Departamento de Energía de los Estados Unidos para niños
Datos para niños Departamento de Energía de Estados Unidos |
||
---|---|---|
United States Department of the Energy (inglés) | ||
![]() Sello del Departamento
|
||
![]() James V. Forrestal Building, sede del Departamento en Washington D. C., Estados Unidos.
|
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Coordenadas | 38°53′11″N 77°01′36″O / 38.8863, -77.02661 | |
Información general | ||
Sigla | USDOE | |
Jurisdicción | ![]() |
|
Tipo | Ministerio Departamentos Ejecutivos Federales de Estados Unidos |
|
Sede | ![]() |
|
Organización | ||
Secretario | Chris Wright | |
Depende de | Gobierno federal de los Estados Unidos | |
Dependencias |
|
|
Empleados | 16,000 federales (2009) 93,094 por contrato (2008) |
|
Presupuesto | $30,600 millones de USD (2012) | |
Historia | ||
Fundación | 1 de octubre de 1977 | |
energy.gov | ||
El Departamento de Energía de los Estados Unidos (conocido como USDOE por sus siglas en inglés) es una parte importante del gobierno de los Estados Unidos. Su trabajo principal es manejar la política energética del país. También se encarga de la seguridad relacionada con la energía y los materiales especiales.
Este departamento supervisa programas nacionales que incluyen la investigación y el desarrollo de tecnologías energéticas. También se ocupa de la producción de reactores nucleares para la Armada de los Estados Unidos. Además, investiga sobre la energía, cómo manejar de forma segura los materiales especiales y cómo producir energía para los hogares y las industrias.
El Departamento de Energía apoya más investigación científica básica y aplicada que cualquier otra agencia federal en Estados Unidos. Gran parte de esta investigación se lleva a cabo en los Laboratorios Nacionales del Departamento de Energía.
En Estados Unidos, el Departamento de Energía es responsable de diseñar y producir ciertos componentes para programas de seguridad nacional. Para esto, trabaja con empresas y laboratorios especializados. Por ejemplo, el Laboratorio Nacional de Los Álamos y el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore se encargan de la ingeniería de sistemas. El Laboratorio Nacional Sandia fabrica componentes clave. Estos componentes se prueban en el Campo de Pruebas de Nevada. Finalmente, se ensamblan y se manejan en Pantex, una instalación en Carson Country, Texas, que asegura la confiabilidad de las reservas nacionales de materiales especiales.
Muchas agencias federales se crearon para manejar diferentes aspectos de la política energética de Estados Unidos. Esto fue similar a lo que ocurrió después del Proyecto Manhattan y la Comisión de Energía Atómica de los Estados Unidos. La idea de unificar todas estas funciones en un solo departamento surgió debido a la Crisis del petróleo de 1973. En respuesta a esta crisis, el presidente Jimmy Carter propuso crear este departamento. El Congreso de los Estados Unidos aprobó la ley, y el presidente Carter la firmó el 4 de agosto de 1977. El departamento comenzó a funcionar el 1 de octubre de 1977.
El Departamento de Energía es dirigido por el Secretario de Energía de los Estados Unidos. Sus oficinas principales están en Germantown, Maryland, y en Washington D. C., en el edificio Forrestal, que lleva el nombre de James Forrestal.
Contenido
¿Cómo funciona el Departamento de Energía?
Unidades y funciones principales
El Departamento de Energía tiene varias unidades que realizan tareas importantes:
- Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA): Esta parte del departamento trabaja para mejorar la seguridad nacional. También se asegura de que los materiales nucleares se usen de forma segura. La NNSA mantiene y mejora la seguridad y el funcionamiento de las reservas de materiales especiales de Estados Unidos. Esto incluye la capacidad de diseñar y producir lo que el país necesita para su seguridad.
- Oficina del Departamento de Transporte Seguro (OST): Esta oficina se encarga de transportar de forma segura materiales especiales y componentes importantes. Desde 1974, la OST ha desarrollado formas seguras de transportar cajas especiales para el gobierno. El Departamento de Energía y la NNSA controlan los materiales especiales en grandes cantidades. Estos envíos son transportados por agentes federales armados.
- Comisión Federal de Energía Reguladora: Esta es una agencia independiente que trabaja junto al Departamento de Energía. Se encarga de regular ciertos aspectos de la energía.
- Reservas Estratégicas de Petróleo: El departamento también administra las Reservas estratégicas de petróleo. Estas reservas son importantes para asegurar que el país tenga suficiente petróleo en caso de emergencias.
- Oficina de Seguridad Cibernética: Esta oficina ofrece un servicio llamado Computer Incident Advisory Capability (CIAC). Su función es proteger los sistemas informáticos del departamento de virus y otras amenazas de internet.
Laboratorios Nacionales del Departamento de Energía
El Departamento de Energía financia muchos laboratorios nacionales donde se realiza investigación científica. Algunos de estos laboratorios son:
- Albany Research Center
- Ames Laboratory
- Laboratorio Nacional Argonne
- Laboratorio Nacional Brookhaven
- Fermilab
- Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley
- Laboratorio Nacional Lawrence Livermore
- Laboratorio Nacional de Los Álamos
- National Energy Technology Laboratory
- National Renewable Energy Laboratory
- Laboratorio Nacional Oak Ridge
- Pacific Northwest National Laboratory
- Princeton Plasma Physics Laboratory
- Laboratorio Nacional Sandia
- Stanford Linear Accelerator Center
- Thomas Jefferson National Accelerator Facility
Administraciones de marketing de energía
El departamento también cuenta con cuatro administraciones que se encargan de la comercialización de la energía:
- Bonneville Power Administration
- Southeastern Power Administration
- Southwestern Power Administration
- Western Area Power Administration
Leyes importantes relacionadas con la energía
A lo largo de los años, se han creado varias leyes importantes que han dado forma al Departamento de Energía y a la política energética de Estados Unidos:
- 1946 - Atomic Energy Act (Ley de Energía Atómica)
- 1954 - Enmiendas a la Ley de Energía Atómica
- 1957 - Price-Anderson Nuclear Industries Indemnity Act (Ley de Indemnización de Industrias Nucleares Price-Anderson)
- 1974 - Energy Reorganization Act (Ley de Reorganización Energética)
- 1977 - Department of Energy Organization Act (Ley de Organización del Departamento de Energía)
- 1992 - Energy Policy Act of 1992 (Ley de Política Energética de 1992)
- 2005 - Energy Policy Act of 2005 (Ley de Política Energética de 2005)
Galería de imágenes
-
James V. Forrestal Building, sede del Departamento en Washington D. C., Estados Unidos.