Referéndum sobre el Estatuto de Autonomía de Andalucía para niños
Datos para niños ← 1980 • ![]() |
|||||||||||
Referéndum sobre la aprobación del Estatuto de Autonomía de Andalucía Aprobación del Estatuto de Autonomía de Andalucía |
|||||||||||
Fecha | 20 de octubre de 1981 | ||||||||||
Tipo | Referéndum | ||||||||||
Sí |
|
89.38 % | |||||||||
No |
|
7.00 % | |||||||||
Voto en blanco |
|
2.87 % | |||||||||
Voto nulo |
|
0.74 % | |||||||||
Abstención |
|
46.51 % |
El Referéndum sobre el Estatuto de Autonomía de Andalucía fue una votación muy importante que se realizó en la región de Andalucía, en España, el 20 de octubre de 1981. Su objetivo principal era que los ciudadanos andaluces decidieran si aprobaban o no un documento llamado Estatuto de Autonomía de Andalucía.
Contenido
¿Qué fue el Referéndum del Estatuto de Andalucía?
Un referéndum es una votación en la que todos los ciudadanos de un lugar pueden participar para decidir sobre una ley o una propuesta importante. En este caso, se votaba para aprobar el Estatuto de Autonomía de Andalucía. Este Estatuto es como un conjunto de reglas especiales que le permite a Andalucía gestionar sus propios asuntos.
¿Por qué fue importante este Referéndum?
El Estatuto de Autonomía es fundamental porque define cómo se organiza el gobierno de Andalucía. También establece qué poderes tiene la región para tomar decisiones sobre temas como la educación, la sanidad o la cultura. Esto significa que Andalucía puede decidir muchas cosas por sí misma, sin depender tanto del gobierno central de España.
¿Cómo se desarrolló la votación?
La votación del 20 de octubre de 1981 fue un paso clave para que Andalucía pudiera tener su propio gobierno autónomo. Antes, en 1980, ya se había hecho otro referéndum para iniciar este proceso. En esta ocasión, la participación de los ciudadanos fue un poco más baja que en la votación anterior.
El presidente de la Junta Preautonómica de Andalucía en ese momento, Rafael Escuredo, viajó por las ocho provincias andaluzas. Su objetivo era animar a la gente a votar a favor del Estatuto. Los resultados mostraron que hubo más participación en las provincias donde los partidos políticos de izquierda tenían más apoyo.
¿Cuándo se aprobó el Estatuto?
El Estatuto fue aprobado en el referéndum con 2.172.577 votos a favor. Después de la votación, el documento pasó por varias etapas para ser una ley oficial. Fue aprobado por el Congreso de los Diputados el 17 de diciembre de 1981. Luego, el Senado también lo ratificó el 23 de diciembre.
Finalmente, el rey Juan Carlos I lo firmó el 30 de diciembre de ese mismo año. El Estatuto se publicó oficialmente en el Boletín Oficial del Estado el 11 de enero de 1982. A partir de ese momento, Andalucía tuvo su propio Estatuto de Autonomía.
Resultados por provincia
Los resultados de la votación variaron en cada provincia de Andalucía. Aquí puedes ver cómo votó cada una:
Provincia | Abstención % | Participación % | A favor % | En contra % | Nulos y en blanco % |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
56,30 | 43,70 | 86,41 | 9,56 | 4,03 |
![]() |
49,50 | 50,50 | 91,30 | 4,90 | 3,79 |
![]() |
38,00 | 62,00 | 89,50 | 7,10 | 3,40 |
![]() |
48,62 | 51,38 | 87,11 | 9,07 | 3,90 |
![]() |
47,30 | 52,70 | 90,87 | 4,59 | 3,83 |
![]() |
41,97 | 58,03 | 85,94 | 10,33 | 3,60 |
![]() |
48,16 | 51,84 | 89,29 | 7,04 | 3,59 |
![]() |
45,20 | 54,80 | 91,12 | 5,40 | 3,48 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1981 Andalusian Statute of Autonomy referendum Facts for Kids