Ricard Salvat para niños
Datos para niños Ricard Salvat |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en catalán | Ricard Salvat i Ferré | |
Nacimiento | 17 de agosto de 1934 Tortosa (España) |
|
Fallecimiento | 24 de marzo de 2009 Barcelona (España) |
|
Causa de muerte | Hemorragia cerebral | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | doctor | |
Educado en | Universidad de Barcelona | |
Información profesional | ||
Ocupación | Dramaturgo, escritor, profesor universitario, director de teatro y novelista | |
Empleador | Universidad de Barcelona | |
Género | Dramaturgia | |
Miembro de | Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge | |
Distinciones |
|
|
Ricard Salvat i Ferré (nacido en Tortosa el 17 de agosto de 1934 y fallecido en Barcelona el 24 de marzo de 2009) fue un importante dramaturgo, director teatral, novelista y profesor universitario de España. Recibió varios premios por su trabajo, como la Cruz de San Jorge en 1996 y el Premio Nacional de Teatro de Cataluña en 1999.
Contenido
¿Quién fue Ricard Salvat?
Ricard Salvat fue una figura clave en el mundo del teatro y la literatura en España. Dedicó su vida a la creación artística, la enseñanza y la promoción de las artes escénicas. Su legado incluye obras de teatro, novelas y ensayos, además de haber formado a muchas generaciones de artistas.
Sus primeros años y estudios
Ricard Salvat estudió Filosofía en la Universidad de Barcelona. Allí conoció a un profesor llamado José María Valverde, con quien trabajó como ayudante después de terminar sus estudios. En 1964, Salvat dejó la universidad por un tiempo para mostrar su apoyo a un colega que había sido expulsado por las autoridades de la época. Regresó tres años después para seguir enseñando.
Su pasión por el teatro
Desde muy joven, Ricard Salvat mostró un gran interés por el teatro.
- En 1953, se unió a la Agrupació de Teatre Experimental, un grupo de estudiantes que hacía obras en catalán.
- En 1956, fundó Teatre Viu junto a Miquel Porter y Helena Estellés. Esta compañía teatral se especializaba en la improvisación y la pantomima.
- En 1960, creó la Escuela de Arte Escénico Adrià Gual (EADAG) con Maria Aurèlia Capmany.
- En 1975, fundó la Escuela de Estudios Artísticos de Hospitalet de Llobregat.
Ricard Salvat en la Universidad
Ricard Salvat también fue muy importante en la Universidad de Barcelona.
- Impulsó la creación de la cátedra de Historia de las Artes Escénicas, donde él mismo fue profesor.
- Fue presidente de la Asociación de Investigación y Experimentación Teatral (AIET).
Su rol en festivales de teatro
Ricard Salvat dirigió importantes festivales de teatro, lo que le permitió promover el arte escénico a nivel internacional.
- Entre 1977 y 1986, dirigió el Festival Internacional de Teatro de Sitges.
- De 2004 a 2006, dirigió el Festival Internacional de Teatro de Tortosa Entrecultures en su ciudad natal.
Premios y reconocimientos
A lo largo de su carrera, Ricard Salvat recibió varios premios importantes:
- Premio Joanot Martorell (más tarde conocido como Premio Sant Jordi de novela) en 1959, por su novela Animals destructors de lleis.
- Cruz de San Jorge en 1996.
- Premio Nacional de Teatro de Cataluña en 1999.
- Medalla de Oro al Mérito Artístico del Ayuntamiento de Barcelona en 2003.
Ricard Salvat falleció el 24 de marzo de 2009 debido a un problema de salud grave.
Sus obras más destacadas
Ricard Salvat no solo dirigió y enseñó, sino que también escribió muchas obras.
Montajes teatrales
Algunas de las obras de teatro que dirigió incluyen:
- 1961, Mort d'home, una obra escrita por él mismo.
- 1965, Ronda de mort a Sinera, basada en textos de Salvador Espriu. Esta obra fue muy exitosa y se volvió a presentar en 2005.
- 2004, Noche de guerra en el Museo del Prado, de Rafael Alberti.
- 2008, Un día. Mirall trencat, una adaptación de textos de Mercè Rodoreda.
Novelas
Entre sus novelas se encuentran:
- Animals destructors de lleis (1961).
- La cafetera (1963).
Obras de teatro escritas por él
También escribió sus propias obras de teatro, como:
- Mort d'home. Els espíes. Sis pantomimes (1963).
- Nord enllà (1965).
- Ronda de mort a Sinera (1966).
Ensayos
Ricard Salvat escribió varios ensayos sobre teatro, donde compartía sus ideas y conocimientos:
- Els meus muntatges teatrals (1966).
- El teatre contemporani (1966).
- Sempre la llum (1975).
- El teatro como texto, como espectáculo (1988).