robot de la enciclopedia para niños

Lebanza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lebanza
localidad
Lebanza pueblo 001.jpg
Lebanza ubicada en España
Lebanza
Lebanza
Ubicación de Lebanza en España
Lebanza ubicada en Provincia de Palencia
Lebanza
Lebanza
Ubicación de Lebanza en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Montaña Palentina
• Municipio La Pernía
Ubicación 42°58′06″N 4°31′37″O / 42.968333333333, -4.5269444444444
Población 25 hab. (INE 2024)
Código postal 34847
Alcalde María Antonia Gutiérrez Martínez (PSOE)

Lebanza es un pequeño pueblo y también una parte del municipio de La Pernía. Se encuentra en la zona de la Montaña Palentina, en la provincia de Palencia, que forma parte de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España.

Geografía de Lebanza

Este pueblo ha visto cómo su población ha disminuido mucho en las últimas décadas. Esto se debe a que la gente se ha mudado a las ciudades y a que los habitantes son cada vez mayores. Hoy en día, viven menos de diez personas. Las actividades principales son la agricultura y la ganadería, pero a muy pequeña escala.

Hace poco, se instaló una fábrica de embotellado de agua en el pueblo cercano de San Salvador de Cantamuda. Para ello, se ha llevado el agua de la Fuente de la Cueva, que está en el centro de Lebanza, a través de tuberías.

Arquitectura tradicional de Lebanza

Al pasear por las calles de Lebanza, puedes ver ejemplos de la arquitectura típica de la Montaña Palentina. Hay desde un antiguo horno de pan hasta entradas principales con grandes arcos de piedra. También son comunes los tejados a tres aguas, que son muy característicos de la zona norte de España.

La mayoría de las casas están en la parte alta del pueblo. Allí se encuentra el "Medio Lugar", que era un punto de encuentro para los vecinos y donde se vendían productos. También está la casa del Concejo, que antes fue la escuela y ha sido arreglada recientemente.

En la parte más baja del pueblo, al otro lado del río, se encuentra la nueva escuela y la Iglesia Parroquial de San Sebastián, en una pequeña colina.

Población de Lebanza

¿Cómo ha cambiado la población de Lebanza en el siglo XXI?

La población de Lebanza ha ido disminuyendo a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado desde el año 2000:

Gráfica de evolución demográfica de Calzadilla entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE

Lugares de interés en Lebanza

  • Iglesia Parroquial de San Sebastián: Esta iglesia es del siglo XVI y fue restaurada en 1932. Tiene dos retablos de estilo barroco y uno neoclásico. También hay una escultura de la Virgen sentada con el niño. La "Virgen de Lebanza" es una talla de madera pintada del siglo XII donde la Virgen María sostiene al Niño en una mano y una manzana dorada en la otra. Fue la imagen más importante de la iglesia durante muchos siglos. Ahora se encuentra en el Seminario de Palencia y fue mostrada en una exposición llamada "Las Edades del Hombre" en 1998.
  • Abadía de Lebanza: Un antiguo monasterio.
  • Parque Natural Montaña Palentina: Lebanza se encuentra dentro de este hermoso parque natural, conocido por su naturaleza y paisajes.

Historia de Lebanza

Los primeros documentos escritos que mencionan Lebanza son del año 932 después de Cristo. En ellos se habla de la abadía de Lebanza.

El nombre "Lebanza" viene de una palabra antigua que significa "terreno elevado". Sin embargo, los nombres "Labancia" y "Lebancia", que se usaban desde el siglo XII, son cambios de un nombre más antiguo: "Nebantia". Cerca de allí, en Liébana, hay un arroyo llamado Nevandi. Tanto Nevandi como Nebantia son palabras antiguas que significan "campo grande" y "campo pequeño", respectivamente. Así, el significado de Lebanza es "campo pequeño".

kids search engine
Lebanza para Niños. Enciclopedia Kiddle.