Nauta para niños
Datos para niños NautaSantiago de Nauta |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
|
||
![]() Bandera
|
||
Otros nombres: La bella Nauta; Nauta querida. | ||
Lema: «Confluencia de trabajo y progreso» | ||
Localización de Nauta en Perú
|
||
Localización de Nauta en Loreto
|
||
Coordenadas | 4°30′30″S 73°35′00″O / -4.5083333333333, -73.583333333333 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Loreto | |
• Provincia | Loreto | |
• Distrito | Nauta | |
Alcalde | Jose Daniel Saboya Mayanchi (2023-2026) |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 30 de abril de 1830 (Manuel Pacaya Irarica) | |
Población (2022) | ||
• Total | 34,702 hab. | |
Gentilicio | nautino, -na | |
<mapframe width=285 height=500 zoom=18 latitude=-4.50610 longitude=-73.57570 text= "Mapa Interactivo> {"type": "ExternalData","service": "page","title": "Loreto-Perú lugares de interes.map"} </mapframe>
Nauta, cuyo nombre completo al fundarse fue Santiago de Nauta, es una ciudad importante en Perú. Se encuentra en el departamento de Loreto, en la provincia de Loreto. Es la capital de su propio distrito.
Nauta fue fundada el 30 de abril de 1830. Su fundador fue Manuel Pacaya Irarica, un líder de la comunidad cocama. Se dice que el nombre "Nauta" viene de una palabra en idioma cocama, mauta, que significa "tinaja". Los primeros habitantes encontraron una tinaja grande y así llamaron al lugar. Luego, los colonos cambiaron el nombre a "Nauta", que en latín significa "marinero". En la plaza principal de Nauta hay una estatua que recuerda esta historia.
Esta ciudad es la puerta de entrada a la Reserva Nacional Pacaya Samiria. Esta reserva es un lugar con muchísima vida salvaje y es uno de los sitios con más variedad de seres vivos en el mundo. Para visitarla, se necesita un permiso especial.
Contenido
¿Cómo se fundó Nauta?
Los primeros asentamientos
Mucho antes de que se fundara Nauta, en el siglo XVIII, existió un pequeño pueblo llamado San Miguel. Estaba cerca de los ríos Marañón y Ucayali. Este lugar llegó a tener muchos habitantes, pero con el tiempo, las enfermedades hicieron que la población disminuyera.
La fundación oficial de Nauta
A principios del siglo XIX, un líder indígena llamado Manuel Pacaya y su grupo de Cocamas decidieron dejar su pueblo. Viajaron en balsa hasta llegar a la orilla del río Marañón. Allí encontraron una tinaja grande, a la que llamaron mauta en su idioma. Les gustó tanto el lugar que decidieron quedarse.
Pidieron permiso a las autoridades para fundar un pueblo. Fue así como el 30 de abril de 1830, se fundó oficialmente Nauta. El nombre "mauta" se cambió a "Nauta", que significa "marinero" o "navegante".
Poco después de su fundación, en 1832, se empezó a construir la primera iglesia de Nauta. Hoy en día, este edificio es el Teatro Ukamara y es considerado un monumento histórico.
Nauta creció rápidamente. Su ubicación junto a los ríos la hizo un punto clave para el comercio. Barcos y canoas llegaban y salían, conectando a Nauta con otros pueblos y hasta con Brasil. Esto ayudó a que la ciudad se desarrollara mucho.

Nauta como puerto fluvial
En 1851, el gobierno peruano firmó un acuerdo con Brasil para que los barcos pudieran navegar libremente por el río Amazonas. Esto fue muy importante para Nauta, ya que se convirtió en un puerto fluvial clave.
Aunque al principio Perú no tenía muchos barcos de vapor, se hicieron planes para que el primer barco de vapor llegara a Nauta en 1853. Esto marcó el inicio de una época de gran actividad para el puerto.

¿Cómo es la geografía de Nauta?
Nauta es una de las ciudades más antiguas de la Amazonia peruana. Está a unas dos horas en auto desde Iquitos. Se ubica en la orilla izquierda del río Marañón. Muy cerca de Nauta, el río Marañón se une con el río Ucayali para formar el gran río Amazonas.
El clima de Nauta
El clima en Nauta es cálido y húmedo, como es típico de la selva. Las temperaturas mínimas suelen estar alrededor de los 21°C y las máximas pueden llegar a los 27°C.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. media (°C) | 26.7 | 26.9 | 26.6 | 26.5 | 26.5 | 26.3 | 25.7 | 26.3 | 26.8 | 27.1 | 27.2 | 27 | 26.6 |
Temp. mín. media (°C) | 21.8 | 22.1 | 22 | 22 | 22 | 21.7 | 20.9 | 21 | 21.4 | 21.8 | 22.2 | 22 | 21.7 |
Fuente: climate-data.org |
Lugares interesantes para visitar en Nauta
Nauta tiene muchos lugares bonitos para explorar.
- Laguna Sapi Sapi: Aquí puedes ver animales como la tortuga taricaya, el paiche (un pez grande) y hasta cocodrilos. Se puede pasear en barca por la laguna. Hay una leyenda sobre una sirena que vivía en esta laguna.
- Playa del Amor: Es una playa tranquila cerca de la ciudad, rodeada por la selva.
- Quebradas: La Quebrada Zaragoza atraviesa el centro de la ciudad, y la quebrada Gasparito se puede visitar en canoa.
- Plaza de Armas: Es el corazón de la ciudad. Tiene estatuas hechas por los mismos habitantes que muestran la cultura local. Aquí está la Iglesia de Nauta, que ahora funciona como teatro. También verás el busto de Manuel Pacaya, el fundador.
- Mercado popular: Es un lugar muy animado, especialmente por las mañanas, donde los productores venden sus productos frescos.
Comunidades cercanas a Nauta
Cerca de Nauta, hay comunidades indígenas que mantienen sus tradiciones.
- Comunidad de Castilla: Se encuentra a unos 3 km de Nauta, en la selva. Sus habitantes viven de forma tradicional, sin electricidad, y lavan su ropa en el río.
- Comunidad Miguel Grau: Es una comunidad más pequeña que ha ganado importancia por el turismo. Los propios habitantes guían a los visitantes para mostrarles su cultura y venderles artesanías. También se puede hacer una pequeña caminata por la selva.
- Mirador de Grau: En la comunidad Miguel Grau, hay una torre alta desde donde se puede ver el nacimiento del río Amazonas y, con suerte, los famosos delfines rosados.
Personas importantes de Nauta
- Alfonso Navarro Cáuper
- Otoniel Vela Llerena
Para saber más
- Laguna Sapi Sapi
- Virgen Rosa Mística de Nauta
- Quebrada Zaragoza
- Provincia de Loreto
- Puente Paraíso
Véase también
En inglés: Nauta Facts for Kids