Rena para niños
Datos para niños Rena |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Casa consistorial
|
||
Ubicación de Rena en España | ||
Ubicación de Rena en la provincia de Badajoz | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Vegas Altas | |
• Partido judicial | Don Benito | |
Ubicación | 39°03′13″N 5°48′31″O / 39.053611111111, -5.8086111111111 | |
• Altitud | 254 m | |
Superficie | 10,8 km² | |
Población | 613 hab. (2024) | |
• Densidad | 57,78 hab./km² | |
Gentilicio | renero | |
Código postal | 06715 | |
Alcaldesa (2019) | Desirée Vázquez (Cs) | |
Sitio web | www.rena.es | |
Rena es un pequeño municipio y localidad en España. Se encuentra en la provincia de Badajoz, que forma parte de la comunidad autónoma de Extremadura. Es un lugar con historia y una comunidad acogedora. En 2024, su población era de 613 habitantes.
Contenido
¿Dónde se encuentra Rena?
Rena está ubicada en la comarca de Vegas Altas, a unos 116 kilómetros de la ciudad de Badajoz. Puedes llegar a Rena por la carretera nacional N-430 o por otras carreteras locales que la conectan con pueblos cercanos como Villanueva de la Serena, Don Benito y Villar de Rena.
Geografía y paisajes de Rena
El paisaje de Rena es principalmente una llanura, formada por los valles de tres ríos: el Ruecas, el Gargáligas y el Alcollarín. Los ríos Gargáligas y Alcollarín se unen al Ruecas dentro del territorio de Rena. También hay una pequeña sierra, la sierra de Rena, que se eleva hasta los 384 metros en el Cerro de la Horca. El pueblo de Rena se encuentra a 254 metros sobre el nivel del mar.
Pueblos vecinos de Rena
Rena limita con varios municipios. Al norte, noroeste y noreste, se encuentra Villar de Rena. Al oeste, sur y suroeste, limita con Don Benito. Finalmente, al sureste, su vecino es Villanueva de la Serena.
¿Cómo ha crecido Rena a lo largo del tiempo?
La historia de Rena como municipio comenzó después de un gran cambio en la forma de gobierno en España. Desde 1834, Rena ha sido parte del partido judicial de Don Benito, que es una división territorial para la administración de justicia.
En el año 1842, Rena tenía 40 hogares y una población de 150 personas. Un escritor llamado Pascual Madoz describió Rena en su libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. En su descripción, mencionó que Rena tenía 30 casas, un ayuntamiento, una cárcel y una iglesia parroquial dedicada a Nuestra Señora de los Ángeles. También destacó una fuente de agua muy abundante cerca del pueblo.
La vida en Rena en el pasado
Según los registros antiguos, el clima de Rena era cálido y los vientos principales venían del este y del oeste. Los habitantes cultivaban trigo, cebada, centeno, avena, garbanzos y uvas. También criaban ganado de cerda, lanar (ovejas) y vacuno. La caza menor y la pesca eran actividades comunes. Los caminos eran vecinales y se usaban para ir a Andalucía y Castilla a caballo. El correo llegaba cada ocho días desde Miajadas.
¿Cuánta gente vive en Rena?
La población de Rena ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Rena entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Qué lugares importantes hay en Rena?
El principal lugar de interés en Rena es su iglesia parroquial, dedicada a Nuestra Señora de los Ángeles. Esta iglesia es un edificio importante para la comunidad y forma parte de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, dentro de la Diócesis de Plasencia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rena, Badajoz Facts for Kids