Redondo-Areños para niños
Datos para niños Redondo-Areños |
||
---|---|---|
asentamiento | ||
Ubicación de Redondo-Areños en España | ||
Ubicación de Redondo-Areños en la provincia de Palencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Montaña Palentina | |
• Partido judicial | Cervera de Pisuerga | |
Ubicación | 42°57′53″N 4°29′53″O / 42.964722222222, -4.4980555555556 | |
• Altitud | 1.180 m | |
Superficie | 165,67 km² | |
Núcleos de población |
12 (Areños, Camasobres, El Campo, Casavegas, Lebanza, Lores, Los Llazos, Piedrasluengas, San Juan de Redondo, San Salvador de Cantamuda, Santa María de Redondo y Tremaya) | |
Gentilicio | perniano/-a | |
Código postal | 34847 | |
Sitio web | www.lapernia.es | |
Redondo-Areños fue un municipio en la provincia de Palencia, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Este lugar existió como municipio hasta el año 1976.
En ese año, Redondo-Areños se unió con otros dos antiguos municipios, San Salvador de Cantamuda y Lores. Juntos formaron un nuevo y más grande municipio llamado La Pernía. Redondo-Areños se encuentra a unos 130 kilómetros de Palencia, que es la capital de la provincia.
¿Dónde se encuentra Redondo-Areños?
Redondo-Areños está ubicado en la parte más al norte de la Provincia de Palencia. Es parte de la comarca conocida como la Montaña Palentina, una zona con paisajes naturales muy bonitos.
¿Qué pueblos formaban Redondo-Areños?
Cuando Redondo-Areños era un municipio, incluía varias pedanías, que son como pequeños pueblos o aldeas. Estas pedanías eran:
¿Cómo ha cambiado la población de Redondo-Areños?
La cantidad de personas que vivían en Redondo-Areños ha cambiado a lo largo del tiempo. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población según los censos oficiales:
Gráfica de evolución demográfica de Redondo-Areños entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población registrada en los censos oficiales Población real en los censos oficialesEntre 1857 y 1970, el municipio de Redondo-Areños creció al incorporar otros pueblos. Después de 1970, el municipio se unió a La Pernía. |