Los Llazos para niños
Datos para niños Los Llazos |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Los Llazos en España | ||
Ubicación de Los Llazos en la provincia de Palencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Montaña Palentina | |
• Municipio | La Pernía | |
Ubicación | 42°59′28″N 4°28′39″O / 42.991111111111, -4.4775 | |
Población | 4 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 34849 | |
Los Llazos es un pequeño pueblo o localidad que forma parte del municipio de La Pernía. Se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.
Este lugar está situado en la hermosa Montaña Palentina, al sur de la Sierra de Híjar. Se encuentra a unos 3,7 kilómetros de San Salvador de Cantamuda, que es la capital de su municipio.
Contenido
Los Llazos: Un Pequeño Tesoro en Palencia
¿Dónde se encuentra Los Llazos?
Los Llazos es una localidad de España, ubicada en la provincia de Palencia. Forma parte de la región de Castilla y León.
Está en la comarca conocida como la Montaña Palentina. Esta zona es famosa por sus paisajes naturales y su cercanía a la Sierra de Híjar.
¿Cuántas personas viven en Los Llazos?
Los Llazos es un pueblo muy pequeño. Su población ha variado a lo largo de los años.
Según los datos del INE, en el año 2000 vivían 7 personas. En 2024, la población registrada es de 4 habitantes.
Esto muestra que es un lugar tranquilo y con muy pocos vecinos.
¿Qué lugares interesantes hay en Los Llazos?
Los Llazos cuenta con algunos puntos de interés que vale la pena conocer.
La Iglesia de San Martín de Tours
Uno de los edificios más importantes del pueblo es la Iglesia de San Martín de Tours. Es un lugar de culto y un ejemplo de la arquitectura local.
El Parque Natural Montaña Palentina
Los Llazos se encuentra dentro del parque natural Montaña Palentina. Este parque es un espacio protegido.
Aquí puedes disfrutar de la naturaleza, ver paisajes impresionantes y descubrir la flora y fauna de la zona. Es ideal para actividades al aire libre.
Un poco de historia de Los Llazos
Antiguamente, Los Llazos era un municipio independiente. En el año 1842, cuando se hizo un censo, se le conocía como Lazos y Tremaya.
En ese momento, tenía 20 hogares y 108 vecinos. Con el tiempo, el pueblo se unió a otro municipio llamado Redondo-Areños.