robot de la enciclopedia para niños

Richard Mique para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Richard Mique
Richard mique.jpg
Información personal
Nacimiento 18 de septiembre de 1728
Nancy (ducado de Lorena)
Fallecimiento 9 de julio de 1794
París (Primera República Francesa)
Sepultura Cementerio de Picpus
Nacionalidad Francesa
Familia
Padres Simon Mique y Barthe Michel
Familiares Pierre Mique (abuelo)
Información profesional
Ocupación Arquitecto y maestro de obras
Años activo 1748-1794
Cargos ocupados Primer arquitecto del duque de Lorena (anterior rey de Polonia Estanislao I)
Arquitecto de la reina María Antonieta
Premier architecte du roi
Movimiento Neoclasicismo
Género Arquitectura neoclásica
Obras notables
Miembro de Academia real de arquitectura (desde 1773)

Richard Mique (nacido en Nancy, el 18 de septiembre de 1728, y fallecido en París, el 9 de julio de 1794) fue un importante arquitecto francés del estilo Neoclasicismo. Es especialmente recordado por diseñar la pintoresca Aldea de la Reina para la reina María Antonieta en los jardines del Petit Trianon, dentro de la finca del Palacio de Versalles.

Richard Mique, cuya familia era de la región de Alsacia, se convirtió en 1763 en el arquitecto principal del duque de Lorena, Estanislao I, quien había sido rey de Polonia. Más tarde, fue arquitecto de la reina María Antonieta y, en 1774, el arquitecto principal del rey Luis XVI. Fue nombrado señor de Heillecourt y falleció en París durante la Revolución Francesa.

¿Quién fue Richard Mique?

Archivo:Marie Antoinette amusement at Versailles
La Aldea de la Reina, un lugar especial para la reina María Antonieta.

Richard Mique nació el 18 de septiembre de 1728 en Nancy. Su padre, Simon Mique, era un arquitecto y constructor, y su abuelo, Pierre Mique, también fue arquitecto y ayudó a construir la iglesia principal de Nancy.

Después de estudiar en Estrasburgo en 1740, Richard Mique aprendió el oficio de arquitecto con Jacques Étienne Barbier. Así, siguió los pasos de su familia, convirtiéndose en un arquitecto destacado en Lorena.

Su trabajo en Lorena

En 1763, Richard Mique fue nombrado arquitecto principal del duque Estanislao I Leszczyński. Estanislao era el antiguo rey de Polonia y, en ese momento, duque de Lorena. También era el padre de María Leszczyńska, quien se casó con el rey Luis XV de Francia.

Mique ayudó a Estanislao a planificar y embellecer las ciudades de Nancy y Lunéville. En este puesto, Mique promovió el estilo neoclásico, que se inspiraba en las obras de la antigua Grecia y Roma, así como en el estilo del arquitecto italiano Andrea Palladio. Estanislao lo nombró caballero de la Orden de Saint-Michel.

Su carrera en Francia

Archivo:Saint-Denis (93) Chapelle du Carmel
La capilla del Carmelo de Saint-Denis, diseñada por Mique.

Después de la muerte de Estanislao en 1766, Richard Mique fue llamado a Francia. Al principio, su carrera oficial en la corte francesa tuvo algunos obstáculos. Sin embargo, la reina María Leszczyńska le encargó la construcción de un gran convento en Versalles, el Convento de la Reina (hoy lycée Hoche). Este proyecto atrajo mucha atención hacia el arquitecto.

Cuando el delfín se convirtió en el rey Luis XVI en 1774, Mique fue nombrado director general de los edificios del rey y arquitecto principal de Luis XVI. También dirigió la Académie royale d'architecture. De esta manera, se convirtió en el arquitecto más importante de las obras del Palacio de Versalles a finales del siglo XVIII.

Obras destacadas en Versalles

Archivo:Temple of Love Versailles in Summer
El Templo del Amor en el Petit Trianon.

Richard Mique diseñó el jardín de la reina en el Petit Trianon entre 1774 y 1785. Se cree que trabajó con el pintor Hubert Robert en este proyecto. El diseño se basó en ideas del conde de Caraman, un aficionado a la jardinería.

Mique también fue el responsable de la Aldea de la Reina, un pueblo de granjas simulado construido alrededor de un lago artificial en la finca de Versalles. Este lugar permitía a la reina María Antonieta y a sus amigos experimentar una vida más sencilla y campestre.

El final de su vida

Durante la Revolución Francesa, Richard Mique fue arrestado junto con su hijo. Fueron acusados de participar en un plan para ayudar a la reina María Antonieta. Después de un juicio rápido, ambos fueron condenados y fallecieron en la guillotina el 8 de julio de 1794 en París. Esto ocurrió solo tres semanas antes de la caída de Robespierre y el fin del Reino del Terror.

Pierre de Nolhac, un historiador del Palacio de Versalles, describió a Mique como "un artista sabio, hábil y digno de más gloria". Una calle en la ciudad de Versalles lleva su nombre en su honor.

La fábrica de cerámica

Archivo:Groupe Lunéville Sèvres
Mujer coronando a un músico, una pieza de cerámica de Lorena.

Además de su trabajo como arquitecto, Richard Mique también participó en la fábrica de cerámica de Saint-Clément desde 1763, y la controló a partir de 1772.

Mique le dio un estilo nuevo y moderno a la cerámica, que más tarde se conocería como "Luis XVI". Este estilo incluía medallones con formas de camafeo rodeados de guirnaldas. Richard Mique también obtuvo el permiso especial para decorar sus piezas con oro.

Principales proyectos de Richard Mique

  • 1762: Su primer diseño conocido, un quiosco en los jardines de Lunéville.
  • 1763-1764: Dos puertas para la ciudad de Nancy: la Porte Sainte-Catherine y la Porte Stanislas, que ya mostraban el estilo neoclásico.
  • 1765: Planos para el cuartel Sainte-Catherine en Nancy.
  • 1767-1772: Edificios para un convento en Versailles para María Leszczyńska. Este convento se convirtió en el Lycée Hoche en 1806.
  • 1775-1784: Todas las construcciones, incluyendo el puente, que forman la pintoresca Aldea de la Reina en el jardín del Petit Trianon en Versalles.
  • 1775-1785: La Basílica de la Iglesia de los Carmelitas de Saint-Denis, para la tía de Luis XVI, Madame Louise.
  • 1778-1781: Edificaciones en el Petit Trianon en el château de Versailles:
    • 1778-1779: El teatro privado de la reina María Antonieta.
    • 1778-1781: El Pavillon du Rocher o Belvédère octogonal, dedicado a las estaciones, en los jardines informales del Petit Trianon.
    • 1778: El Temple de l'Amour (Templo del Amor) en el jardín inglés del Petit Trianon.
  • 1780: El Hôtel de l'Intendance en Versalles.
  • Años 1780: Modificaciones en el Château de Bellevue y en su parque.
  • 1782-1787: Refuerzo de una torre de la Catedral de Orleans.
  • 1785: Modificaciones en el Château de Saint-Cloud a petición de María Antonieta.
  • 1785: Un Boudoir (un tipo de sala privada) para María Antonieta en el Petit Trianon.
  • 1788: Un hospicio y capilla en Saint-Cloud por orden de María Antonieta.
  • 1784: Capilla del Carmelo de Saint-Denis (hoy Musée d'Art et d'Histoire).

También se le atribuyen otras obras como reformas en las iglesias de Saint-Cloud y Fontainebleau, una puerta de entrada en Nancy y la escuela forestal de Metz.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Richard Mique Facts for Kids

kids search engine
Richard Mique para Niños. Enciclopedia Kiddle.