robot de la enciclopedia para niños

Celis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Celis
localidad
Celis01.jpg
Celis ubicada en España
Celis
Celis
Ubicación de Celis en España
Celis ubicada en Cantabria
Celis
Celis
Ubicación de Celis en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Rionansa
Ubicación 43°17′02″N 4°26′00″O / 43.283888888889, -4.4333333333333
• Altitud 167 m
Población 175 hab. (INE 2024)
Gentilicio celorio/ria
Código postal 39553
Archivo:Celis01
Vista panorámica de Celis.
Archivo:Celis Iglesia de San Pedro
La Iglesia de San Pedro, en Celis.

Celis es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Rionansa, en la región de Cantabria, España. Es un lugar tranquilo que se encuentra a 167 metros sobre el nivel del mar.

En el año 2024, Celis tenía una población de 175 habitantes, según los datos del INE. El pueblo está a solo seis kilómetros de Puentenansa, que es la capital del municipio.

Una característica interesante de Celis es que cuenta con una central hidroeléctrica, que aprovecha la fuerza del agua para generar energía.

¿Qué hace especial a Celis?

Celis es conocido por su belleza y por cómo ha logrado mantener sus construcciones tradicionales. En 1983, el pueblo recibió un Premio Nacional de Embellecimiento por conservar tan bien su arquitectura típica.

Lugares históricos y naturales para visitar

Celis tiene varios sitios importantes que puedes explorar:

Cueva de “El Porquerizo”: Un viaje al pasado

La Cueva de “El Porquerizo” es un lugar muy antiguo, declarado Bien de Interés Cultural. Fue habitada hace muchísimos años, entre 20.000 y 17.000 años, durante el periodo llamado Solutrense. Dentro de la cueva, puedes ver pinturas rupestres, que son dibujos hechos en las rocas, con puntos de color rojo. Para llegar a ella desde Celis, hay un sendero que te lleva hacia el río Nansa, y la cueva se encuentra justo encima del río.

Puente de la Herrería: Un puente con historia

El Puente de la Herrería es otro lugar importante, reconocido como Bien de Interés Local desde 2004. Este puente conecta Celis con los pueblos vecinos de Celucos y Riclones, cruzando el río Nansa. Fue construido hace mucho tiempo, entre los años 1749 y 1760, usando granito.

Cueva de El Soplao: Una maravilla subterránea

La Cueva de El Soplao es un lugar natural impresionante, declarado así en 2005. Es famosa por sus formaciones rocosas únicas. Puedes llegar a ella por carretera desde Celis o desde Rábago, un pueblo cercano en el municipio de Herrerías.

Edificios religiosos y civiles de interés

Además de los sitios protegidos, Celis cuenta con edificios que muestran su historia y arquitectura:

La Iglesia de San Pedro

En Celis se encuentra una iglesia dedicada a San Pedro. Fue construida entre los siglos XVI y XVIII. Tiene tres naves (partes principales de la iglesia) con techos abovedados. Dentro, puedes ver un retablo barroco, que es una estructura decorada detrás del altar, con un sagrario del siglo XVII. La torre donde están las campanas está separada del edificio principal de la iglesia.

Ermitas históricas

También hay dos ermitas en Celis, que son capillas más pequeñas. Una está dedicada a San Roque y la otra a la Virgen del Carmen. Ambas fueron construidas entre los siglos XVII y XVIII.

La Casa de la Campa

Entre las construcciones civiles, destaca la casa conocida como "de la Campa" o "Campona". Es una casa del siglo XVIII, construida en el estilo barroco típico de la montaña. En su fachada, puedes ver el escudo de armas de la familia de Diego de la Campa, Celis y Gutiérrez del Cortijo.

Barrios de Celis

Celis se divide en varios barrios, cada uno con su propio encanto:

  • Vistalegre
  • La Jaza
  • Caramanchón
  • Las Conchas
  • La Coterona
  • La Llosa
  • La Bolera
  • La Fuente o San Roque
  • Las Cuartas
  • La Barcenilla
  • El Arenal
  • El Cotero
  • La Torre
  • La Barrua
  • La Corrala

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Celis, Spain Facts for Kids

kids search engine
Celis para Niños. Enciclopedia Kiddle.