Ricardo López Felipe para niños
Datos para niños Ricardo |
|||
---|---|---|---|
Ricardo en su etapa en el Osasuna (2008).
|
|||
Datos personales | |||
Nacimiento | Madrid 30 de diciembre de 1971 |
||
País | España | ||
Nacionalidad(es) | Española | ||
Altura | 1,87 m (6′ 2″) | ||
Carrera como entrenador | |||
Deporte | Fútbol | ||
Debut como entrenador | 2018 (Racing de Ferrol) |
||
Carrera como jugador | |||
Posición | Portero | ||
Debut como jugador | 1990 (Atlético Madrileño) |
||
Retirada deportiva | 2013 (C.A. Osasuna) |
||
Part. (goles) | 1 (0) - Selección |
||
Selección | ![]() |
||
|
|||
Ricardo López Felipe (nacido en Madrid, España, el 30 de diciembre de 1971) es un conocido exjugador y actual entrenador de fútbol español. Durante su carrera como jugador, se destacó como guardameta (portero). Incluso fue parte de la selección española que participó en la Copa Mundial de Fútbol de 2002. En 2023, Ricardo volvió a la acción en la Kings League, un torneo de fútbol diferente, jugando para el equipo 1K, cuyo presidente es Iker Casillas.
Contenido
Ricardo López Felipe: Un Portero de Élite
Ricardo López Felipe es una figura importante en el mundo del fútbol español. Su carrera como jugador fue muy larga y exitosa, y después de retirarse, decidió seguir ligado al deporte como entrenador.
Su Carrera como Jugador
Ricardo comenzó su camino en el fútbol en las categorías inferiores del Atlético de Madrid, después de haber jugado en el Real Ávila.
Inicios y Primeros Pasos
En la temporada 1998-99, Ricardo fue fichado por el Real Valladolid para jugar en la primera división. Al principio, fue suplente de otro gran portero, César Sánchez. Cuando César se fue al Real Madrid, Ricardo se convirtió en el portero titular del Real Valladolid durante dos temporadas.
Después, regresó al Atlético de Madrid, donde tuvo una temporada muy exitosa, ganando la Liga y la Copa. Gracias a sus buenas actuaciones, fue convocado como tercer portero para la Copa Mundial de Fútbol de 2002 en Corea del Sur y Japón.
Éxito en España y Europa
Su talento llamó la atención del Manchester United de Inglaterra, que lo fichó para la temporada 2002-2003. Con este equipo, Ricardo ganó la Premier League, una de las ligas más importantes del mundo.
Más tarde, fue cedido al Racing de Santander para la temporada 2003-2004, donde tuvo una actuación destacada. Luego, regresó al Manchester United.
En 2005, Ricardo fue fichado por el Club Atlético Osasuna. Allí se convirtió en el portero titular y ayudó al club a terminar la liga en un excelente cuarto puesto. Esto les permitió clasificarse para la fase previa de la Liga de Campeones de la UEFA, el torneo de clubes más prestigioso de Europa.
Durante varias temporadas, Ricardo fue el portero principal de Osasuna. Aunque en la temporada 2008-2009 fue suplente, recuperó su puesto al final de la campaña. Sus buenas actuaciones fueron clave para que Osasuna se mantuviera en la categoría.
Regreso y Retiro
En 2012, Ricardo jugó brevemente como delantero en el UD Mutilvera mientras comenzaba su formación como entrenador. Ese mismo año, regresó a Osasuna para ayudar al equipo debido a la lesión de otro portero.
Finalmente, en junio de 2013, Ricardo anunció su retiro del fútbol profesional a los 41 años. Su último partido fue el 1 de junio de 2013, jugando unos minutos en el partido entre el Real Madrid C. F. y el C.A. Osasuna en el Santiago Bernabéu. Con esto, batió un récord al convertirse en uno de los jugadores más veteranos en disputar un partido de Primera División.
Su Rol en la Kings League
En 2023, Ricardo volvió a jugar, esta vez como portero del equipo 1K en la Kings League. Este es un torneo de fútbol 7 que se ha vuelto muy popular.
Selección nacional
Antes de unirse al Manchester United, Ricardo fue convocado para representar a la Selección española en la Copa Mundial de Fútbol de 2002 en Corea del Sur y Japón.
Su Trayectoria como Entrenador
Después de retirarse como jugador, Ricardo decidió seguir su pasión por el fútbol desde el banquillo.
De Portero a Entrenador
El 24 de junio, Ricardo se unió al Club Brujas de Bélgica como entrenador de porteros. Trabajó con el entrenador español Juan Carlos Garrido Fernández.
Su experiencia como entrenador incluye ser parte de equipos técnicos en el Club Brujas y la selección de Japón. También fue director deportivo de una escuela de fútbol del Arsenal en Tokio.
En enero de 2018, Ricardo se convirtió en el entrenador principal del Racing Club de Ferrol, un equipo de la Segunda División B.
En julio de 2019, pasó a ser entrenador del equipo juvenil A del Real Valladolid. Sin embargo, dos meses después, se unió al Inter Miami CF como entrenador de porteros.
El 21 de octubre de 2021, Ricardo firmó como entrenador de la Sociedad Deportiva Ejea en la Segunda División RFEF. Fue cesado de este puesto el 17 de enero de 2022.
Clubes donde Jugó
Club | País | Año |
---|---|---|
Atlético Madrileño | ![]() |
1990-1991 |
Real Ávila C.F. | ![]() |
1991-1992 |
Atlético de Madrid "B" | ![]() |
1992-1995 |
Atlético de Madrid | ![]() |
1995-1997 |
Atlético de Madrid "B" | ![]() |
1997-1998 |
Real Valladolid F.C. | ![]() |
1998-2002 |
Manchester United F.C. | ![]() |
2002-2003 |
Racing de Santander | ![]() |
2003-2004 |
Manchester United F.C. | ![]() |
2004-2005 |
C.A. Osasuna | ![]() |
2005-2012 |
U.D. Mutilvera | ![]() |
2012 |
C.A. Osasuna | ![]() |
2012-2013 |
1K (Kings League) | ![]() |
2023 |
Clubes donde Entrenó
Club | País | Año |
---|---|---|
Racing de Ferrol | ![]() |
2018 |
S.D. Ejea | ![]() |
2021-2022 |
Títulos Ganados
Ricardo López Felipe ganó varios títulos importantes durante su carrera como jugador:
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División | Atlético de Madrid | ![]() |
1995-1996 |
Copa del Rey | Atlético de Madrid | ![]() |
1995-1996 |
Premier League | Manchester United F.C. | ![]() |
2002-2003 |
Galería de imágenes
-
Ricardo en su etapa en el Osasuna (2008).