Río Ucayali para niños
Datos para niños Río Ucayali |
||
---|---|---|
![]() La confluencia del Tambo (delante) y Urubamba (derecha, al fondo) cerca de Puerto Atalaya, formando el Ucayali
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Amazonas | |
Nacimiento | Confluencia del río Tambo y el río Urubamba | |
Desembocadura | Marañón (Marañón → Amazonas → Atlántico) |
|
Coordenadas | 4°27′10″S 73°26′55″O / -4.4527777777778, -73.448611111111 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Cohenga, Tahuania, Sheshea, Tamaya (310 km), Tapiche (448 km), Pachitea (393 km) y Aguaytía (379 km). | |
Longitud | Sólo Ucayali, 1 771 km Con sus fuentes, 2 801 km |
|
Superficie de cuenca | 337 519 km² | |
Caudal medio | 13 500 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 210 m Desembocadura: 100 m |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación (Perú). | ||
Localización en la cuenca amazónica | ||
Confluencia del Tambo y Urubamba | ||
El río Ucayali es uno de los ríos más importantes de Perú. Se cree que de su unión con el río Marañón nace el gran río Amazonas. El río Ucayali fluye por la parte este de los Andes peruanos, en el centro del país. Mide 1771 kilómetros de largo. Si contamos sus fuentes más lejanas, como los ríos Tambo, Ene y Apurímac, su longitud total llega a los 2801 kilómetros.
Este río le da su nombre a la región Ucayali.
Contenido
¿Dónde se encuentra el río Ucayali?

El río Ucayali comienza en el departamento de Ucayali. Nace de la unión de dos ríos: el río Tambo (de 159 km) y el río Urubamba (de 862 km). Esto ocurre en la parte este de la cordillera de los Andes. El río fluye suavemente hacia el norte de Perú hasta que se une con el río Marañón. Juntos, estos dos ríos forman el inicio del río Amazonas.
Actualmente, el Ucayali es considerado el punto de partida principal del río Amazonas. De sus 1771 km de largo, el 80% es navegable. Esto significa que barcos grandes, de hasta tres mil toneladas, pueden viajar por él. Si sumamos la longitud de sus fuentes, el río alcanza un total de 2801 kilómetros. Esta medida se toma desde el nacimiento del río Apurímac, en el nevado Mismi, hasta donde el Ucayali se une con el Marañón.
¿Cuáles son los afluentes del río Ucayali?
Los afluentes son ríos más pequeños que desembocan en uno más grande. Los afluentes más importantes del río Ucayali son:
- Cohenga
- Tahuania
- Sheshea
- río Tamaya (310 km)
- río Tapiche (448 km)
- río Pachitea (393 km)
- río Aguaytía (379 km)
Ciudades y puertos importantes en el Ucayali
Las ciudades más importantes a orillas del río Ucayali son:
- Puerto Atalaya: Se encuentra justo donde nace el río. Tenía más de 10 000 habitantes en 2005.
- Pucallpa: Es la capital del departamento de Ucayali. En 2007, tenía más de 150 000 habitantes.
- Contamana: Con unos 17 000 habitantes.
- Requena: Ubicada donde el río Tapiche se une al Ucayali.
Características del río Ucayali
La corriente del río Ucayali es bastante rápida, entre 5 y 6 kilómetros por hora. Siempre hay un canal de 20 a 50 metros de ancho con una profundidad mínima de 1.5 metros. Sin embargo, hay cinco zonas difíciles de pasar debido a la acumulación de árboles y balsas de madera. A veces, grandes rocas caen de las montañas al río, creando fuertes remolinos. El ancho del río varía mucho, entre 400 y 1200 metros, debido a la gran cantidad de islas que se forman en su cauce.
¿Qué animales viven en el río Ucayali?
En el río Ucayali viven animales especiales como la nutria gigante y el manatí amazónico. Estos animales son más comunes en la zona de la Reserva Nacional Pacaya Samiria. Esta reserva es un área protegida desde 1982 y mide 20 800 kilómetros cuadrados. Se encuentra río arriba de Nauta y es una gran zona de la Amazonía que se inunda regularmente. Este tipo de ecosistema se conoce como várzea y es el más grande de Sudamérica. Por su importancia, fue declarado sitio RAMSAR en 1986.
Historia del río Ucayali
El río Ucayali ha tenido varios nombres a lo largo de la historia. Primero se llamó San Miguel, y luego Ucayali, Ucayare, Poro, Apu-Poro, Cocama y río de Cuzco.
Perú realizó muchas expediciones para explorar la región del Ucayali. Estas expediciones fueron costosas y bien organizadas. Una de ellas, en 1867, afirmó haber llegado a un punto a unos 380 kilómetros de Lima. El pequeño barco a vapor Napo logró navegar por las fuertes corrientes hasta 124 kilómetros río arriba de donde el río Pachitea se une al Ucayali. Llegó hasta el río Tambo, a 1240 kilómetros de la unión del Ucayali con el Amazonas. El Napo también logró subir por la rama del Urubamba 56 kilómetros más allá de su unión con el Tambo, llegando a un punto a unos 320 kilómetros al norte de Cuzco.
El resto del río Urubamba, como mostraron exploradores como Bosquet en 1806 y Castelnau en 1846, tenía muchas cascadas, arrecifes y otros obstáculos que impedían la navegación. Torres, quien exploró el Alto Ucayali para el gobierno peruano, calculó que la distancia desde la desembocadura del Pachitea hasta la unión de los ríos Tambo y Urubamba era de 299 kilómetros.
Véase también
En inglés: Ucayali River Facts for Kids
- Río Amazonas
- Provincia de Ucayali
- Departamento de Loreto
- Laguna Chioa