Baños de la Peña para niños
Datos para niños Baños de la Peña |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Baños de la Peña en España | ||
Ubicación de Baños de la Peña en la provincia de Palencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Montaña Palentina | |
• Municipio | Respenda de la Peña | |
Ubicación | 42°43′23″N 4°39′01″O / 42.723055555556, -4.6502777777778 | |
Población | 17 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 34878 | |
Baños de la Peña es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de Respenda de la Peña. Se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Contenido
Geografía de Baños de la Peña
Esta localidad está ubicada en una zona conocida como la Montaña Palentina. Es un lugar con paisajes naturales muy bonitos.
Historia de Baños de la Peña
Orígenes y desarrollo del pueblo
Hace mucho tiempo, en el siglo XIX, Baños de la Peña se convirtió en un municipio independiente. En el año 1842, tenía 59 casas y 307 habitantes. A mediados de ese mismo siglo, la población era de unas 130 personas.
Un escritor llamado Pascual Madoz describió Baños de la Peña en un libro importante de la época. Mencionó que el pueblo tenía unas 28 casas y una iglesia dedicada a San Caprasio. También había una fuente de la que los vecinos obtenían agua. El clima era saludable, aunque a veces la gente se resfriaba.
Integración en Respenda de la Peña
Entre los años 1857 y 1842, el municipio de Baños de la Peña dejó de ser independiente. Se unió al municipio de Respenda de la Peña, al que pertenece hasta el día de hoy.
Población de Baños de la Peña
¿Cuántas personas viven en Baños de la Peña?
La cantidad de habitantes en Baños de la Peña ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población en el siglo XXI:
Gráfica de evolución demográfica de Baños de la Peña entre 2000 y 2020 |
![]() |
Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE |
Lugares de interés en Baños de la Peña
Iglesia de San Caprasio
Uno de los edificios más importantes de la localidad es la iglesia, que está dedicada a San Caprasio. Es un lugar con historia y valor cultural.
Personas destacadas
- Agustín Renedo Martino (Baños de la Peña, 28 de agosto de 1870-30 de noviembre de 1936), fue un religioso y escritor que nació en Baños de la Peña.