robot de la enciclopedia para niños

Renato Rascel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Renato Rascel
Renato Rascel 1957 (cropped).png
Renato Rascel (La nonna Sabella, 1957)
Información personal
Nombre de nacimiento Renato Ranucci Massa
Otros nombres Renato Rascel
Nacimiento 27 de abril de 1912
Turín, Italia Flag of Italy.svg
Fallecimiento 2 de enero de 1991
Roma (Italia)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio Flaminio
Nacionalidad Italiana (1946-1991)
Familia
Cónyuge
  • Tina De Mola (1943-1958)
  • Giuditta Saltarini (1980-1991)
Información profesional
Ocupación cantante
actor
Años activo 1954 - 1986
Seudónimo Renato Rascel
Instrumento Voz
Discográfica Carisch
Obras notables Arrivederci Roma
Artistas relacionados Eduardo De Filippo
Domenico Modugno
Franco Zeffirelli
Pietro Garinei
Marlene Dietrich
Mario Lanza
Sitio web
Sitio semi-oficial
Distinciones
  • Festival de la Canción de San Remo
  • Nastro d'argento al mejor actor
  • Targa d'Oro (1959)

Renato Rascel fue el nombre artístico de Renato Ranucci Massa, un famoso cantautor y actor italiano. Nació en Turín el 27 de abril de 1912 y falleció en Roma el 2 de enero de 1991. Es recordado como una figura muy importante de la música y el espectáculo en Italia.

Su gran talento y sentido del humor lo hicieron muy querido en Italia y en todo el mundo. Con su voz, logró que muchas de sus canciones fueran populares más allá de las fronteras. Algunas de sus canciones más conocidas son "Arrivederci Roma", "Venticello de Roma" y "Domenica è sempre domenica". También ganó el primer lugar en el Festival de la Canción de San Remo en 1960 con la canción "Romántica".

¿Quién fue Renato Rascel y por qué es importante?

Renato Rascel fue un artista muy completo. Podía cantar, actuar y hacer reír a la gente. Su estilo único y su forma de interpretar lo convirtieron en un ícono.

Sus Primeros Años y Familia

Renato nació en Turín, Italia, en 1912. Sus padres, Cesar Ranucci y Paola Massa, eran artistas de ópera cómica. De niño, vivió en el barrio de Borgo.

Estudió en el colegio Pío X y, gracias a su voz de soprano, entró al coro de la Capilla Sixtina. Su primera vez en el teatro fue en la obra "Il fotografo in imbarazzo". Desde joven, Renato tuvo varios trabajos, como ayudante de barbero o albañil, para ayudar a su familia, que era muy humilde.

El Inicio de su Carrera Artística

A los 13 años, Renato empezó a trabajar en un lugar llamado "La bomboniera". Después, tocó la batería y Jazz en el salón "Bruscolotti".

Más tarde, se unió a un grupo musical llamado "Arcobaleno" (arcoíris), donde interpretaba canciones de Charleston y Tap. Luego, formó parte de la banda Lulu Gould-Jole Naghel, usando el nombre artístico de Ronny Boy. Su apellido artístico, Rascel, lo tomó de un maquillaje francés. Fue contratado en 1933 y recibió muchos elogios por sus habilidades.

Archivo:Lattuada+rascel cannes1952
Alberto Lattuada y Renato Rascel
en el Festival de Cannes de 1952.

¿Cómo se desarrolló su estilo único?

En los años siguientes, Renato empezó a crear un estilo cómico y un poco absurdo. Usaba un vestuario que contrastaba con su estatura, lo que lo hacía aún más divertido. Durante la Segunda Guerra Mundial, participó en espectáculos de jazz para las fuerzas armadas.

En 1942, conoció a Tina de Mola y se casaron en 1943. Juntos formaron una pareja artística exitosa. Renato debutó en el cine con la película "Pazzo d'amore", donde empezó a mostrar su estilo caricaturesco. Luego, trabajó con importantes compañías de teatro, lo que le dio mucha experiencia para crear sus propios espectáculos.

Su Éxito en el Cine y la Música

En la década de 1950, Renato volvió a los grandes escenarios y trabajó con directores de cine como Alberto Lattuada. Su paso a la comedia musical fue fácil, ya que era muy reconocido en el mundo del espectáculo italiano. También actuó en la película "Questi fantasmi" con Eduardo de Filippo.

Por sugerencia de Ugo Mursia, Renato escribió una fábula para niños llamada "C'era una volta Renatino" (Érase una vez Renatito). Esta trilogía de cuentos infantiles fue un gran éxito y se tradujo a muchos idiomas.

Su fama creció aún más al actuar junto a estrellas internacionales como Marlene Dietrich en la película "Montecarlo" y Mario Lanza en "Arrivederci Roma". Estas películas lo hicieron famoso en todo el mundo. Recibió las llaves de la ciudad de Washington por su trayectoria y por participar en una gira mundial de beneficencia. Renato visitó ciudades como la Ciudad de México, Nueva York y Londres.

El Festival de San Remo y Nuevos Proyectos

Renato Rascel participó por primera vez en el Festival de la Canción de San Remo en 1960. Ganó con la canción "Romántica", aunque hubo una discusión sobre si la canción era un plagio. Sin embargo, un compositor clásico llamado Igor Stravinsky lo defendió y Renato ganó el caso.

Después, continuó sus giras y se presentó en el Teatro Lírico y en la ciudad de Liverpool. También fue invitado a actuar en películas francesas como "L'ours (Daniele nella gabbia)" y "En pleine bagarre".

Su trabajo se extendió a la radio, la televisión y el teatro, y también se dedicó a escribir. Se casó con Huguette Cartier en 1966. Renato regresó al cine en la película "Il segreto di Santa Vittoria", junto a Anthony Quinn y Anna Magnani. En 1970, se casó con Giuditta Saltarini.

La Etapa Final de su Carrera

En la década de 1970, Renato Rascel apareció menos en el cine. Su última película de comedia fue "Il trapianto". Se despidió de la comedia musical en 1969 con "Alleluja Brava Gente".

En televisión, su último papel importante fue como el "Padre Brown". Su última aparición en televisión fue en 1983 en "La porta mágica", junto a Giuditta Saltarini.

Su última participación en el Festival de San Remo fue con la canción "Nevicava a Roma". En la película "Jesús de Nazareth" de Franco Zeffirelli (1977), hizo una pequeña aparición interpretando a un ciego que es curado.

Renato siguió actuando en teatro hasta 1986. Su última actuación en público fue durante la transmisión del Mundial de Fútbol de 1990, donde cantó varias de sus canciones, incluyendo "Arrivederci Roma".

Fallecimiento

Renato Rascel falleció en 1991, después de varios años de padecer una enfermedad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Renato Rascel Facts for Kids

  • Stornello
kids search engine
Renato Rascel para Niños. Enciclopedia Kiddle.