robot de la enciclopedia para niños

Masud Barzani para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Masud Barzani

مسعوود بارزانی

Mesûd Barzanî
President of Iraqi Kurdistan Masoud Barzani (cropped).jpg
Barzani en 2016

Logo-kurdistan.png
Presidente del Kurdistán Iraquí
14 de junio de 2005-1 de noviembre de 2017
Predecesor Ninguno (Cargo creado)
Sucesor Nechirvan Barzani

Flag of KDP.png
Presidente del Partido Demócrata del Kurdistán
Actualmente en el cargo
Desde el 2 de marzo de 1979
Predecesor Mustafa Barzani

Información personal
Nombre en kurdo sorani مەسعوود بارزانی
Nombre en kurdo Mesûd Barzanî
Nacimiento 16 de agosto de 1946
Mahabad, República de Mahabad Flag of Partiya Demokrat a Kurdistana Îranê.png
(Actual Irán)
Residencia Erbil, Kurdistán Iraquí
Nacionalidad Iraquí
Religión Sunismo e islam
Familia
Padres Mustafa Barzani
Hijos 8 hijos
Información profesional
Ocupación Militar
Conflictos Guerra civil siria, guerra de Irak y guerra civil iraquí
Partido político Partido Demócrata del Kurdistán
Sitio web
[1]

Masud Barzani (en kurdo: مەسعوود بارزانی o Mesûd Barzanî) nació el 16 de agosto de 1946 en Mahabad, una región que hoy forma parte de Irán. Es un líder político kurdo-iraquí.

Fue presidente del Kurdistán Iraquí desde 2005 hasta 2017. También es el presidente del Partido Demócrata del Kurdistán (KDP) desde 1979. Heredó este cargo de su padre, Mustafa Barzani, quien fue un importante líder kurdo.

Masud Barzani y otras comunidades kurdas participaron en acciones contra el gobierno iraquí de Saddam Hussein. Después de un tiempo, Masud tuvo que irse a vivir a Irán. En la década de 1990, Barzani estableció acuerdos con el gobierno de Saddam Hussein.

¿Quién es Masud Barzani?

Primeros años y regreso a Irak

Masud Barzani nació en la República de Mahabad. Su padre, Mustafa Barzani, fue el fundador y líder del Partido Demócrata del Kurdistán (PDK) en Irak. La familia de Masud tuvo que mudarse a Moscú cuando las fuerzas iraníes tomaron Mahabad. Esto puso fin a la república kurda que existía allí.

En 1958, cuando la monarquía en Irak terminó y se estableció la República de Irak, Masud y su familia regresaron a Irak. Fueron invitados por el nuevo gobierno.

Inicios en la política y liderazgo del PDK

En 1970, Masud, junto con su hermano Idris Barzani y su padre, empezó a trabajar en planes políticos y de defensa. Su objetivo era lograr que el pueblo kurdo tuviera su propio territorio. Masud se convirtió en el líder del PDK en 1979, siguiendo los pasos de su padre.

Después de la guerra del Golfo en 1991, los kurdos lograron tener control sobre el norte de Irak. Esta zona se conoció como el "Kurdistán del Sur". Poco después, en 1992, se realizaron las primeras elecciones libres en Irak en esta región. Los dos partidos kurdos más importantes, el PDK de Barzani y la Unión Patriótica del Kurdistán (UPK) de Jalal Talabani, compartieron los votos. Luego, dividieron los ministerios del gobierno por igual.

Sin embargo, en mayo de 1994, surgieron diferencias entre la UPK y el PDK. En 1996, Barzani pidió apoyo al gobierno de Saddam Hussein para enfrentar a la UPK. Con la ayuda del ejército iraquí, el PKD tomó el control de las principales ciudades del Kurdistán iraquí. La UPK se reorganizó y recuperó algunas zonas. Esta situación terminó en 1998 con los Acuerdos de Paz de Washington. Estos acuerdos dividieron la zona kurda entre el PDK en el noroeste y la UPK en el sureste.

¿Cómo llegó a ser Presidente del Kurdistán Iraquí?

Unificación del gobierno kurdo

Después de la invasión de Irak de 2003, el PDK y la UPK formaron un gobierno kurdo autónomo unificado. La capital de este gobierno se estableció en Erbil. Barzani se unió al Consejo de Gobierno de Irak y fue su presidente durante abril de 2004. En junio de 2005, el Parlamento autónomo lo eligió presidente del Kurdistán iraquí.

Reelección y extensión de su mandato

En julio de 2009, Masud Barzani fue reelegido presidente de la región del Kurdistán iraquí. Ganó con el 69.6% de los votos en la primera elección directa para este cargo. En agosto de 2013, el Parlamento decidió extender su mandato por dos años más.

En julio de 2012, Masud Barzani nombró a su hijo para dirigir el Consejo Nacional de Seguridad. Su sobrino, Nechirvan Barzani, fue primer ministro entre 2006 y 2009, y nuevamente desde 2012.

En 2017, la región del Kurdistán enfrentaba desafíos económicos. Más del 20% de la población no tenía empleo, y el 30% vivía con ingresos muy bajos. A pesar de esto, había muchas personas con gran riqueza en la región.

El PDK buscó que los servicios de salud fueran gestionados por empresas privadas. Sin embargo, no se crearon reglas claras para los hospitales privados. En 2017, Barzani mencionó que el gobierno regional planeaba privatizar el sistema de salud. Esto generó debate, ya que la Constitución iraquí establece que el servicio de salud es un derecho fundamental y gratuito.

¿Por qué renunció a la presidencia?

El 25 de septiembre de 2017, Masud Barzani organizó una votación en todo el Kurdistán iraquí. También incluyó algunas áreas que estaban en disputa con el gobierno iraquí. El objetivo era decidir si el Kurdistán debía ser independiente de Irak.

Aunque Barzani ganó la votación con más del 90% de los votos, la independencia no se logró. Esto ocurrió después de que el ejército iraquí tomara el control de las zonas en disputa, como Kirkuk. Debido a esta situación, Masud Barzani renunció a su cargo el 1 de noviembre de 2017.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Masoud Barzani Facts for Kids

kids search engine
Masud Barzani para Niños. Enciclopedia Kiddle.