robot de la enciclopedia para niños

Hipergigante amarilla para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Fried Egg Nebula
Esta imagen de la nebulosa que rodea a una rara estrella hipergigante amarilla llamada IRAS 17163-3907 es la mejor que se haya obtenido de una estrella de esta clase y muestra por primera vez una enorme doble capa de polvo que rodea a la hipergigante central. La estrella y sus capas se asemejan a una clara de huevo alrededor de una yema, lo que llevó a los astrónomos a apodar el objeto como la Nebulosa del Huevo Frito.

Una hipergigante amarilla es un tipo de estrella muy especial y poco común. Son estrellas gigantes y muy brillantes que se encuentran en una etapa particular de su vida. Hay dos tipos principales de hipergigantes amarillas:

¿Cómo evolucionan estas estrellas?

Las hipergigantes amarillas se encuentran en una zona especial del Diagrama H-R que los científicos llaman el "Vacío Evolutivo Amarillo". En esta etapa, estas estrellas son un poco inestables.

¿Qué significa que son inestables?

Su brillo y su temperatura en la superficie pueden cambiar. Aunque la energía total que emiten (su luminosidad) se mantiene casi igual, a veces tienen "erupciones". En estas eruppciones, expulsan al espacio grandes cantidades de material.

¿Qué les pasará después?

Después de ser hipergigantes amarillas, estas estrellas suelen seguir perdiendo masa. Se pueden convertir en variables luminosas azules y luego en estrellas Wolf-Rayet. Al final de su vida, estas estrellas tan grandes explotan en un evento llamado supernova. También es posible que exploten como supernovas mientras aún son hipergigantes amarillas.

¿Cómo son por dentro las Hipergigantes Amarillas?

La estructura interna de estas estrellas es diferente a la de estrellas como nuestro Sol.

¿Cómo es su interior?

Parece que tienen un núcleo donde la energía se mueve por convección (como el agua hirviendo en una olla). Alrededor de este núcleo, tienen una zona donde la energía se mueve por radiación (como la luz del Sol que nos calienta). En el Sol, es al revés.

¿Cómo es su atmósfera?

Debido a su gran tamaño, la enorme energía que producen y sus fuertes campos magnéticos, su atmósfera es muy grande y extendida. También tienen vientos estelares muy potentes que expulsan material.

¿Pueden tener planetas?

En algunos casos, como la estrella IRC+10420, la atmósfera es tan grande que forma una especie de "capa" alrededor de la estrella. A veces, estas estrellas están rodeadas por discos de gas y polvo. Esto podría permitir que se formen planetas a su alrededor.

Ejemplos de Hipergigantes Amarillas

Además de las estrellas que ya mencionamos, como Rho Cassiopeiae, HR 8752 e IRC+10420, hay otros ejemplos de hipergigantes amarillas.

Algunas de ellas son:

  • V382 Carinae
  • IRAS 17163-3907
  • También se considera a HD 179821, aunque los científicos aún no están completamente seguros de su naturaleza.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yellow hypergiant Facts for Kids

kids search engine
Hipergigante amarilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.