robot de la enciclopedia para niños

Rinoceronte indio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Rinoceronte indio
Indian rhinoceros (Rhinoceros unicornis) 6.jpg
Rinoceronte indio
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Perissodactyla
Suborden: Ceratomorpha
Superfamilia: Rhinoceratoidea
Familia: Rhinocerotidae
Subfamilia: Rhinocerotinae
Género: Rhinoceros
Especie: R. unicornis
(Linnaeus, 1758)
Distribución
Mapa de distribución de la especie, en rosa claro su distribución originaria, los puntos en verde representan las áreas protegidas donde se puede encontrar en la actualidad.
Mapa de distribución de la especie, en rosa claro su distribución originaria, los puntos en verde representan las áreas protegidas donde se puede encontrar en la actualidad.

El rinoceronte indio (Rhinoceros unicornis) es un mamífero grande que vive en Asia. Pertenece a la familia de los rinocerontes, que son animales con pezuñas impares. Es pariente cercano del rinoceronte de Java y del rinoceronte de Sumatra.

¿Cómo es el rinoceronte indio?

Características físicas de este gran mamífero

El rinoceronte indio es un animal muy grande. Puede medir hasta 3,65 metros de largo y 1,83 metros de alto. El más pesado que se ha registrado pesaba 2270 kilogramos. A pesar de su tamaño, puede correr muy rápido, hasta 56 kilómetros por hora en distancias cortas.

También son excelentes nadadores. Les gusta pasar mucho tiempo en charcas y lagos, a veces semisumergidos. Allí se alimentan de plantas que crecen cerca del agua. Una característica especial de esta especie es su piel, que parece dividida en placas como una armadura. Solo tienen un cuerno corto sobre la nariz, que mide entre 10 y 36 centímetros. Los machos suelen tener cuernos más largos y son más grandes y pesados que las hembras.

¿Cómo viven los rinocerontes indios?

Comportamiento y ciclo de vida

Archivo:Indian rhinoceros (Rhinoceros unicornis) 4
Rinoceronte indio.

Las hembras tienen su primera cría cuando cumplen seis años. Los machos, en cambio, están listos para reproducirse a los nueve años. Estos animales no son muy sociables y suelen vivir solos. Sin embargo, pueden tolerar que otros rinocerontes estén en su territorio.

A veces se les ve en parejas o incluso en pequeños grupos familiares. Pero lo más común es que los machos solo se acerquen a las hembras cuando estas quieren tener crías. Después de que se aparean, las hembras tienen una sola cría tras 16 meses de gestación (el tiempo que el bebé crece dentro de la madre). La madre espera unos tres años antes de tener otra cría. Durante ese tiempo, se dedica a cuidar y criar a su pequeño. Los rinocerontes adultos son tan grandes que ningún animal los ataca. Sin embargo, las crías que no están bien cuidadas pueden ser atacadas por tigres.

¿Cuál es la relación del rinoceronte indio con los humanos?

Historia y estado de conservación actual

El rinoceronte indio fue el primer rinoceronte conocido en Occidente. Fue visto en el valle del Río Indo por las tropas de Alejandro Magno hace mucho tiempo. Se cree que este animal pudo haber inspirado la leyenda del unicornio, por eso su nombre científico es unicornis.

Desde hace mucho tiempo, este rinoceronte ha sido cazado. Su cuerno se usaba para hacer mangos de dagas especiales en Oriente Medio. También se usa en la medicina tradicional de China y el sudeste asiático. Hoy en día, el rinoceronte indio está en peligro. Solo se encuentra en algunos parques nacionales, como Kaziranga y Manas en Assam, India, y en el Parque nacional de Royal Chitwan en Nepal.

A principios del siglo XX, solo quedaban unos 200 rinocerontes indios. Cien años después, a principios del siglo XXI, su población creció a más de 2500 animales. De estos, 2200 viven en India y 378 en Nepal. Esto muestra que los esfuerzos de conservación están ayudando a proteger a esta especie.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Indian rhinoceros Facts for Kids

kids search engine
Rinoceronte indio para Niños. Enciclopedia Kiddle.