Reporteros Sin Fronteras para niños
Datos para niños Reporteros Sin Fronteras |
||
---|---|---|
Reporters sans frontières (francés) | ||
![]() |
||
Acrónimo | RSF | |
Tipo | ONG | |
Industria | activités des organisations professionnelles (fr) | |
Forma legal | Asociación Declarada | |
Fundación | 1985 | |
Fundador | Robert Ménard Émilien Jubineau Jacques Molénat Rémy Loury |
|
Sede central | ![]() |
|
Área de operación | Derechos Humanos, libertad de prensa, investigación | |
Presidente | Alain Le Gouguec | |
Secretario general | Jean-François Julliard | |
Fundadores | Robert Menard, Rémy Loury, Jacques Molénat y Émilien Jubineau | |
Presidente | Pierre Haski | |
Secretario general | Christophe Deloire | |
Ingresos | 6 166 135 euros | |
Empleados | 55 | |
Miembro de | Initiative Transparent Civil Society e Intercambio Internacional por la Libertad de Expresión | |
Sitio web | rsf.org/es | |
Lema | Por la libertad de prensa. | |
Reporteros Sin Fronteras o RSF (en francés: Reporters sans frontières) es una organización no gubernamental internacional. Su sede principal está en París, Francia. El objetivo de RSF es defender la libertad de prensa en todo el mundo. También protegen a los periodistas que son perseguidos por su trabajo.
Esta organización cree que todas las personas deben tener acceso a las noticias y a la información. Esto es muy importante y está de acuerdo con el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. RSF colabora con organizaciones grandes como las Naciones Unidas (ONU) y la UNESCO.
Contenido
Reporteros Sin Fronteras: Defendiendo la Libertad de Prensa
Origen e Historia de RSF
RSF fue fundada en Montpellier, Francia, en 1985. Cuatro periodistas la crearon: Robert Ménard, Rémy Loury, Jacques Molénat y Émilien Jubineau. El nombre se inspiró en otras organizaciones que ayudan a las personas, como Médicos Sin Fronteras.
En 1995, RSF se registró oficialmente como una organización sin fines de lucro. Robert Ménard fue el primer secretario general hasta 2008. Después, otros periodistas importantes tomaron su lugar.
En 2005, Reporteros Sin Fronteras recibió el Premio Sájarov a la libertad de conciencia. Este premio lo entrega el Parlamento Europeo. Lo compartieron con el movimiento Damas de Blanco y el abogado nigeriano Hauwa Ibrahim.
RSF es parte de una red mundial llamada Intercambio Internacional por la Libertad de Expresión (IFEX). Esta red reúne a muchas asociaciones que defienden la libertad de expresión. Juntos, supervisan los casos en los que esta libertad no se respeta. También organizan campañas para proteger a periodistas y escritores que son perseguidos.
Cómo se Organiza RSF
La oficina principal de RSF está en París. Además, tienen 8 oficinas en diferentes ciudades del mundo, como Río de Janeiro, Londres y Washington D.C. También hay 6 secciones nacionales, que son organizaciones independientes que trabajan en países como Alemania, España y Suecia.
A esta gran red se suman 150 corresponsales. Ellos son periodistas que trabajan para RSF en distintas partes del mundo.
La Junta Directiva de RSF, formada por sus miembros, decide las políticas de la organización. Un Consejo Internacional supervisa todo lo que hace RSF y aprueba sus cuentas.
RSF España: Un Compromiso Local
La sección española de RSF comenzó en 1995. Su misión es la misma que la de RSF Internacional. Es una organización abierta a cualquier persona que quiera defender la libertad de información.
RSF España realiza varias actividades. Publica un informe anual sobre la libertad de prensa en el mundo. También tiene una campaña llamada "La voz de..." para apoyar a los periodistas que están en prisión. Además, denuncia la censura y los ataques a periodistas en España.
RSF España también ayuda a periodistas de América Latina que están en peligro. Les ofrece un programa de acogida temporal. Así, pueden alejarse de situaciones difíciles por unos meses. Durante ese tiempo, reciben alojamiento, comida y pueden mejorar sus habilidades profesionales.
El Trabajo de RSF en el Mundo
RSF trabaja de muchas maneras para defender la libertad de prensa.
Índice de Libertad de Prensa en el Mundo
Cada año, RSF publica una Clasificación Mundial sobre la Libertad de Prensa. Esta lista muestra cómo está la libertad de prensa en 180 países. Se basa en encuestas a periodistas y expertos. También considera los ataques a periodistas y la presión contra los medios.
El informe se prepara con información de organizaciones aliadas y corresponsales de RSF. También se consulta a periodistas, investigadores y abogados. Se analizan los ataques directos a periodistas y otras formas de presión. Se consideran también las acciones de grupos que ponen en peligro la libertad de prensa.
El estudio toma en cuenta los eventos ocurridos entre el 1 de septiembre y el 31 de agosto de cada año. Se enfoca en violaciones de derechos humanos relacionadas con la prensa. Esto incluye asesinatos, encarcelamientos, agresiones y amenazas a periodistas. También se considera la censura y el control de los medios.
Otros factores importantes son la impunidad de quienes atacan a la prensa, las leyes que afectan el periodismo y la existencia de monopolios en los medios. También se observa cómo los gobiernos tratan a la prensa internacional y los ataques a la libertad de información en Internet.
Foro sobre Información y Democracia
En 2018, RSF creó una Comisión para la Información y la Democracia. Su objetivo es asegurar la libertad de expresión en el mundo digital. Esta comisión busca proteger la información de la manipulación y la desinformación.
La Comisión publicó una Declaración Internacional sobre Información y Democracia. Esta declaración establece principios para un espacio de información global justo. Pide que las grandes empresas de internet sean neutrales y respeten la diversidad de información. También defiende el derecho a recibir información variada, independiente y confiable.
Iniciativa de Periodismo de Confianza
En 2018, RSF lanzó la Iniciativa de Periodismo de Confianza (JTI). Colaboró con otras organizaciones importantes. La JTI busca identificar y premiar el periodismo confiable.
Esta iniciativa se enfoca en cómo se hace el periodismo, no solo en el contenido. Pide a los medios que sean transparentes sobre quiénes son sus dueños y de dónde obtienen su dinero. También deben demostrar que cumplen con normas profesionales.
Acciones Concretas de RSF
RSF realiza misiones internacionales, publica informes y organiza protestas. Por ejemplo, en 2017 abrieron un centro para mujeres periodistas en Afganistán. También han enviado comisiones a países para pedir la liberación de periodistas.
RSF también elabora listas de "Depredadores de la Libertad de Prensa". Estas listas señalan a quienes más violan los derechos de los periodistas. Además, tienen un Barómetro de la Libertad de Prensa. Este barómetro cuenta el número de periodistas asesinados o encarcelados.
Su programa "Operación Libertad Colateral" ayuda a acceder a sitios web censurados. Crea "sitios espejo" para que la gente pueda ver la información. Gracias a esto, se han desbloqueado muchas webs en países donde hay censura.
RSF también ofrece becas a periodistas en riesgo. Ayuda a quienes necesitan refugio y protección.
Red Damocles
En 2002, RSF creó la red Damocles. Su objetivo es ayudar a las víctimas de crímenes contra periodistas. Intervienen para que los responsables sean llevados ante la justicia. La red también ayuda a financiar asistencia legal y abogados.
Además, han negociado un "seguro de misión" para periodistas que trabajan en zonas peligrosas. También prestan chalecos antibalas a periodistas independientes.
Internet y la Libertad de Información
RSF denuncia la censura en Internet. Vigila cómo las nuevas tecnologías pueden afectar las libertades. Alerta al público sobre estos temas. El control de Internet puede venir de gobiernos o de grandes plataformas digitales. Esto puede impedir que la información sea objetiva y diversa.
Desde 2015, la operación "Collateral Freedom" de RSF ha puesto en línea sitios web espejo de noticias censuradas.
Premios Otorgados por RSF
RSF entrega varios premios para reconocer el buen periodismo.
Premio Anual RSF a la Libertad de Prensa
Este premio se creó en 1992. Reconoce a periodistas valientes e independientes que han enfrentado peligros por su trabajo. En 2018, se añadieron nuevas categorías: coraje, independencia e impacto.
- 1992 Zlatko Dizdarevic, Bosnia-Herzegovina
- 1993 Wang Juntao, China
- 1994 André Sibomana, Ruanda
- 1995 Christina Anyanwu, Nigeria
- 1996 Isik Yurtçu, Turquía
- 1997 Raúl Rivero, Cuba
- 1998 Nizar Nayyouf, Siria
- 1999 San San Nweh, Birmania
- 2000 Carmen Gurruchaga, España
- 2001 Reza Alijani, Irán
- 2002 Grigory Pasko, Rusia
- 2003 Ali Lmrabet, Marruecos; The Daily News, Zimbabue; Michèle Montas, Haití
- 2004 Hafnaoui Ghoul, Argelia; Zeta, México; Liu Xiaobo, China
- 2005 Zhao Yan, China; Tolo TV, Afganistán; Unión Nacional de Periodistas Somalíes, Somalia; Massoud Hamid, Siria
- 2006 Win Tin, Birmania; Novaya Gazeta, Rusia; Guillermo Fariñas Hernández, Cuba
- 2007 Seyoum Tsehaye, Eritrea; Voz Democrática de Birmania, Birmania; Kareem Amer, Egipto; Hu Jia, Zeng Jinyan, China
- 2008 Ricardo Gonzales Alfonso, Cuba; Radio Free NK, Corea del Norte; Zarganar y Nay Phone Latt, Birmania
- 2009 Amira Hass, Israel; Dosh, Chechenia
- 2010 Abdolreza Tajik, Irán; Radio Shabelle, Somalia
- 2011 Ali Ferzat, Siria; Weekly Eleven News, Birmania
- 2012 Mazen Darwish, Siria; 8Sobh, Afganistán
- 2013 Muhammad Bekjanov, Uzbekistán; Uthayan, Sri Lanka
- 2014 Sanjuana Martínez, México; FrontPage Africa, Liberia; Raif Badawi, Arabia Saudí
- 2015 Zeina Erhaim, Siria; Zone9, Etiopía; Cumhuriyet, Turquía
- 2016 Hadi Abdullah, Siria; 64Tianwang Archivado el 17 de febrero de 2020 en Wayback Machine., China; Lu Yuyu y Li Tingyu, China
- 2017 Tomasz Piatek, Polonia; Medyascope, Turquía; Soheil Arabi, Irán
- 2018 Swati Chaturvedi, India; Matthew Caruana Galizia, Malta; Inday Espina-Varona, Filipinas; Carole Cadwalladr, Reino Unido
- 2019 Eman al-Nafjan, Arabia Saudí; Pham Doan Trang, Vietnam; Caroline Muscat, Malta
- 2020 Lina Attalah, Egipto; Elena Milashina, Bielorrusia; Jimmy Lai, Hong Kong
- 2021 Zhang Zhan, China; Proyecto Pegasus, de la red Forbidden Stories, Francia; Majdoleen Hassona, Palestina
- 2022 - Sin datos
- 2023 - Juan Pablo Barrientos, Colombia; Mohamed Oxygen, Egipto; José Rubén Zamora, Guatemala; Karine Pierre, Francia.
Premio Netizen
El Premio Netizen se creó en 2010 con la colaboración de Google. Reconoce a personas, como blogueros y ciberdisidentes, que han impulsado la libertad de información en Internet.
- 2010 Change for Equality, activistas por los derechos de las mujeres, Irán
- 2011 Nawaat, blogueros, Túnez
- 2012 Comités de Coordinación Local de Siria, Centro de medios de comunicación, periodistas ciudadanos y activistas, Siria
- 2013 Huynh Ngoc Chenh, bloguero, Vietnam
- 2014 Raif Badawi, bloguero, Arabia Saudí
- 2015 Zone9, colectivo de blogueros, Etiopía
- 2016 Lu Yuyu y Li Tingyu, periodistas ciudadanos, China
Publicaciones Importantes de RSF
RSF publica un informe anual sobre periodistas asesinados o detenidos. En 2021, 47 profesionales de la comunicación fueron asesinados. La cifra de periodistas encarcelados fue de 313. Aunque estas cifras son altas, 2012 y 2013 fueron los años más peligrosos. En 2014, Siria, Palestina y Ucrania fueron las zonas más peligrosas. En 2022, el número de asesinados ya era de 55 y 538 estaban encarcelados.
Además de sus informes, RSF publica cada tres años un álbum llamado "100 fotos por la Libertad de Prensa". Este álbum ayuda a promover su causa y a recaudar fondos. Es una fuente importante de ingresos para la organización.
Informes Destacados
- 2016 La libertad de expresión bajo un estado de emergencia, Turquía
- 2016 Cuando los oligarcas van de compras
- 2017 ¿Quién posee los medios de comunicación en Francia?
- 2018 Derechos de la mujer: tema prohibido
- 2018 Periodistas: la pesadilla del crimen organizado
- 2018 Camboya: la prensa independiente, en ruinas
- 2019 La búsqueda de China de un nuevo orden mundial en los medios de comunicación
- 2019 Monitor de propiedad de los medios de comunicación, Pakistán (con Freedom Network)
- 2021 El gran salto atrás del periodismo en China
- 2022 Información y pruebas que evidencian que el periodista ucraniano Maks Levin fue asesinado
- 2022 Las marionetas del presidente Sisi, Egipto
Comunicados Importantes
RSF emite comunicados para denunciar situaciones que afectan la libertad de prensa.
El 22 de febrero de 2020, RSF condenó el llamado de algunas autoridades en Irán para detener periodistas. Describieron estas acciones como "arbitrarias e ilegales".
El 16 de abril de 2020, RSF pidió a las Naciones Unidas que advirtieran a los gobiernos que limitaban la libertad de expresión durante la pandemia. La carta decía que "la libertad de prensa y el acceso a la información son más importantes que nunca".
El 21 de abril de 2020, RSF afirmó que la pandemia había afectado la libertad de prensa. La Unión Europea también dijo que la pandemia no debía usarse para limitar las libertades.
El 25 de junio de 2020, RSF publicó un comunicado sobre "El arrepentimiento forzado online" en Irán. Según el informe, algunas autoridades obligaban a periodistas a disculparse por sus publicaciones.
Cómo se Financia RSF
El presupuesto de RSF en 2018 fue de 6.1 millones de euros. La mitad de sus ingresos provienen de ayudas públicas. Otro 12% viene de fundaciones y el 24% de la venta de sus álbumes de fotos. El 9% restante son donaciones del público.
Entre las fundaciones que apoyan a RSF están la Fundación Adessium y la Agencia Internacional de Cooperación para el Desarrollo Sueca.
Reconocimientos Recibidos por RSF
RSF ha recibido muchos premios internacionales por su trabajo:
- 1992 Premio Lorenzo Natali de la Comisión Europea.
- 1997 Premio Periodismo y Democracia de la OSCE.
- 2005 Premio Sakharov del Parlamento Europeo.
- 2006 Premio a la Democracia y los Derechos Humanos en Asia.
- 2007 Premio Dawit Isaak de la Asociación de Publicistas Suecos.
- 2008 Premio Kahil Gibran a la Excelencia Institucional.
- 2009 Premio Roland Berger a la Dignidad Humana.
- 2009 Medalla Carlomagno a los medios de comunicación europeos.
- 2012 Premio Club Internacional de Prensa, en Madrid.
- 2013 Premio a la Libertad de Expresión de la Asociación Internacional de Clubes de Prensa.
- 2014 Premio a la Democracia de la ciudad de Bonn.
- 2019 Premio Dan David a la Defensa de la Democracia.
Véase también
En inglés: Reporters Without Borders Facts for Kids