Kurdistán iraquí para niños
Datos para niños Región de KurdistánBaşûrê Kurdistanê إقليم كردستان 'Iiqlim Kurdistan |
||||
---|---|---|---|---|
Región autónoma | ||||
|
||||
![]() Territorio controlado por el Kurdistán iraquí
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 36°11′00″N 44°00′00″E / 36.183333333333, 44 | |||
Capital | Erbil | |||
Idioma oficial | kurdo, árabe | |||
Entidad | Región autónoma | |||
• País | ![]() |
|||
Presidente | Nechirvan Barzani | |||
Superficie | ||||
• Total | 40643 km² | |||
Población (2013) | ||||
• Total | 8 350 000 hab. | |||
• Densidad | 205,44 hab./km² | |||
Huso horario | UTC+03:00 | |||
y http://www.italy.gov.krd Sitio web oficial | ||||
La Región de Kurdistán es una zona autónoma dentro de Irak. También se le conoce como Kurdistán Sur o Basur. Esta región es reconocida por el Gobierno federal de Irak. Limita con Irán al este, Turquía al norte, Siria al oeste y con el resto de Irak al sur. Su capital es la ciudad de Erbil, que en kurdo se llama Hewlêr.
Contenido
¿Qué es la Región de Kurdistán?
La Región de Kurdistán es un territorio con un gobierno propio dentro de Irak. Es como una provincia grande que tiene sus propias leyes y líderes, pero sigue siendo parte de Irak.
Un poco de historia
En la década de 1980, la guerra Irán-Irak y una campaña militar del ejército iraquí causaron mucho sufrimiento a la población y a la naturaleza de Kurdistán. Después de un levantamiento del pueblo kurdo en 1991 contra Sadam Huseín, muchos kurdos tuvieron que huir y buscar refugio en Irán y Turquía.
Para ayudar a los refugiados a regresar, se creó una zona donde no se permitían vuelos militares después de la primera guerra del Golfo en 1991. Esto hizo que Kurdistán funcionara de forma independiente en la práctica. En 2003, una coalición liderada por Estados Unidos y fuerzas kurdas entraron en Irak. Los cambios políticos que siguieron llevaron a la aprobación de una nueva constitución iraquí en 2005. Esta constitución reconoce a la Región de Kurdistán como una entidad federal autónoma dentro de Irak, y también es reconocida por las Naciones Unidas.
¿Cómo funciona su gobierno?
Kurdistán es una democracia parlamentaria. Esto significa que tiene un Parlamento llamado Asamblea Nacional, con 111 asientos, cuyos miembros son elegidos por la gente. El Gobierno Regional de Kurdistán (KRG) tiene su capital en Erbil desde 1992. El KRG cuenta con un gabinete formado por diferentes partidos políticos, como el PDK y el UPK.
Después de la entrada en Irak en 2003, los políticos kurdos participaron en el gobierno de Irak. En 2005, se realizaron elecciones para el Parlamento de Irak y para el Parlamento de Kurdistán, así como para los consejos de las provincias. La ley de ese momento reconoció la autonomía del Gobierno Regional de Kurdistán.
Actualmente, el Gobierno Regional de Kurdistán tiene autoridad sobre las provincias de Duhok, Erbil y Solimania. También tiene control sobre algunas partes de otras provincias cercanas. A veces hay discusiones entre el Gobierno central de Irak y el Gobierno kurdo sobre el control de ciertos territorios.
Elecciones y líderes
Las elecciones para la Asamblea Nacional de Kurdistán se realizan cada cuatro años. Masud Barzani fue presidente de la región, elegido en 2005 y reelegido en 2009. Su mandato se extendió en 2013. Finalmente, dejó su cargo en 2017 después de que un referéndum sobre la independencia de Kurdistán no tuviera éxito. El actual presidente es Nechirvan Barzani.
Relaciones con otros países
La Región de Kurdistán puede tener sus propias relaciones con otros países sin necesidad de consultar a Bagdad. Sin embargo, estas relaciones a veces son complicadas con los países vecinos como Irán, Turquía y Siria, porque ellos también tienen poblaciones kurdas dentro de sus fronteras.
Kurdistán tiene muchas oficinas de representación, consulados y oficinas comerciales de diferentes países. Esto muestra que muchos países quieren tener buenas relaciones con el Gobierno Regional de Kurdistán. Por ejemplo, el representante del Gobierno Regional de Kurdistán en Estados Unidos es Qubad Talabani, y en el Reino Unido es Bayan sami Abdul-Rahman, cuya madre, Sami Abdul-Rahman, falleció en un incidente trágico en 2004.
La Economía de Kurdistán
La economía de la Región de Kurdistán se basa principalmente en la industria petrolera, la agricultura y el turismo. Como es una región más tranquila y segura que otras partes de Irak, su economía está más desarrollada.
Recursos y desarrollo
Antes de la salida de Sadam Huseín, el Gobierno Regional de Kurdistán recibía una parte de los ingresos del programa "Petróleo por Alimentos" de Irak. Esto les permitió invertir más en proyectos de desarrollo que en otras zonas de Irak.
Después de los cambios en Irak en 2003, las tres provincias principales de Kurdistán se integraron completamente bajo el control del Gobierno Regional de Kurdistán. Son las únicas provincias en Irak consideradas "seguras" por los militares de Estados Unidos. Esta seguridad ha permitido al gobierno firmar acuerdos de inversión con empresas de otros países. Por ejemplo, en 2006, una empresa noruega encontró petróleo en la región. También hay acuerdos con empresas de Canadá y el Reino Unido para explorar más petróleo.
Crecimiento y oportunidades
La estabilidad de Kurdistán ha llevado a un mayor desarrollo. En 2004, el ingreso por persona era un 25% más alto que en el resto de Irak. El gobierno sigue recibiendo ingresos de las exportaciones de petróleo de Irak y busca atraer más inversiones extranjeras. También tienen planes para construir una ciudad dedicada a los medios de comunicación en Erbil y zonas de libre comercio cerca de las fronteras con Turquía e Irán.
Desde 2003, la fuerte economía de Kurdistán ha atraído a unos 20.000 trabajadores de otras partes de Irak. El expresidente iraquí Jalal Talabani mencionó que el número de personas con mucho dinero en la ciudad de Solimania aumentó significativamente desde 2003, lo que demuestra el crecimiento económico de la región.
Geografía y Naturaleza
La Región de Kurdistán es mayormente montañosa. El punto más alto es el pico conocido como Cheekha Dar, que mide 3611 metros. Estas montañas forman parte de la cadena montañosa de los Zagros, que también se extiende por Irán. Hay muchos ríos que atraviesan las montañas, y la región es conocida por sus tierras fértiles, mucha agua y paisajes hermosos. El río Tigris, por ejemplo, entra en Irak desde la región de Kurdistán después de fluir desde Turquía.
La geografía montañosa, las diferentes temperaturas y la abundancia de agua hacen de Kurdistán un buen lugar para la agricultura y el turismo. Además, hay varios minerales, especialmente petróleo, que se ha extraído durante mucho tiempo a través de tuberías que pasan por Kurdistán. También hay lagos pequeños, como el lago de Duhok.
En las partes occidental y meridional de la región, el terreno no es tan montañoso, sino que hay colinas y llanuras. Esta zona es más verde que el resto de Irak.
Divisiones del territorio
Kurdistán se divide en cuatro provincias: Duhok, Erbil, Halabja y Solimania. Cada una de estas provincias se divide en distritos, sumando un total de 26 distritos. A su vez, cada distrito se divide en subdistritos. Las provincias tienen una capital, mientras que los distritos y subdistritos tienen centros.
Autonomía y el futuro
El expresidente de Kurdistán iraquí, Masud Barzani, ha expresado que el futuro de Irak podría llevar a la independencia de la región autónoma kurda. Él ha dicho que los kurdos tienen derecho a tener su propio estado.
El estatus autónomo de Kurdistán está establecido en la Constitución de Irak desde 2005. La región tiene su propio presidente, gobierno, parlamento y fuerzas de defensa, conocidas como los peshmerga.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Iraqi Kurdistan Facts for Kids
- Kurdistán
- Kurdistán iraní
- Kurdistán sirio
- Kurdistán turco
- Organización territorial de Irak
- Gobierno Regional de Kurdistán
- Referéndum de independencia del Kurdistán iraquí de 2017
- Territorios disputados del norte de Irak