robot de la enciclopedia para niños

Reserva de la cordillera de Talamanca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Reserva de la cordillera de Talamanca-La Amistad / Parque Internacional La Amistad
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
DirkvdM cloudforest-jungle.jpg
La selva lluviosa, cerca de Boquete, Panamá.
Localización
País Costa RicaFlag of Costa Rica.svg Costa Rica y
PanamáFlag of Panama.svg Panamá
Datos generales
Tipo Natural
Criterios vii, viii, ix, x
Identificación 205bis
Región América Latina y el Caribe
Inscripción 1983 (VII sesión)
Extensión 1990

La Reserva de la Cordillera de Talamanca-La Amistad / Parque Internacional La Amistad es un lugar natural muy especial. Se encuentra justo en la frontera entre Costa Rica y Panamá.

Este sitio fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983. Esto significa que es un lugar de gran valor para toda la humanidad. Su protección se amplió en 1990 para incluir más áreas.

La Cordillera de Talamanca: Un Tesoro Natural

La Cordillera de Talamanca es una cadena de montañas que se extiende por Costa Rica y Panamá. Aquí se encuentran las montañas más altas de ambos países. En Costa Rica, destacan el Cerro Chirripó (3.820 metros) y el Cerro Kamuk (3.549 metros). En Panamá, están el Volcán Barú (3.475 metros) y el Cerro Fábrega (3.335 metros).

Clima y Vegetación de la Cordillera

El clima en esta cordillera es tropical y muy húmedo. Recibe entre 2.000 y 7.000 mm de lluvia al año. Esto permite que crezcan diferentes tipos de bosques. Hay bosques tropicales muy húmedos, bosques nubosos y bosques de roble. También se encuentran bosques de montaña y páramos.

Debido a lo empinado del terreno, la cantidad de lluvia varía mucho. La vertiente del Pacífico recibe menos lluvia que la del Caribe. Por eso, la mayor parte del bosque se conserva en la vertiente del Caribe.

Áreas Protegidas de la Cordillera

Gran parte de los bosques de la Cordillera de Talamanca están protegidos. Se encuentran en cinco áreas principales:

La zona de Fortuna en Panamá es el extremo sur de la Cordillera de Talamanca. Más al este de Panamá, la cadena montañosa cambia de nombre. Se le conoce como Cordillera Central de Panamá.

Los Páramos de Talamanca

Los páramos son ecosistemas únicos que se encuentran en las cimas de las montañas más altas. La vegetación de los páramos de Talamanca es muy especial. Las plantas que crecen aquí se han adaptado al clima frío y ventoso.

Podemos ver arbustos pequeños y compactos, árboles enanos y plantas con forma de roseta. También hay pastos que crecen en grupos y plantas que forman "colchones". Predominan pastos como la Chusquea, Cortaderia y Calamagrostis. También hay matorrales y otras plantas pequeñas. A estos páramos se les llama a veces "sabanas de altura".

En Panamá, estos delicados ecosistemas se encuentran en las cimas de los cerros Fábrega (3.340 m), Itamut (3.279 m) y Echandi (3.162 m). Todos ellos están dentro del Parque Internacional La Amistad.

Parque Internacional La Amistad: Biodiversidad Asombrosa

El Parque Internacional La Amistad es muy importante para la conservación. La parte de Costa Rica abarca 193.929 ha de terreno. Es el parque más grande e importante de ese país.

Clima y Zonas de Vegetación

Las temperaturas en el parque varían mucho. En las zonas bajas, pueden llegar a 24°C. En las zonas más altas, bajan hasta 5,5°C. Este clima tan variado permite que crezca una vegetación muy diversa. Hay desde bosques tropicales hasta páramos y bosques subtropicales.

La vegetación cambia a medida que subimos la montaña. En las tierras bajas, hasta los 3.000 metros sobre el nivel del mar, predomina el bosque tropical. Más arriba, aparece el bosque achaparrado, con árboles más pequeños. Y en las zonas más altas, encontramos la vegetación de páramo.

Fauna del Parque La Amistad

Esta gran variedad de plantas es el hogar de muchísimos animales. El parque alberga el 90% de la flora de Costa Rica. Esto crea un hábitat ideal para una fauna muy diversa.

  • Grandes felinos: Aquí viven animales como el puma, el jaguar y el jaguarundí.
  • Monos: Se pueden encontrar primates como el mono congo, el mono araña y el mono carablanca. Es posible que también habiten monos como el tamarín o el aotus, que se encuentran en Panamá.
  • Otros mamíferos: El parque es hogar de grandes mamíferos como el tapir, el saíno (un tipo de cerdo salvaje), el perezoso y quizás el oso hormiguero.
  • Aves: La diversidad de aves es impresionante. Hay guacamayos, quetzales, colibríes, la majestuosa águila arpía, tucanes y el yigüirro (el pájaro nacional de Costa Rica), entre muchas otras especies.

Véase también

kids search engine
Reserva de la cordillera de Talamanca para Niños. Enciclopedia Kiddle.