robot de la enciclopedia para niños

Rho Cassiopeiae para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rho Cassiopeiae
Location of Rho Cassiopeiae.png
Rho Cassiopeiae en su constelación
Datos de observación
(Época )
Constelación Casiopea
Ascensión recta (α) 23h 54min 23,0s
Declinación (δ) +57º 29’ 58’’
Mag. aparente (V) +4,52
Color G2Ia0e
Características físicas
Masa solar 40 M
Diámetro ~1.044.000.000 km
Radio (~750 R)
Magnitud absoluta -7,48
Luminosidad 550.000 L
Temperatura superficial 7300 K
Astrometría
Velocidad radial -43,1 km/s
Distancia 10.100 ± 1600 años luz

Rho Cassiopeiae (se pronuncia "Ro Casiopea") es una estrella muy grande y brillante, conocida como hipergigante, que se encuentra en la constelación de Casiopea. Está ubicada al suroeste de la estrella Caph y al noroeste de Schedar, otras estrellas importantes de la constelación. Aunque está a unos 10,000 años luz de distancia de nuestro Sistema Solar, ¡puedes verla a simple vista en una noche clara!

¿Qué es Rho Cassiopeiae?

Una Estrella Hipergigante Amarilla

Rho Cassiopeiae es una hipergigante amarilla de tipo espectral G2Ia. Este tipo de estrellas son muy raras; solo se conocen siete en nuestra Vía Láctea. Son estrellas extremadamente grandes y luminosas.

Con una temperatura en su superficie de 7300 K, Rho Cassiopeiae brilla con una luminosidad increíble. Es 550,000 veces más brillante que nuestro Sol, y la mayor parte de su luz es visible.

Su tamaño es asombroso: su radio es unas 750 veces más grande que el del Sol. Si colocáramos Rho Cassiopeiae en el centro de nuestro Sistema Solar, ¡los cuatro primeros planetas, incluyendo la Tierra y Marte, quedarían dentro de ella! Es una de las estrellas más grandes que conocemos.

¿Cómo Cambia Rho Cassiopeiae?

Su Brillo y Color Varían

Rho Cassiopeiae es una estrella variable, lo que significa que su brillo cambia con el tiempo. Su comportamiento no se entiende completamente, por lo que se considera una variable irregular o semirregular.

Normalmente, su magnitud aparente (su brillo visto desde la Tierra) es de +4.52. Sin embargo, en 1946, su brillo disminuyó notablemente. Algo similar ocurrió entre 2000 y 2001, cuando tuvo una de las mayores "erupciones" conocidas. En ese evento, expulsó una cantidad de material equivalente al 3% de la masa solar, ¡lo que es como 10,000 veces la masa de la Tierra!

Parece que estas grandes erupciones ocurren aproximadamente cada 50 años. Hay registros que sugieren que también hubo erupciones en 1893 y 1945. Cuando su brillo cambia, su tipo espectral (que indica su color y temperatura) también varía.

¿Qué Podría Pasar en el Futuro?

Después de la erupción del año 2000, la atmósfera de Rho Cassiopeiae ha estado "pulsando" de una manera inusual. Sus capas exteriores parecen estar contrayéndose de nuevo, de forma similar a lo que ocurrió antes de su última gran erupción.

Los astrónomos creen que una erupción aún más grande podría ocurrir pronto. De hecho, se espera que esta estrella termine su vida explotando como una supernova en un futuro no muy lejano.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rho Cassiopeiae Facts for Kids

kids search engine
Rho Cassiopeiae para Niños. Enciclopedia Kiddle.