Ricardo Mella Serrano para niños
Datos para niños Ricardo Mella Serrano |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de noviembre de 1889 Sevilla (España) |
|
Fallecimiento | 1958 Caracas (Venezuela) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Ricardo Mella | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero y político | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político | Partido Socialista Obrero Español | |
Ricardo Mella Serrano (nacido en Sevilla el 11 de noviembre de 1889 y fallecido en Caracas en 1958) fue un ingeniero y político español. Fue miembro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
Contenido
¿Quién fue Ricardo Mella Serrano?
Ricardo Mella Serrano fue el hijo mayor de Ricardo Mella, un pensador importante, y de Esperanza Serrano. También fue hermano de Urania Mella, quien también se dedicó a la política. Nació en Sevilla mientras su padre vivía allí.
Sus primeros años y estudios
Cuando su familia regresó a Vigo, Ricardo Mella Serrano se unió al PSOE. En 1916, fundó un periódico socialista llamado La Linterna en Vigo. Estudió Ciencias Exactas y trabajó como funcionario en Obras Públicas.
Contribuciones al deporte y la ciudad
Ricardo Mella Serrano también tuvo un papel importante en el deporte. Fue vicepresidente del Celta de Vigo. Además, fue el encargado de diseñar el primer Estadio de Balaídos. También colaboró con su padre en un proyecto para los tranvías de la ciudad de Vigo.
Su papel durante la Guerra Civil Española
Ricardo Mella Serrano tuvo responsabilidades importantes durante la Guerra Civil Española.
Gobernador civil de Jaén y Alicante
El 24 de agosto de 1937, el presidente Juan Negrín lo nombró gobernador civil de la provincia de Jaén. Ocupó este cargo hasta mayo de 1938. Después, fue trasladado para ser gobernador civil en la provincia de Alicante. En Alicante, se dice que ayudó a mejorar las relaciones entre los diferentes grupos políticos y sindicatos que apoyaban a la República.
El final de su carrera política en España
Hacia febrero de 1939, Ricardo Mella Serrano fue relevado de su cargo en Alicante. Poco después, la República fue derrotada.
Vida en el exilio
Después de la guerra, Ricardo Mella Serrano logró escapar a Francia. Desde allí, se trasladó a la República Dominicana.
Su trabajo en el exilio
En la República Dominicana, dirigió una revista llamada Nuevo Rumbo entre 1943 y 1944. Más tarde, tuvo que mudarse a Venezuela debido a problemas con el gobierno de ese momento.
Últimos años en Venezuela
En Venezuela, formó parte de un grupo de socialistas españoles. Falleció en Caracas en el año 1958.