Vega de Riacos para niños
Datos para niños Vega de Riacos |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Vega de Riacos en España | ||
Ubicación de Vega de Riacos en la provincia de Palencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
Ubicación | 42°45′28″N 4°40′25″O / 42.757777777778, -4.6736111111111 | |
• Altitud | 1000 m | |
Población | 2 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 34878 | |
Alcalde (2007) | María Luz del Valle Morán | |
Vega de Riacos es una pequeña población que forma parte de la provincia de Palencia, en España. Pertenece al municipio de Respenda de la Peña.
Se encuentra en la zona conocida como la Montaña Palentina, en el valle del río Valdavia. El nombre "Vega de Riacos" significa "vega de los pequeños ríos".
Contenido
Lugares de interés en Vega de Riacos
¿Qué patrimonio histórico puedes visitar?
- La Iglesia de San Juan Bautista es un edificio muy antiguo. Está construida con el estilo románico, que es un tipo de arquitectura que se usaba hace muchos siglos. Tiene una sola nave.
Fiestas y celebraciones
¿Cuándo se celebran las fiestas locales?
- Las fiestas de Vega de Riacos se celebran el 29 de agosto.
Población de Vega de Riacos
¿Cómo ha cambiado la población en el siglo XXI?
La población de Vega de Riacos ha tenido algunos cambios a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes desde el año 2000:
Gráfica de evolución demográfica de Vega de Riacos entre 2000 y 2020 |
![]() |
Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE |
Historia de Vega de Riacos
¿Qué pasó en la época romana?
- Durante la Hispania Romana, que fue cuando los romanos vivieron en la península ibérica, dos importantes caminos romanos pasaban por esta zona. Estos caminos, llamados vías II y III, eran usados por los soldados romanos.
¿Cómo se organizaba el pueblo después de la Reconquista?
- Después de la Reconquista, Vega de Riacos formaba parte de un grupo de 25 pueblos llamados "Concejos de la Guzpeña". Estos pueblos dependían del ayuntamiento de Saldaña.
¿Cuándo obtuvo el autogobierno?
- En el siglo XVII, el rey Felipe IV permitió que estos concejos tuvieran su propio gobierno. Desde entonces, pasaron a depender de Respenda de la Peña, que era el pueblo más importante de la zona.
¿Cuándo se unió a Respenda de la Peña?
- Cuando terminó el Antiguo Régimen, Vega de Riacos se convirtió en un municipio independiente. En el año 1842, tenía 9 casas y 47 habitantes. Más tarde, se unió al municipio de Respenda de la Peña.
Economía local
¿A qué se dedica la gente de Vega de Riacos?
- Tradicionalmente, los habitantes de Vega de Riacos se han dedicado a la agricultura (cultivar la tierra) y la ganadería (cuidar animales). Hoy en día, el turismo rural está creciendo en la zona.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
Vega de Riacos para Niños. Enciclopedia Kiddle.