Rita de Casia para niños
Datos para niños Santa Rita de Cascia |
||
---|---|---|
![]() Pintura al óleo de la Santa por Miguel Cabrera
|
||
Culto público | ||
Beatificación | 1627 por Urbano VIII | |
Canonización | 24 de mayo de 1900 por León XIII | |
Festividad | 22 de mayo | |
Atributos | Rosas, Amapolas, Higos, Corona de Espinas, Rosario, Cruz y Panes | |
Venerada en | Iglesia Católica | |
Patronazgo | Causas imposibles, problemas maritales, las enfermedades y las heridas de muerte | |
Santuario | Basílica de Santa Rita de Casia | |
Información personal | ||
Nombre secular | Margherita Lotti | |
Nombre religioso | Santa Rita de Casia | |
Nacimiento | 22 de mayo de 1381 Roccaporena, Italia |
|
Fallecimiento | 22 de mayo de 1457 Cascia, Italia |
|
Santa Rita de Casia (nacida como Margherita Lotti) fue una religiosa y santa italiana. Nació el 22 de mayo de 1381 en Roccaporena y falleció el 22 de mayo de 1457 en Cascia, ambas localidades en Italia. Fue reconocida como beata por el Papa Urbano VIII en 1626 y canonizada como santa por el Papa León XIII en 1900. Sus símbolos más conocidos son las rosas, los higos y las amapolas.
Contenido
- ¿Quién fue Santa Rita de Casia?
- ¿Qué es el estigma en la frente de Santa Rita?
- ¿Por qué las rosas son un símbolo de Santa Rita?
- ¿Qué relación tienen las abejas con Santa Rita?
- ¿Cuándo falleció Santa Rita?
- ¿Cuándo fue reconocida como santa?
- ¿De qué es patrona Santa Rita?
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Quién fue Santa Rita de Casia?
Margherita, conocida como Rita, nació en la pequeña aldea de Roccaporena, cerca de Cascia, en la región de Umbría. Sus padres eran mayores cuando ella nació. Desde joven, Rita deseaba dedicarse a la vida religiosa.
La vida familiar de Rita
A los 14 años, sus padres decidieron que se casara con un hombre llamado Pablo Mancini. Su vida matrimonial estuvo llena de desafíos. Rita encontró consuelo en la oración y respondió a las dificultades con bondad. Con el tiempo, su esposo cambió su forma de ser. Tuvieron dos hijos mellizos, Jacobo y Paolo.
Un día, su esposo, que trabajaba como vigilante, fue atacado y falleció. Después de esto, Rita se preocupó mucho por sus hijos. Ellos también enfermaron y fallecieron, pidiendo perdón a su madre. Rita los preparó para este momento.
La entrada de Rita al convento
Una vez que Rita no tuvo más obligaciones familiares, quiso unirse al monasterio de las agustinas en Cascia. Al principio, no fue aceptada porque solo se permitía la entrada a mujeres que no hubieran estado casadas.
Finalmente, Rita fue aceptada en el convento. Recibió el hábito de monja y más tarde hizo sus votos. Tenía 36 años. En el convento, Rita se dedicó por completo a la oración y a una vida de gran devoción.
¿Qué es el estigma en la frente de Santa Rita?
Según la tradición, en el año 1428, Rita recibió una marca especial en su frente. Se dice que fue una señal de la corona de espinas que Jesús llevó. Esta marca se abría cada madrugada y, con el tiempo, empezó a emitir un suave olor a rosas.
En 1453, Rita enfermó gravemente. La marca en su frente se fue cerrando, pero ella pasó los últimos cuatro años de su vida con problemas de salud.
¿Por qué las rosas son un símbolo de Santa Rita?
Uno de los símbolos más importantes de Santa Rita es la rosa. Se cuenta una historia sobre ella: cuando era mayor, su esposo le había prohibido dar comida a los pobres. Un día, mientras salía de su casa con pan escondido, su esposo la detuvo. Al revisar su ropa, el pan se había convertido en rosas.
Otra historia dice que, al final de su vida, una prima la visitó y le preguntó si deseaba algo. Rita le pidió una rosa del jardín del convento. Era invierno, y su prima pensó que no encontraría ninguna. Sin embargo, para su sorpresa, encontró un capullo de rosa. Se lo llevó a Rita, y esta rosa se convirtió en un símbolo del amor de Dios y de la capacidad de Rita para ayudar en situaciones difíciles. Por eso, a menudo se la representa con rosas.
El 22 de mayo, día de su festividad, es común que en las iglesias dedicadas a Santa Rita se distribuyan rosas bendecidas a los fieles.
¿Qué relación tienen las abejas con Santa Rita?
La tradición cuenta que, poco después de su bautismo, abejas blancas entraban y salían de la boca de Rita sin causarle daño. Este suceso es parte de las historias antiguas sobre ella.
El Papa Urbano VIII mostró gran interés en estas abejas. Incluso se dice que pidió que le llevaran una a Roma. Después de examinarla, le ató un hilo de seda y la dejó libre. Sorprendentemente, la abeja fue encontrada más tarde en su nido en el monasterio de Cascia, a 138 kilómetros de distancia.
Aún hoy, en el antiguo monasterio donde Rita vivió, se pueden encontrar estas abejas, llamadas "murarias" porque viven en los muros. La gente las llama cariñosamente "abejas de Santa Rita".
También se cuenta que, cuando Rita era un bebé, abejas blancas se posaban sobre su boca mientras dormía, depositando miel sin lastimarla. Un campesino que vio esto y tenía un brazo herido, intentó espantar las abejas y su brazo se sanó.
Se dice que, 200 años después de la muerte de Santa Rita, estas abejas blancas aparecían de las paredes del monasterio cada Semana Santa y permanecían hasta el 22 de mayo, día de su fiesta, para luego regresar a su inactividad hasta el año siguiente. Los huecos en la pared donde habitan son visibles para los visitantes del monasterio.
¿Cuándo falleció Santa Rita?

Rita falleció en el convento agustino el 22 de mayo de 1457. La gente se reunió para despedirla. Se dice que su cuerpo emitía una fragancia dulce. Su cuerpo se conserva hasta hoy y se exhibe en la Basílica de Santa Rita de Casia. Pronto comenzaron a circular historias de curaciones milagrosas atribuidas a su intercesión, y su devoción se extendió por toda Italia.
¿Cuándo fue reconocida como santa?
Rita fue beatificada por el Papa Urbano VIII en 1627. Finalmente, el 24 de mayo de 1900, fue canonizada por el Papa León XIII. Su festividad se celebra cada 22 de mayo.
¿De qué es patrona Santa Rita?
Santa Rita es considerada patrona de varias causas y situaciones. Se la invoca para:
- Las enfermedades
- Las heridas
- Los problemas en el matrimonio
- Las causas que parecen imposibles
- Las pérdidas
- Las madres
- Los matrimonios
- La familia
- La paz
- Los casos difíciles y desesperados
- Las causas perdidas
Devoción a Santa Rita en el mundo
En Italia. Después de su canonización, se construyó la Basílica de Santa Rita de Casia en Cascia. Este lugar, junto con una casa en Roccaporena donde se cree que nació, son importantes sitios de peregrinación en Umbría.
En España. Se la conoce como "La Santa de los imposibles y abogada de sus causas". También se la llama "Patrona de los funcionarios". Esto último se relaciona con el dicho popular "Santa Rita, Rita.... lo que se da, no se quita", haciendo referencia a que los puestos de trabajo de los funcionarios son estables.
En México. Se la llama "La abogada de las causas difíciles". Uno de los templos más antiguos dedicados a ella se encuentra en Chihuahua, construido en 1731. Es posible que el Templo de Santa Rita sea el lugar de culto más antiguo en América construido en su honor.
En Argentina, es patrona de Puerto Tirol en la Provincia del Chaco, y de Esquina en la provincia de Corrientes. También es la Patrona de la ciudad de Chilecito en la Provincia de La Rioja, donde su iglesia principal fue declarada Santuario Diocesano en 1989.
En Honduras es patrona del municipio de Santa Rita, Yoro. Allí se conserva una pequeña imagen de madera de cedro traída de España. También es venerada en la Provincia de Salta, donde se exhibe una de sus reliquias en la Parroquia Santa Rita de Casia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rita of Cascia Facts for Kids