robot de la enciclopedia para niños

República Helvética para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
República Helvética
Helvetische Republik
République helvétique
Repubblica elvetica
Estado satélite de la I República Francesa
(República hermana)
1798-1803
Flag of the Helvetic Republic (French).svg
Siegel Helvetische Republik Kleiner Rath.svg

Karte Helvetik 4.png
Ubicación de República Helvética
Capital Lucerna
Entidad Estado satélite de la I República Francesa
(República hermana)
Población (1798)  
 • Total 1 664 832 hab.
Gentilicio Helvético/a
Período histórico Guerras napoleónicas
 • 12 de abril
de 1798
Establecida
 • 19 de febrero
de 1803
Disolución
Precedido por
Sucedido por
Antigua Confederación Suiza
Confederación Suiza
República de Valais
Historia de Suiza
Switzerland in Europe.svg
Por periodo histórico
  • Historia temprana de Suiza
  • Historia de Suiza en la era romana
  • Expansión de la Antigua Confederación Suiza
  • República Helvética
  • Suiza en la era napoleónica
  • Restauración y Regeneración en Suiza

La República Helvética fue un estado que existió en lo que hoy es Suiza por un corto tiempo, desde 1798 hasta 1803. Fue creada bajo la influencia de la Primera República Francesa, que en ese momento era muy poderosa en Europa. Se le conocía como una "república hermana" de Francia.

La República Helvética: Un Capítulo en la Historia de Suiza

¿Cómo Nació la República Helvética?

Durante un periodo de grandes cambios en Europa, los ejércitos franceses avanzaron hacia el este. En su camino, rodearon Suiza mientras luchaban contra Austria. El 15 de marzo de 1798, Suiza estaba completamente rodeada por las fuerzas francesas. El antiguo sistema de gobierno de Suiza, conocido como la Antigua Confederación Suiza, se transformó.

El 12 de abril de 1798, se proclamó la República Helvética. Esta nueva república se declaró "Una e indivisible", lo que significaba que buscaba ser un estado unido y centralizado. Se eliminaron los derechos de los cantones (regiones con su propio gobierno) y las antiguas costumbres relacionadas con la tierra y el poder. Las fuerzas francesas que estaban en el país establecieron un gobierno centralizado, siguiendo las ideas de la Revolución francesa.

Desafíos y el Fin de la República

Estas nuevas ideas no fueron aceptadas por todos. Hubo mucha resistencia, especialmente en las zonas centrales de la antigua confederación. Por ejemplo, en Nidwalden hubo una revuelta que fue controlada por las fuerzas francesas.

No había un acuerdo claro entre los antiguos líderes suizos sobre cómo debía ser el futuro del país. Hubo cambios frecuentes en el gobierno, pero los franceses mantuvieron el control. Las fuerzas francesas también tomaron muchos recursos de las ciudades y pueblos.

Junto con la resistencia local, los problemas económicos hicieron que la República Helvética tuviera dificultades. La situación se volvió muy inestable entre 1802 y 1803. En 1803, más tropas francesas llegaron al país para asegurar su dominio.

El 19 de febrero de 1803, Napoleón Bonaparte, quien era el líder de Francia en ese momento, introdujo el Acta de Mediación. Este documento fue un acuerdo que buscaba un equilibrio entre el antiguo y el nuevo sistema de gobierno. Con esta acta, el estado centralizado de la República Helvética fue disuelto.

Hoy en día, todavía se pueden ver algunas influencias de la República Helvética en la Suiza moderna, como ciertos aspectos de sus cantones y sus leyes fundamentales.

¿Cómo se Organizaba la República Helvética?

Durante la República Helvética, los cantones que antes tenían mucha autonomía se convirtieron en simples divisiones administrativas. Para reducir el poder de las antiguas estructuras, se crearon nuevas fronteras entre algunos de ellos.

Los Cantones de la República Helvética

El documento de 1798 que estableció la República Helvética describía los siguientes cantones:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Helvetic Republic Facts for Kids

kids search engine
República Helvética para Niños. Enciclopedia Kiddle.