Reactor B para niños
Datos para niños
Reactor B
(Hanford B Reactor)
|
||
---|---|---|
Registro Nacional de Lugares Históricos ![]() |
||
Hito Histórico Nacional | ||
La cara de reactor B durante la construcción. | ||
Ubicación | ||
Coordenadas | 46°37′49″N 119°38′50″O / 46.630277777778, -119.64722222222 | |
Ubicación | Cerca del cruce WA 24 & WA 240 en Hanford Site![]() |
|
Datos generales | ||
Construido | 7 de junio de 1943 a septiembre de 1944 | |
Arquitecto | E.I. DuPont de Nemours & Co. | |
Agregado al NRHP | 3 de abril de 1992 | |
Administración | U.S. Department of Energy | |
Núm. de referencia | 92000245 | |
El Reactor B en Hanford Site, Washington, fue el primer reactor nuclear diseñado para producir grandes cantidades de plutonio. Este proyecto fue muy importante durante la Segunda Guerra Mundial. Formó parte de un esfuerzo llamado Proyecto Manhattan. El objetivo era desarrollar materiales para proyectos de seguridad nacional.
Fue diseñado y construido por la compañía DuPont. Se basaron en ideas experimentales que el científico Enrico Fermi había probado en la Universidad de Chicago.
Contenido
¿Qué es el Reactor B y cómo funcionaba?
El Reactor B fue diseñado para funcionar a 250 megavatios. Era un tipo de reactor que usaba grafito para controlar la reacción. También usaba agua para enfriarse.
Componentes principales del Reactor B
El reactor tenía un gran cilindro de grafito. Pesaba 1200 toneladas y medía unos 8.5 por 11 metros. Este cilindro estaba en posición horizontal. Tenía 2004 tubos de aluminio que lo atravesaban.
Dentro de estos tubos, había unas 200 toneladas de pequeñas piezas de uranio. Eran del tamaño de una moneda de veinticinco centavos. Estaban selladas en latas de aluminio.
El sistema de enfriamiento
Para enfriar el reactor, se bombeaba agua. Esta agua pasaba por los tubos de aluminio. Rodeaba las piezas de uranio a una velocidad muy alta. Se movían unos 284.000 litros de agua por minuto.
El reactor producía plutonio-239. Esto lo hacía al irradiar uranio-238 con neutrones.
Los reactores de Hanford Site
El Reactor B fue uno de los tres reactores principales. Los otros dos se llamaban Reactor D y Reactor F. Estaban construidos a unos 10 kilómetros de distancia entre sí. Se ubicaban cerca de la orilla sur del río Columbia.
Cuándo comenzaron a funcionar
- El Reactor B empezó a producir en septiembre de 1944.
- El Reactor D lo hizo en diciembre de 1944.
- El Reactor F comenzó en febrero de 1945.
Cada reactor tenía sus propias instalaciones de apoyo. Estas incluían una estación de bombeo en el río. También tenían grandes estanques para almacenar agua. Contaban con una planta para filtrar el agua. Además, tenían bombas muy grandes para llevar el agua al reactor. Había sistemas de emergencia para enfriar el reactor si se iba la luz.
El legado y el futuro del Reactor B
El plutonio que se usó en importantes proyectos de seguridad nacional se creó en los reactores B, D y F. Después de estos, se construyeron más reactores. Sin embargo, los tres primeros funcionaron durante unas dos décadas.
Cierre y conservación de los reactores
- El Reactor B fue cerrado en febrero de 1968.
- El Reactor D cerró en junio de 1967.
- El Reactor F cerró en junio de 1965.
Cuando se cierran, los edificios del reactor se desmontan. Solo se deja una capa gruesa de cemento de 1.2 metros alrededor del núcleo del reactor. Este proceso se llama "sepultura". Los reactores D y F ya han sido "sepultados". También lo han sido los reactores C y DR. La mayoría de los edificios auxiliares también han sido demolidos.
Los reactores H, K-Este, K-Oeste y N están planeados para ser "sepultados" en el futuro. Hay planes para convertir el Reactor B en un museo. Si esto no sucede, seguirá el mismo destino que los otros reactores.
Véase también
En inglés: B Reactor Facts for Kids