Piedrasluengas para niños
Datos para niños Piedrasluengas |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Piedrasluengas en España | ||
Ubicación de Piedrasluengas en la provincia de Palencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Montaña Palentina | |
• Municipio | La Pernía | |
Ubicación | 43°02′12″N 4°27′27″O / 43.036666666667, -4.4575 | |
Población | 7 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 34849 | |
Piedrasluengas es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad de Castilla y León. Es parte del municipio de La Pernía.
Contenido
Geografía de Piedrasluengas
Piedrasluengas está a unos 11,5 kilómetros de San Salvador de Cantamuda. San Salvador de Cantamuda es la capital del municipio al que pertenece Piedrasluengas. Este pueblo es el más al norte de la Montaña Palentina y de toda la provincia de Palencia.
¿Dónde se ubica Piedrasluengas?
El pueblo está a 1330 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra al pie del pico Peñalabra. También está en la parte sur de la sierra de Híjar. Por su altura, es uno de los pueblos más elevados de la provincia. Solo Valsurbio, Cardaño de Arriba y Vidrieros están más altos.
Población de Piedrasluengas
La cantidad de personas que viven en Piedrasluengas ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población desde el año 2000.
- Evolución de la población en el siglo XXI
Gráfica de evolución demográfica de Piedrasluengas entre 2000 y 2020 |
![]() |
Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE |
Historia de Piedrasluengas
La historia de Piedrasluengas se menciona en un libro antiguo llamado el Becerro de las Behetrías. Este libro, del siglo XIV, dice que el lugar era parte de las tierras de Tello de Castilla.
¿A qué se dedicaban sus habitantes?
En 1827, Sebastián de Miñano escribió en su Diccionario geográfico sobre los habitantes de Piedrasluengas. Mencionó que se dedicaban a la ganadería, es decir, a criar animales. También trabajaban en el transporte con carretas, llevando sal desde la costa hasta la Meseta.
¿Cuándo se formó el municipio?
Cuando terminó el sistema del Antiguo Régimen, Piedrasluengas se convirtió en un municipio. Esto ocurrió en el siglo XIX. En el año 1842, el censo mostró que tenía 5 casas y 26 habitantes. Más tarde, el pueblo pasó a formar parte de Redondo-Areños.
Lugares de interés en Piedrasluengas
- La iglesia del pueblo, que tiene una escultura de la Virgen María con el niño.
- Piedrasluengas se encuentra dentro del parque natural Montaña Palentina. Este parque es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza.