robot de la enciclopedia para niños

Real Convento de Nuestra Señora de la Candelaria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Real Convento de Nuestra Señora de la Candelaria
bien de interés cultural
Candelaria Basilica side view.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Isla Tenerife
Dirección Villa Mariana de Candelaria
Coordenadas 28°21′04″N 16°22′10″O / 28.35111111, -16.36944444
Historia del edificio
Construcción - 1803
Datos arquitectónicos
Tipo Convento
Estilo Neoclásico
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0007410
Declaración 19 de abril de 2005
Mapa de localización

El Real Convento de Nuestra Señora de la Candelaria, también conocido como Convento de los Dominicos de Candelaria, es un convento de la orden de los Dominicos. Se encuentra en la isla de Tenerife, en Canarias, España. Está situado en el municipio de Candelaria, justo al lado de la Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria. Esta basílica es muy importante porque allí se venera a la Virgen de la Candelaria, patrona de Canarias. Los frailes Dominicos son los encargados de cuidar y mantener el culto a la Virgen.

El Convento: Un Lugar Especial

El convento está unido a la basílica y fue construido en el año 1803. Esto ocurrió después de que el convento original sufriera un incendio. Desde el año 1530, los frailes Dominicos han sido los capellanes de la Virgen de la Candelaria.

¿Qué se puede ver en el museo del convento?

Dentro del convento hay un museo en su capilla. Este museo muestra objetos relacionados con la historia y la devoción a la Virgen de Candelaria. Es un museo de arte religioso. Aquí puedes ver piezas de orfebrería (objetos de oro y plata), pintura, escultura y muebles antiguos.

Imágenes y ofrendas en el convento

En el interior del convento se encuentran varias imágenes importantes. Entre ellas están Santo Domingo de Guzmán, quien fundó la Orden de los Dominicos. También se pueden ver imágenes de Santa Catalina de Siena y San Pedro Mártir de Verona. Todas estas obras fueron creadas por el artista José Rodríguez de la Oliva. Además, hay muchos cuadros que los fieles han entregado al convento a lo largo de los siglos. Estos cuadros son ofrendas de agradecimiento por los favores que creen haber recibido de la Virgen.

Un Viaje en el Tiempo: La Historia del Convento

Los religiosos Dominicos llegaron a las Islas Canarias para difundir su fe. El Papa Paulo III, en el año 1542, les concedió a los Dominicos la imagen y el Santuario de Nuestra Señora de la Candelaria para siempre.

El título de "Real"

En 1596, el rey Felipe II se convirtió en protector de la Virgen de Candelaria. Este cargo lo mantuvieron también los reyes que le siguieron. Por esta razón, el santuario y el convento recibieron el título de "Real".

Momentos difíciles y el regreso de los Dominicos

Durante el siglo XVIII, el convento de Candelaria era uno de los más importantes y con más recursos de Canarias. Sin embargo, a mediados del siglo XIX, una ley hizo que muchos religiosos tuvieran que dejar sus conventos y propiedades. Los bienes pasaron a ser del Estado, y los frailes tuvieron que irse a la península ibérica. Afortunadamente, los Dominicos pudieron regresar. El 9 de julio de 1922, los padres Ángel Peinador y Benjamín Gutiérrez volvieron a hacerse cargo del santuario y su convento.

Reconocimiento como Bien de Interés Cultural

El 19 de abril de 2005, la Basílica y el Real Convento de Nuestra Señora de la Candelaria fueron declarados Bien de Interés Cultural de Canarias (BIC). Esto significa que son considerados un monumento muy importante. Este reconocimiento fue el resultado de un proceso que había comenzado muchos años antes, en 1983.

Actualmente, el Real Convento es la sede principal de la Provincia Dominica de Nuestra Señora de Candelaria. Esta provincia incluye a todos los Dominicos de las Islas Canarias.

El Convento Hoy: Sus Funciones y Celebraciones

Hoy en día, el Real Convento de los Dominicos de Candelaria sigue funcionando activamente. Los frailes son los responsables de cuidar la imagen de la Virgen y la basílica. Ellos se encargan de las ceremonias más importantes, desde los rituales para vestir la imagen de la Virgen hasta las bendiciones públicas.

La festividad de Santo Domingo de Guzmán

A principios de agosto, la imagen de Santo Domingo de Guzmán se traslada desde el convento al altar principal de la Basílica de la Virgen de Candelaria. Esto se hace para celebrar su festividad, que es el 8 de agosto. Ese día se realizan dos grandes misas dedicadas al Santo y a las comunidades Dominicas de todo el mundo. Estas celebraciones forman parte del programa de la Festividad de agosto de la Virgen de Candelaria.

Véase también

kids search engine
Real Convento de Nuestra Señora de la Candelaria para Niños. Enciclopedia Kiddle.