robot de la enciclopedia para niños

Riclones para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Riclones
localidad
Riclones - Ermita de San Antonio.jpg
Riclones ubicada en España
Riclones
Riclones
Ubicación de Riclones en España
Riclones ubicada en Cantabria
Riclones
Riclones
Ubicación de Riclones en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Rionansa
Ubicación 43°17′02″N 4°27′23″O / 43.283888888889, -4.4563888888889
• Altitud 170 m
Población 85 hab. (INE 2024)
Gentilicio Riclonorio
Código postal 39553
Patrón San Antonio

Riclones es una pequeña localidad que se encuentra en el municipio de Rionansa, en la comunidad autónoma de Cantabria, España. Es un lugar con mucha historia, especialmente por sus cuevas con arte prehistórico.

¿Dónde se encuentra Riclones?

Riclones está situada a 170 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a unos ocho kilómetros de Puentenansa, que es la capital del municipio de Rionansa. En el año 2022, Riclones tenía una población de 87 habitantes, según el INE.

Descubre el arte prehistórico en las cuevas de Riclones

Riclones es famosa por sus importantes cuevas, que han sido declaradas Bien de Interés Cultural. Esto significa que son lugares muy valiosos por su historia y arte.

Cueva de Chufín y Chufín IV

Esta cueva fue declarada Bien de Interés Cultural en 1992. Fue habitada hace miles de años, durante el periodo conocido como Solutrense. En su interior, puedes encontrar pinturas y grabados de animales hechos por nuestros antepasados. La cueva de Chufín se encuentra cerca del embalse de Palombera.

Cueva de Micolón

Declarada Bien de Interés Cultural en el año 2000, la cueva de Micolón está a solo unos doscientos metros de la cueva de Chufín. También contiene arte rupestre del Paleolítico, que es un periodo muy antiguo de la historia.

Cueva de Traslacueva

Además de las cuevas principales, existe otra llamada Traslacueva. En ella se han encontrado grabados que podrían representar animales, lo que la convierte en otro sitio interesante para estudiar el pasado.

Otros lugares de interés en Riclones

Además de sus cuevas, Riclones tiene otros edificios y estructuras que vale la pena conocer.

La Ermita de San Antonio

La ermita de San Antonio es un edificio antiguo que data del XVII. En su fachada, se puede ver un escudo de estilo barroco, que es un tipo de arte con muchos detalles y adornos.

El Hórreo de Riclones

En Riclones también se encuentra uno de los pocos hórreos que existen en Cantabria. Un hórreo es una construcción tradicional que se usaba para guardar alimentos, como el grano, y protegerlos de la humedad y los animales.

El Puente de la Herrería

El Puente de la Herrería es un puente que conecta el barrio de Riclones con la localidad cercana de Celis. Es una parte importante de la historia y la comunicación de la zona.

Tradiciones y festividades

Los habitantes de Riclones celebran la festividad de San Antonio de Padua cada 13 de junio. Es un día especial para la comunidad, dedicado a su santo patrón.

kids search engine
Riclones para Niños. Enciclopedia Kiddle.