Respenda de la Peña para niños
Datos para niños Respenda de la Peña |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Vista de Respenda de la Peña
|
||
Ubicación de Respenda de la Peña en España | ||
Ubicación de Respenda de la Peña en la provincia de Palencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Montaña Palentina | |
• Partido judicial | Cervera de Pisuerga | |
Ubicación | 42°45′51″N 4°41′12″O / 42.764166666667, -4.6866666666667 | |
• Altitud | 1015 m | |
Superficie | 65,65 km² | |
Población | 141 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,45 hab./km² | |
Gentilicio | respendino, -a | |
Código postal | 34870 | |
Alcalde (2019) | Alfonso Crespo (PSOE) | |
Sitio web | respendadelapena.es | |
Respenda de la Peña es un pequeño municipio en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Es parte de la comarca conocida como la Montaña Palentina. Su territorio abarca unos 65,65 km² y, según datos de 2024, tiene una población de 141 habitantes.
Contenido
Geografía de Respenda de la Peña
Respenda de la Peña se encuentra en una zona donde los inviernos son bastante fríos. Está cerca de la sierra del Brezo y de la Montaña Palentina. El río Valdavia atraviesa su valle, lo que ayuda a regar la tierra.
Paisajes y Naturaleza
El paisaje de Respenda de la Peña incluye zonas elevadas y llanuras. En algunos lugares, hay bosques de roble y pino silvestre que han sido plantados de nuevo. Sin embargo, en otras áreas, el suelo ha perdido parte de su vegetación y se ha vuelto más ácido.
Fauna Local
La región es hogar de varios animales salvajes. Puedes encontrar jabalíes, corzos y diferentes tipos de aves rapaces. También hay truchas en los ríos, que son un atractivo para los pescadores. Cerca de Fontecha, existen unas pequeñas lagunas que se llenan de agua de lluvia.
Pueblos del Municipio
Respenda de la Peña es el centro administrativo de su municipio. Además de Respenda, el municipio incluye otras localidades o pedanías:
- Baños de la Peña
- Barajores
- Fontecha
- Riosmenudos de la Peña
- Santana
- Vega de Riacos
Historia de Respenda de la Peña
La historia de Respenda de la Peña como municipio comenzó hace mucho tiempo. En el año 1842, era un pueblo pequeño con 151 habitantes. Con el tiempo, se unieron a él otros municipios cercanos, lo que hizo que su tamaño y población aumentaran considerablemente.
Cambios en el Municipio
A lo largo de los años, el municipio de Respenda de la Peña ha cambiado de tamaño. Por ejemplo, en 1857, se incorporaron muchos pueblos, haciendo que la población creciera hasta 3179 habitantes.
Más tarde, en 1934, el municipio de Santibáñez de la Peña se separó, llevándose consigo varias localidades. Esto hizo que la población de Respenda de la Peña disminuyera a 1199 habitantes.
Población de Respenda de la Peña
Respenda de la Peña tiene una población de 141 habitantes (2024).
Gráfica de evolución demográfica de Respenda de la Peña entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 34171 (Santibáñez de la Peña), 345006 (Aviñante de |
Características de la Población
La población de Respenda de la Peña es mayoritariamente adulta y de edad avanzada. Hay muy pocos niños o jóvenes, excepto durante los meses de verano, cuando muchas familias regresan de vacaciones.
Un desafío para los habitantes es el uso del agua para sus huertos. En el pasado, se usaba mucha agua, pero ahora, debido a la falta de lluvias, es importante cuidarla.
- Evolución demográfica del municipio
1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1991 | 2018 | 2023 |
3669 | 3823 | 4410 | 4500 | 1135 | 1142 | 1041 | 638 | 417 | 329 | 154 | 147 |
Gobierno y Economía Local
Desde el año 2019, el alcalde de Respenda de la Peña es Alfonso Crespo, quien pertenece al PSOE.
Servicios y Actividades Económicas
El municipio cuenta con algunos servicios para los visitantes, como un hotel pequeño, una casa rural y un bar. No hay grandes instalaciones para el ocio o la educación, y los servicios de salud se limitan a un pequeño consultorio en cada pueblo.
La economía principal de la zona se basa en la agricultura, especialmente en el cultivo de cereales como la cebada, el centeno y el trigo. Muchas familias también tienen sus propios huertos para cultivar alimentos.
Patrimonio Artístico y Cultural
Respenda de la Peña y sus alrededores tienen un patrimonio artístico interesante.
Arquitectura Histórica
Se pueden ver iglesias con portadas sencillas que muestran la transición del estilo románico al estilo gótico. Un ejemplo es la iglesia de Santana, que guarda en su interior un antiguo objeto decorado llamado cordobán. La iglesia de Baños de la Peña también tiene una portada similar. La fachada de la iglesia de Fontecha es otro punto de interés.
Celebraciones y Fiestas
Cada pueblo del municipio celebra sus propias fiestas. Algunas de las más importantes son:
- Las fiestas de Respenda, que se celebran a finales de agosto.
- La fiesta de San Miguel en Riosmenudos.
- La fiesta de Santiago en Fontecha.
- La "torreznada" en Baños.
- La fiesta de San Saturnino en Santana. Esta última es la más concurrida de la zona y se celebra alrededor del 10 al 13 de agosto.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Respenda de la Peña Facts for Kids