Ribera del Fresno para niños
Datos para niños Ribera del Fresno |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Ribera del Fresno en España | ||
Ubicación de Ribera del Fresno en la provincia de Badajoz | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra de Barros | |
• Partido judicial | Villafranca de los Barros | |
Ubicación | 38°33′08″N 6°14′19″O / 38.552148, -6.2386548 | |
• Altitud | 399 m | |
Superficie | 185,6 km² | |
Población | 3187 hab. (2024) | |
• Densidad | 18,29 hab./km² | |
Gentilicio | ribereño, -a | |
Código postal | 06225 | |
Alcalde (2023) | Miguel Ángel Araya Salguero (PP) | |
Sitio web | www.riberadelfresno.es | |
Ribera del Fresno es un municipio de España que se encuentra en la provincia de Badajoz, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura.
Está situado entre los pueblos de Puebla del Prior y Villafranca de los Barros. Su altitud es de 399 metros sobre el nivel del mar. Forma parte de la comarca de Tierra de Barros y del Partido judicial de Villafranca de los Barros.
El municipio tiene una superficie de 185 kilómetros cuadrados. Su terreno es bastante llano, con pocas pendientes.
Los ríos y arroyos de Ribera del Fresno fluyen de sur a norte. El río Valdemedel y algunos arroyos pequeños como el Bergil, el Salado y el Moral son parte de su sistema de agua. El río Matachel también pasa por una parte del municipio.
El clima de la zona es mediterráneo subtropical, con características de clima continental. La temperatura media anual es de 16 grados Celsius.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Ribera del Fresno?
- Un vistazo a la historia de Ribera del Fresno
- La naturaleza en Ribera del Fresno
- ¿Cuántas personas viven en Ribera del Fresno?
- ¿Cómo funciona la economía de Ribera del Fresno?
- Cultura y tradiciones en Ribera del Fresno
- Galería de imágenes
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Ribera del Fresno?
Según una historia popular, el nombre del pueblo viene de un gran árbol de fresno que crecía a orillas del arroyo Valdemedel. Se dice que este fresno era tan enorme que la reina Isabel II quiso llevarlo a su palacio.
A cambio, la reina habría donado un bonito púlpito de mármol de Estremoz para la iglesia del pueblo. Otra leyenda cuenta que la reina Isabel la Católica, al descansar junto al fresno durante un viaje, quedó tan impresionada que sugirió añadir el nombre del árbol al del pueblo.
Un vistazo a la historia de Ribera del Fresno
En el año 1594, Ribera del Fresno era parte de la provincia de León de la Orden de Santiago. En esa época, tenía 754 familias que pagaban impuestos.
Cuando terminó el Antiguo Régimen, el pueblo se convirtió en un municipio en la región de Extremadura. Desde 1834, formó parte del Partido judicial de Almendralejo. En el censo de 1842, se registraron 640 hogares y 2420 habitantes.
Hasta 1873, el pueblo perteneció a la diócesis del Priorato de San Marcos de León. Después de esa fecha, pasó a ser parte de la diócesis de Badajoz.
La naturaleza en Ribera del Fresno
Flora: Plantas y árboles
La vegetación de Ribera del Fresno se adapta a su clima y geografía. A lo largo de los siglos, las personas han cultivado la tierra, lo que ha cambiado gran parte de la flora natural para sembrar cultivos.
Cerca de los ríos y charcas, como el Valdemedel, crecen álamos, chopos y eucaliptos. También hay juncos, cañas, adelfas y plantas aromáticas como el poleo y la hierbabuena.
En las huertas y caminos, se encuentran muchos árboles frutales, almendros y chumberas. La encina, un árbol muy común en la zona, también está siempre presente.
Los cultivos como cereales, maíz y girasol son muy importantes en la agricultura local. El fresno, el árbol que da nombre al pueblo, es muy común en la península. Puede crecer hasta 35 metros de altura y tiene una madera muy resistente, usada para fabricar objetos y equipos deportivos.
Fauna: Animales de la región
Ribera del Fresno tiene una fauna rica y variada. A pesar de los cambios en el medio ambiente, muchos animales han logrado adaptarse al clima cálido de la zona.
El municipio, con sus 18.554 hectáreas de vegetación, ríos y charcas, es un refugio para muchas especies. También es un lugar de descanso y alimentación para las aves que viajan a otras regiones.
Se pueden observar muchas aves, como el águila perdicera, el águila ratonera, el buitre negro y el milano. También hay lechuzas, mochuelos y búhos. Entre los mamíferos, se encuentran zorros, tejones y jinetas.
Otras aves como la perdiz roja, la codorniz, la abubilla, la cigüeña y la paloma torcaz son comunes. Mamíferos como el conejo y la liebre son muy buscados por los cazadores. También se pueden ver algunos jabalíes.
Debido al clima seco, hay muchos arácnidos y reptiles, como víboras, serpientes, lagartos y salamandras. En los ríos y charcas, viven peces como barbos y carpas, además de tortugas y anfibios.
¿Cuántas personas viven en Ribera del Fresno?
Ribera del Fresno tiene una población de 3187 habitantes, según datos de 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Ribera del Fresno entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Cómo funciona la economía de Ribera del Fresno?
La economía de Ribera del Fresno se basa principalmente en la agricultura. Los cultivos más importantes son la vid (para hacer vino) y el olivo (para producir aceite de oliva).
El pueblo cuenta con dos zonas industriales. Una está en crecimiento y tiene empresas de metal, materiales de construcción, talleres de vehículos y fabricación de toldos. La otra zona, en la carretera hacia Los Santos de Maimona, alberga talleres mecánicos, empresas de construcción y la almazara (fábrica de aceite) de la cooperativa local.
El sector de servicios también es muy importante y está creciendo. Hay muchos negocios de hostelería y comercios. Destacan dos centros que generan muchos empleos: el Centro La Providencia, que atiende a personas con discapacidad, y la Residencia de Ancianos San Juan Macías.
Cultura y tradiciones en Ribera del Fresno
Eventos culturales y ferias
- Jornadas Gastronómicas y Artesanales: Se celebra el primer fin de semana de agosto. Aquí se pueden probar platos típicos antiguos y ver artesanía tradicional.
- Feria Avícola de Ribera del Fresno “FEAVIR”: Se realiza la segunda semana de noviembre. Muestra diferentes tipos de animales domésticos.
- Muestra Popular de Vinos de Tierra de Barros: Durante el puente de diciembre, esta feria busca dar a conocer la cultura del vino.
- Festival Folklórico Internacional de la Baja Extremadura.
Fiestas populares
Las fiestas más importantes del pueblo son:
- Jueves de Compadres: Relacionado con el Carnaval, se celebra dos jueves antes del Miércoles de Ceniza. Las personas van al campo en grupos para comer productos típicos.
- San Isidro: El 15 de mayo, los vecinos van al campo a disfrutar de la comida tradicional. Por la noche, hay bailes durante tres días.
- Fiestas del Emigrante: El 15 de agosto, se celebra esta fiesta en honor a las personas que regresan al pueblo de vacaciones.
- Fiestas y Ferias en honor del Santísimo Cristo de la Misericordia: Es la fiesta principal del pueblo y dura cuatro días, comenzando el 14 de septiembre.
- Romería al Pozo de San Juan Macías: El tercer domingo de septiembre, los habitantes se reúnen en el Pozo de San Juan Macías para celebrar una romería y pasar un día en el campo en honor al santo patrón.
Gastronomía: Sabores de Ribera del Fresno
La comida de Ribera del Fresno se basa en los productos de la región, como sus excelentes vinos y el aceite de oliva virgen extra. Los vinos de Ribera del Fresno tienen una Denominación de Origen, lo que garantiza su calidad.
Entre los platos más variados y destacados se encuentran el gazpacho, bacalao en cantina, el escabeche, la caldereta de cordero, las migas y los garbanzos guisados. También son populares los repápalos de leche.
En cuanto a los dulces, hay muchas opciones deliciosas: roscas de candil, flores, prestines, tirabuzones, perrunillas, bizcochos, bollos de Pascua y roscas fritas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ribera del Fresno Facts for Kids