Reinita de Santa Marta para niños
Datos para niños
Myiothlypis basilica |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Parulidae | |
Género: | Myiothlypis | |
Especie: | M. basilica (Todd, 1913) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
Hemispingus basilicus |
||
La reinita de Santa Marta (Myiothlypis basilica) es un ave pequeña. También se le conoce como arañero o chiví de Santa Marta. Esta especie es un tipo de ave paseriforme. Esto significa que pertenece a un grupo de aves que suelen posarse en ramas.
La reinita de Santa Marta forma parte de la familia Parulidae, que incluye a muchas reinitas. Es una especie endémica, lo que significa que solo vive en un lugar específico. Su hogar es la Sierra Nevada de Santa Marta, una cadena montañosa en Colombia.
Contenido
¿Dónde vive la reinita de Santa Marta?
Hábitat natural de la reinita
Esta ave vive en el sotobosque, que es la parte más baja de un bosque. También se encuentra en los bordes de los bosques húmedos. Prefiere estar cerca de arroyos y quebradas.
Se le puede encontrar a una altitud de entre 2.100 y 3.000 m sobre el nivel del mar. A menudo se asocia con bosques densos de bambú, especialmente del tipo Chusquea.
¿Cómo es la reinita de Santa Marta?
Características físicas de la reinita
La reinita de Santa Marta mide aproximadamente 14 cm de largo. Su cabeza es de color negro. Tiene una línea blanca delgada en la parte superior de la cabeza, como una corona.
También tiene una franja blanca ancha sobre los ojos, que se extiende hasta la nuca. Debajo de cada ojo, su plumaje tiene un tono blanquecino. La parte superior de su cuerpo es de color marrón oliváceo a marrón oscuro. Las partes inferiores de su cuerpo son de un brillante color amarillo, y su garganta es blanca.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Santa Marta warbler Facts for Kids