robot de la enciclopedia para niños

Win Tin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Win Tin
Win Tin cropped.jpg
Win Tin en 2011.
Información personal
Nombre en birmano ဝင်းတင်
Nacimiento 12 de marzo de 1929
Flag of British Burma (1937).svg Bago, Birmania
Fallecimiento 21 de abril de 2014, 85 años
Bandera de Birmania Rangún, Birmania
Causa de muerte Insuficiencia renal
Nacionalidad birmano
Lengua materna Birmano
Educación
Educado en Universidad de Rangún
Información profesional
Ocupación político, periodista
Partido político Liga Nacional para la Democracia
Distinciones Premio de Derechos Humanos de Francia en 1998
Premio Prensa UNESCO en 2001
Notas
Sentenciado (1989-2008)

Win Tin (1929-2014) fue un importante político y periodista de Birmania, también conocida como Myanmar. Es recordado por su valentía y por haber pasado muchos años en prisión debido a sus ideas.

¿Quién fue Win Tin?

Win Tin nació el 12 de marzo de 1929 en Bago, Birmania. Se convirtió en una figura muy conocida en su país. Falleció el 21 de abril de 2014, a los 85 años, en Rangún, Birmania.

Su vida como periodista y político

Win Tin fue un periodista muy respetado. También fue uno de los líderes de la Liga Nacional para la Democracia, un partido político importante en Birmania. Su trabajo como periodista y su participación en la política lo llevaron a enfrentar situaciones difíciles.

Su tiempo en prisión

Win Tin fue arrestado en julio de 1989. Fue acusado de compartir ideas que el gobierno no quería que se difundieran. Al principio, fue sentenciado a tres años de prisión.

Sin embargo, permaneció en prisión mucho más tiempo. Estuvo detenido por un total de 19 años. En 1996, su tiempo en prisión se extendió porque intentó informar a las Naciones Unidas sobre las condiciones difíciles que vivían los prisioneros en Birmania.

Desde 2006, no pudo recibir visitas del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). El CICR es una organización que ayuda a las personas en situaciones de conflicto y detención. Finalmente, Win Tin fue liberado el 23 de septiembre de 2008, junto con otros 9000 prisioneros.

Reconocimientos y legado

Por su valiente defensa de la libertad y los derechos, Win Tin recibió importantes premios. En 1998, Francia le otorgó el Premio de Derechos Humanos. En 2001, recibió el Premio Mundial de la Libertad de Prensa UNESCO Guillermo Cano. Este premio reconoce a periodistas que han defendido la libertad de prensa.

Win Tin es recordado como un símbolo de la lucha por la libertad de expresión en Birmania.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Win Tin Facts for Kids

kids search engine
Win Tin para Niños. Enciclopedia Kiddle.