Rebollar (Soria) para niños
Datos para niños Rebollar |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Vista de la localidad.
|
||
Ubicación de Rebollar en España | ||
Ubicación de Rebollar en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | El Valle y La Vega Cintora | |
• Partido judicial | Soria | |
Ubicación | 41°54′19″N 2°30′18″O / 41.905277777778, -2.505 | |
• Altitud | 1134 m | |
Superficie | 10,38 km² | |
Población | 36 hab. (2024) | |
• Densidad | 3,76 hab./km² | |
Gentilicio | rebollareño, -a | |
Código postal | 42165 | |
Alcalde (2019) | Jerónimo Crespo (PP) | |
Presupuesto | 40 191 € (2005) | |
Sitio web | http://www.rebollardesoria.es/ | |
Rebollar es un pequeño municipio y una localidad en la provincia de Soria, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Se encuentra en la comarca de El Valle y La Vega Cintora.
Contenido
Rebollar: Un Pueblo con Encanto Natural
Rebollar es un lugar especial en el norte de la provincia de Soria. Está bañado por el río Tera, que luego se une al Duero. El pueblo está rodeado por hermosas montañas como la Sierra de Montes Claros, la Sierra Tabanera y la Sierra de Carcaña.
Naturaleza Protegida en Rebollar
El entorno de Rebollar es muy valioso por su naturaleza. Por eso, algunas de sus áreas están protegidas dentro de la Red Natura 2000.
- Las Riberas del Río Duero y afluentes son un Lugar de Interés Comunitario. Ocupan 19 hectáreas, que es el 2% del territorio de Rebollar.
- Las Sierras de Urbión y Cebollera también son un Lugar de Interés Comunitario. Cubren 151 hectáreas, el 15% del municipio.
- La Sierra de Urbión es una Zona Especial de Protección para las Aves. Esto significa que es un lugar importante para que las aves vivan y se reproduzcan. Ocupa 147 hectáreas, el 14% del territorio.
Cómo Llegar a Rebollar
Rebollar se encuentra a solo 4 km al oeste de la carretera nacional N-111, que conecta Soria con Logroño. Se puede acceder al pueblo tomando la carretera autonómica SO-820 y luego la provincial SO-P-6113.
Historia de Rebollar
La historia de Rebollar se remonta a la Edad Media. En esa época, el pueblo formaba parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Soria. Específicamente, pertenecía a una división llamada el "Sexmo de Tera". Un sexmo era una parte de un territorio más grande, como una comarca.
Población Antigua y Cambios
En el año 1528, se realizó un censo llamado "Censo de Pecheros". Este censo contaba a las familias que pagaban impuestos. En Rebollar, se registraron 54 "pecheros", que eran unidades familiares.
Cuando terminó el Antiguo Régimen, Rebollar se convirtió en un municipio independiente. Esto ocurrió en la región de Castilla la Vieja. En el censo de 1842, Rebollar tenía 51 hogares y 200 habitantes.
A mediados del siglo XIX, el territorio del municipio de Rebollar creció. Se unió a él la localidad de Espejo de Tera. Sin embargo, más tarde, Espejo de Tera pasó a formar parte del municipio de Almarza.
Población Actual de Rebollar
Rebollar es un municipio con una población pequeña. Actualmente, cuenta con 36 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Rebollar entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 425039 (Espejo de Tera) |
Galería de imágenes
Más Información
- Municipios de la provincia de Soria
- Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
- Provincia de Soria
- Clara de la Concepción Sánchez
Véase también
En inglés: Rebollar, Soria Facts for Kids