robot de la enciclopedia para niños

Fontecha (Palencia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fontecha de la Peña
localidad
Torre de la iglesia.jpg
Fontecha de la Peña ubicada en España
Fontecha de la Peña
Fontecha de la Peña
Ubicación de Fontecha de la Peña en España
Fontecha de la Peña ubicada en Provincia de Palencia
Fontecha de la Peña
Fontecha de la Peña
Ubicación de Fontecha de la Peña en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Montaña Palentina
• Municipio Respenda de la Peña
Ubicación 42°44′38″N 4°43′18″O / 42.743888888889, -4.7216666666667
• Altitud 1080 m
Población 18 hab. (INE 2024)
Código postal 34878
Archivo:Fontecha 62 (Iglesia de Santiago Apóstol)
Iglesia de Santiago Apóstol
Archivo:Fontecha 70 (Ermita de la Virgen de Anfolada)
Ermita de la Virgen de Anfolada
Archivo:Fontecha 82 (Fontontecha)
Fontontecha

Fontecha de la Peña es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte del municipio de Respenda de la Peña.

¿Dónde se encuentra Fontecha de la Peña?

Este pueblo está rodeado de otras localidades cercanas. Las más próximas son Respenda de la Peña, a unos 4 kilómetros, Villanueva de Abajo, a 3.3 kilómetros, y Viduerna, a 3.7 kilómetros de distancia.

¿Cómo ha cambiado la población de Fontecha de la Peña?

La cantidad de personas que viven en Fontecha de la Peña ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población desde el año 2000:

Gráfica de evolución demográfica de Fontecha entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE

¿Qué hace especial a Fontecha de la Peña?

Lo más característico de Fontecha de la Peña es su fuente principal, llamada Fontontecha. Su nombre significa "fuente escondida". Se encuentra a la entrada del pueblo y es muy importante para los vecinos, quienes van allí a buscar agua. Esta agua mantiene la misma temperatura todo el año. Además de Fontontecha, el pueblo tiene muchas otras fuentes, como Fuentebanil, Fuenteseria y Caño Valdelar.

Breve historia de Fontecha de la Peña

Fontecha de la Peña se convirtió en un municipio independiente después de un gran cambio en la forma de gobierno en España, conocido como el Antiguo Régimen. En el año 1842, el pueblo tenía 34 casas y 177 habitantes. Más tarde, se unió al municipio de Respenda de la Peña.

En 1990, se realizaron exploraciones para buscar petróleo en la zona de Pentinela y Valdemorata. Todavía se puede ver una plataforma de cemento en medio de un campo de cultivo, que es un recuerdo de esa época.

¿Cómo era Fontecha en el siglo XIX?

Un libro muy importante de mediados del siglo XIX, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describe Fontecha. En ese tiempo, el pueblo estaba en un valle y tenía un clima saludable. Contaba con una iglesia dedicada a Santiago y una escuela para niños y niñas. Los habitantes se abastecían de agua de buena calidad.

Los campos de Fontecha eran fértiles y producían trigo, cebada, avena, titos y lino. También criaban ganado ovino (ovejas) y vacuno (vacas). La caza de liebres y perdices era común. La principal actividad económica era la agricultura.

¿Qué tradiciones se celebran en Fontecha de la Peña?

Fontecha de la Peña tiene varias tradiciones, tanto religiosas como populares.

  • Las fiestas más importantes son las dedicadas a Santiago Apóstol, que se celebran el 25 de julio. Incluyen una procesión con el santo y un repique de campanas muy especial.
  • Otra tradición religiosa es la "Procesión del Encuentro", que tiene lugar el Domingo de Resurrección.
  • Durante los carnavales, la gente se disfrazaba de "Zamarrones", usando trajes hechos con pieles de cordero.
  • Hay una valla en el pueblo donde se escriben los nombres de los jóvenes que han pasado el verano allí desde 1994.

¿Qué actividades se pueden hacer en Fontecha de la Peña?

Si visitas Fontecha de la Peña, puedes disfrutar de varias actividades al aire libre:

  • Puedes recorrer en bicicleta o caminando las rutas que atraviesan los robledales y pinares que rodean el pueblo.
  • Es interesante visitar las tres lagunas que se encuentran en medio del pinar: Laguna Grande, Laguna de En Medio y Laguna de Cornón. Estas lagunas son un lugar importante para muchas aves migratorias, ya que siempre tienen agua.
  • En verano, puedes acompañar a los agricultores y aprender sobre sus tareas, como cosechar o empacar el grano.

Lugares de interés cercanos

Desde Fontecha de la Peña, puedes visitar otros lugares interesantes en la Montaña Palentina, como:

  • La Ruta de los Pantanos.
  • Picos como el Espigüete, Pico Curavacas y Pico del Fraile.
  • El Brezo.
  • Las Lagunas de Fontecha (Grande y de En Medio).

Excursiones desde Fontecha de la Peña

También puedes hacer excursiones a pueblos cercanos como:

¿Qué animales viven en Fontecha de la Peña?

En los alrededores de Fontecha de la Peña, puedes encontrar una gran variedad de animales salvajes:

Mamíferos

  • Corzo (Capreolus capreolus)
  • Ciervo (Cervus elaphus)
  • Jabalí (Sus scrofa)
  • Zorro (Vulpes vulpes)
  • Lobo (Canis lupus)
  • Oso (Ursus arctos)
  • Garduña (Martes foina)

Aves

  • Gorrión (Passer domesticus)
  • Carbonero común (Parus major)
  • Zorzal (Turdus philomelos)
  • Abubilla (Upupa epops)
  • Urraca (Pica pica)
  • Cuervo (Corvus corax)
  • Buitre leonado (Gyps fulvus)
  • Milano real (Milvus milvus)
  • Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus)
  • Garza común (Ardea alba)
  • Codorniz (Coturnix coturnix)

Reptiles

  • Lagarto ocelado (Timon lepidus)
  • Lagartija ibérica (Podarcis hispanicus)
  • Víbora hocicuda (Vipera latastei)
  • Culebra viperina (Natrix maura)
  • Culebra de collar (Natrix astreptophora)

Anfibios

  • Rana común (Pelophylax perezi)
  • Rana de San Antonio (Hyla arborea)
  • Sapo común (Bufo bufo)

Galería de imágenes

Ver también

  • Turismo en la provincia de Palencia
  • Comarcas de la provincia de Palencia
kids search engine
Fontecha (Palencia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.