Clara de la Concepción Sánchez para niños
Datos para niños Venerable Clara de la Concepción |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Juana de la Concepción Sánchez | |
Nacimiento | 14 de febrero de 1902 Torre en Cameros |
|
Fallecimiento | 22 de enero de 1973 Soria |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Hermana religiosa y monja de clausura | |
Información religiosa | ||
Festividad | 22 de enero | |
Venerada en | Iglesia católica | |
Santuario | Iglesia de Santo Domingo (Soria) | |
Orden religiosa | Orden de Santa Clara | |
Clara de la Concepción (nacida como Juana de la Concepción Sánchez) fue una monja clarisa española. Nació el 14 de febrero de 1902 en Torre en Cameros y falleció el 22 de enero de 1973 en Soria. Fue la abadesa del Convento de Santo Domingo de las Madres Clarisas en Soria.
También se la conocía como Sor Clara de la Concepción, Venerable Clara o Madre Clara. Se le considera la persona que ayudó a refundar el Convento de Santo Domingo. El Papa Francisco la declaró Venerable el 3 de abril de 2014.
Contenido
¿Quién fue Clara de la Concepción?
Clara de la Concepción, cuyo nombre de nacimiento era Juana de la Concepción Sánchez, dedicó su vida a la fe. Su historia es un ejemplo de servicio y liderazgo dentro de su comunidad religiosa.
Sus primeros años y vocación
Juana nació en Torre en Cameros, La Rioja. Su padre, Leopoldo, era maestro, y su madre se llamaba Agustina. Cuando tenía solo dos años, su familia se mudó al pueblo de Rebollar, en Soria.
Desde muy pequeña, Juana mostró un gran interés por la vida religiosa. A los 20 años, decidió unirse a la Orden de Santa Clara. Ingresó en el Convento de Santo Domingo en Soria.
Su vida en el convento
Dentro del convento, Juana, ahora conocida como Sor Clara, destacó por su forma de vida sencilla y ejemplar. Ocupó varios puestos importantes a lo largo de los años. Fue sacristana, tornera, ropera, vicaria y ecónoma.
Su cargo más destacado fue el de abadesa, que ejerció durante 17 años. En este rol, lideró la comunidad de monjas con dedicación y sabiduría.
Reconocimiento y legado
Clara de la Concepción falleció de forma inesperada debido a un problema de salud el 22 de enero de 1973 en Soria. Su vida de fe y servicio dejó una huella profunda.
El 3 de abril de 2014, el Papa Francisco la declaró Venerable. Este título es un paso importante en el proceso de reconocimiento de su santidad dentro de la Iglesia católica.