robot de la enciclopedia para niños

Renato Russo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Renato Russo
Renato Russo, 1987 (cropped).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Renato Manfredini Júnior
Otros nombres O Trovador Solitário
Nacimiento 27 de marzo de 1960
Río de Janeiro, BrasilBandera de Brasil Brasil
Fallecimiento 11 de octubre de 1996
Río de Janeiro, BrasilBandera de Brasil Brasil
Causa de muerte Complicaciones relacionadas con el sida
Nacionalidad Brasileña
Información profesional
Ocupación Músico, compositor, cantautor
Años activo desde 1978
Seudónimo O Trovador Solitário
Géneros Rock, música popular de Brasil
Instrumentos Voz, guitarra, bajo, teclado
Tipo de voz Barítono
Discográfica EMI
Artistas relacionados Legião Urbana, Paralamas do Sucesso
Miembro de Legião Urbana
Sitio web
RenatoRusso.com.br
Distinciones
  • Orden del Mérito Cultural (2004)

Renato Manfredini Júnior (nacido en Río de Janeiro, el 27 de marzo de 1960 – fallecido el 11 de octubre de 1996), conocido como Renato Russo, fue un famoso cantante, compositor y bajista de la banda brasileña Legião Urbana. Adoptó su nombre artístico en honor a Jean-Jacques Rousseau y Bertrand Russell, pensadores que admiraba.

Renato pasó parte de su infancia en Nueva York, donde aprendió inglés. A los 13 años, se mudó con su familia a Brasilia. Entre los 15 y 17 años, tuvo una enfermedad ósea rara llamada epifisiólisis que lo obligó a usar una silla de ruedas por un tiempo. También trabajó como profesor de inglés.

En 1978, formó su primer grupo musical, llamado "... Elétrico", donde estuvo por cuatro años. Esta experiencia le dio una fuerte influencia del estilo punk que lo acompañó en su carrera. En 1982, fundó la reconocida banda Legião Urbana. Renato Russo tuvo un hijo llamado Giuliano Manfredini en 1989.

Falleció en 1996 debido a complicaciones de una enfermedad. Aunque lo supo en 1989, nunca lo hizo público.

Como parte de Legião Urbana, Renato lanzó ocho álbumes de estudio y cinco álbumes en vivo. Algunos de estos fueron publicados después de su fallecimiento. También grabó tres discos como solista y colaboró con otros artistas importantes como Herbert Vianna y Cássia Eller.

Durante su vida, se publicaron cuatro libros sobre él, y otros tres salieron después de su muerte. Entre ellos, Conversaciones con Renato Russo incluye entrevistas y sus ideas sobre el rock y el mundo.

En octubre de 2008, la revista Rolling Stone lo incluyó en su lista de los Cien Mayores Artistas de la Música Brasileña, ocupando el puesto 25. Su sitio web oficial se lanzó en 2014.

La Vida de Renato Russo: Un Viaje Musical

Orígenes Familiares y Primeros Años

Renato Manfredini Júnior era hijo de Renato Manfredini, un economista, y Maria do Carmo Manfredini, una maestra de inglés. Sus padres eran primos segundos. Su familia tenía raíces italianas y del noreste de Brasil.

Hasta los seis años, Renato vivió en Río de Janeiro. Comenzó a estudiar en el Colégio Olavo Bilac. En 1967, su familia se mudó a Nueva York porque su padre fue trasladado por el Banco do Brasil. Allí, Renato aprendió inglés y conoció la cultura estadounidense. En 1969, la familia regresó a Brasil.

Adolescencia y Desafíos

En 1973, la familia se mudó de Río de Janeiro a Brasilia. A los quince años, en 1975, Renato enfrentó una etapa difícil cuando le diagnosticaron epifisiólisis, una enfermedad de los huesos. Necesitó una cirugía y estuvo seis meses en cama, seguido de un año y medio de recuperación. Durante este tiempo, se dedicó a escuchar mucha música, formando una gran colección de discos.

Después de recuperarse, Renato fue aceptado para estudiar periodismo en el Centro de Ensino Universitário de Brasília (Ceub). En 1978, a los 17 años, fue elegido para saludar al príncipe Carlos de Inglaterra durante su visita a Brasil, gracias a su excelente inglés.

El único hijo de Renato, Giuliano Manfredini, fue criado por la abuela materna, Maria do Carmo.

¿Dónde Vivió Renato Russo?

Renato Russo se mudó a Brasilia con sus padres y su hermana Carmen en 1972, cuando tenía 13 años. Vivieron en un apartamento en la SQS del Bloco B, una zona de apartamentos para empleados del Banco do Brasil. Este lugar fue su hogar durante su infancia y adolescencia.

Maestro de Inglés y Periodista

Entre 1978 y 1981, Renato Russo trabajó como maestro de inglés en la Cultura Inglesa. Era un profesor muy popular, pero fue despedido por algunos problemas con la dirección. En la misma época, trabajó como periodista en un programa de radio llamado Jornal da Feira, que defendía los derechos de los consumidores. También presentó un programa de radio sobre The Beatles en una estación de FM de Brasília en 1983.

El Inicio de su Carrera Musical

La Banda ... Elétrico

Renato conoció a Fê Lemos en una fiesta en 1978. Ambos compartían el gusto por el punk rock. Como había pocos punks en Brasilia, se hicieron amigos y formaron una banda llamada "... Elétrico". Al principio, la banda estaba formada por André Pretorius en la guitarra, Renato Russo en el bajo y Fê en la batería.

Después de su primer concierto, la banda ayudó a iniciar un movimiento punk en Brasilia. Cuando André Pretorius tuvo que regresar a Sudáfrica, Renato pasó a la guitarra y a cantar, y el hermano de Fê, Flávio Lemos, se convirtió en el bajista. Más tarde, Ico Ouro-Preto se unió como guitarrista. La banda comenzó a hacer conciertos más profesionales y sus canciones evolucionaron. Sin embargo, debido a una discusión entre Fê y Renato, la banda se separó.

De "O Trovador Solitário" a Legião Urbana

Después de la separación, Renato continuó como "O Trovador Solitário", cantando y tocando una guitarra de 12 cuerdas solo. Luego, formó un grupo con Marcelo Bonfá en la batería. Más tarde, con la incorporación de Dado Villa-Lobos y Renato Rocha, formaron el famoso grupo Legião Urbana.

Renato Russo se inspiró en artistas como Robert Smith de The Cure y Morrissey de The Smiths. Después de algunos cambios en la formación, Dado Villa-Lobos se unió como guitarrista, completando la formación clásica de la banda. Con Legião Urbana, Renato Russo alcanzó el punto más alto de su carrera, creando una conexión muy fuerte con sus fans.

El Legado de Renato Russo

Fallecimiento y el Fin de Legião Urbana

Renato Russo falleció el 11 de octubre de 1996. Dejó a su hijo, Giuliano Manfredini, quien tenía siete años en ese momento. El cuerpo de Renato fue cremado y sus cenizas fueron esparcidas en el Parque Burle Marx en Brasilia. Once días después de su muerte, Dado Villa Lobos y Marcelo Bonfá anunciaron el fin de Legião Urbana. Se calcula que la banda vendió cerca de 20 millones de discos en Brasil durante la vida de Renato. Incluso después de su muerte, sus discos siguen siendo muy vendidos.

Homenajes a un Ícono

En Brasilia, existe un lugar llamado Espaço Cultural Renato Russo. Es un centro cultural público que promueve la cultura brasileña con espectáculos, obras de teatro, exposiciones, proyecciones de películas, una biblioteca y escuelas de música. La entrada es gratuita y atrae a muchos turistas y amantes del arte.

También hay una plaza en el Parque de la Ciudad dedicada a la canción "Eduardo y Mônica", una de las obras más conocidas de Renato, que narra la historia de dos jóvenes que se encuentran en un parque.

Películas Inspiradas en su Vida y Música

En 1999, se propuso un documental sobre Renato Russo, que luego se convirtió en una película. En 2013, se estrenó Somos tan Jóvenes, dirigida por Antônio Carlos da Fontoura. Esta película cuenta la adolescencia de Renato Russo (interpretado por Thiago Mendonça) y cómo comenzó su interés por la música, incluyendo la formación de su primera banda y los primeros años de Legião Urbana.

Poco después, en mayo de 2013, se lanzó Faroeste Caboclo, una película basada en la famosa canción del mismo nombre de Renato. Fue dirigida por René Sampaio. En julio de 2018, comenzaron las grabaciones para la adaptación cinematográfica de la canción "Eduardo e Mônica", con Gabriel Leone como Eduardo y Alice Braga como Mônica.

Carrera Musical de Renato Russo

Discografía de Legião Urbana

Año Álbum Tipo
1980 Ao Vivo na Funarte En Vivo
1985 Legião Urbana Estudio
1986 Dois Estudio
1987 Que País É Este Estudio
1989 As Quatro Estações Estudio
1991 V Estudio
1992 Música para Acampamentos Colección, con canciones inéditas
1993 O Descobrimento do Brasil Estudio
1996 A Tempestade ou O Livro dos Dias Estudio
1997 Uma Outra Estação Estudio
1998 Mais do Mesmo Colección
1999 Acústico MTV Legião Urbana En Vivo
2001 Como É que Se Diz Eu Te Amo En Vivo
2004 As Quatro Estações ao Vivo En Vivo
2006 Uma Celebração En Vivo, grabado por otros artistas
2009 Legião Urbana e Paralamas Juntos En Vivo
2011 Perfil Colección

Álbumes Solistas de Estudio

  • The Stonewall Celebration Concert (1994)
  • Equilíbrio Distante (1995)
  • O Último Solo (1997)
  • O Trovador Solitário (2008)
  • Duetos (2010)

Colecciones Musicales

  • Série Bis: Renato Russo (2000)
  • Para Sempre - Renato Russo (2001)
  • Série Identidade: Renato Russo (2002)
  • Presente (2003)
  • O Talento de Renato Russo (2004)
  • Renato Russo: Duetos (2010)
  • Novo Millennium: Renato Russo (2014)

Colaboraciones con Otros Artistas

  • Cidades em Torrente, en la canción Múmias (Biquini Cavadão, 1986)
  • Sete, en la canción Mais uma vez (14 Bis, 1986)
  • Homem de Rua, en la canción A carta (Erasmo Carlos, 1992)
  • Mais Raiva do que Medo, en la canción Pressão social (Plebe Rude, 1993)
  • Rock Popular Brasileiro, en la canción A cruz e a espada (Paulo Ricardo, 1996)

Canciones en Telenovelas

  • 1990 — Rainha da Sucata — "Meninos e Meninas"
  • 1994 — Pátria Minha — "Send in the Clowns"
  • 1995 — Cara & Coroa — "La Solitudine"
  • 1996 — Rei do Gado — "La Forza della Vita"
  • 2001 — O Clone — "Love in the Afternoon"
  • 2003 — Mulheres Apaixonadas — "Mais uma Vez"
  • 2004 — Malhação 2003/2004 "Eu Sei"
  • 2006 — Cobras & Lagartos — "Vento no Litoral"
  • 2010 — Tempos Modernos — "Like a Lover (O Cantador)" [con Fernanda Takai]
  • 2011 — Aquele Beijo — "La Forza della Vita"
  • 2011 — Insensato Coração — "Que país é esse"
  • 2011 — O Astro — "Quando o Sol Bater na Janela do Seu Quarto"
  • 2011 - Aquele Beijo - "La Forza Della Vita
  • 2013 — Malhação 2013/2014 — "Será"
  • 2015 — Sete Vidas — "Pais e Filhos"
  • 2016 — Velho Chico — "Monte Castelo"
  • 2017 — O Outro Lado do Paraíso — "Boomerang Blues"

Videografía

  • Acústico MTV (1999) - Grabado en vivo en 1992 (Lanzamiento póstumo)
  • Renato Russo: Entrevistas (2006) - DVD lanzado por MTV con entrevistas guardadas durante 10 años (lanzamiento póstumo)
  • Acústico MTV Série Bis DVD + CD (2007) - Grabado en vivo en 1992 (lanzamiento póstumo)
  • Rock Solidário - o Filme (2009) - 42.º Festival de Cinema Brasileiro en Brasília (cortometraje)
  • Eduardo e Mônica - Filme Publicidade (2011) - Un videoclip de casi 5 minutos hecho por Vivo
  • Somos Tão Jovens (2013) - Película biográfica (2013)
  • Faroeste Caboclo (2013) - Película basada en la canción del mismo nombre, compuesta por Renato Russo.
  • Eu te amo Renato (2013) - Reinterpretación de las canciones de Renato Russo y homenaje al cantante y a sus fans

Libros Escritos por o Sobre Renato Russo

Durante su vida, se publicaron cuatro libros sobre Renato Russo, y después de su muerte, se lanzaron otros cuatro. En junio de 2009, se publicó la biografía "Renato Russo: O filho da Revolução", escrita por el periodista Carlos Marcelo Carvalho. Este libro cubre la infancia, juventud y madurez de Renato como artista.

En 2001, se publicó la obra "Sempre Há uma Luz", que se presenta como un mensaje del cantante después de su fallecimiento.

En 2015, se lanzó el libro "Só Por Hoje e Para Sempre - Diário do Recomeço", escrito por Renato Russo y publicado por la Compañía de las Letras. Este libro es un diario personal de Renato.

Más recientemente, en 2016, se publicó una novela llamada "The 42nd St. Band – Romance del grupo imaginario", también escrita por Renato Russo. La obra, escrita originalmente en inglés, narra la historia de un grupo musical ficticio.

En septiembre de 2017, se lanzó el "Libro de las Listas", que contiene las selecciones personales del cantante de canciones, discos y actores favoritos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Renato Russo Facts for Kids

kids search engine
Renato Russo para Niños. Enciclopedia Kiddle.