robot de la enciclopedia para niños

Raymond Pearl para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Raymond Pearl
Raymond Pearl (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 3 de junio de 1879
Farmington (Estados Unidos)
Fallecimiento 17 de noviembre de 1940
Hershey (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Maud Dewitt Pearl
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Biólogo, genetista, estadístico, biogerontologist, profesor universitario y botánico
Área Biometría
Empleador Universidad Johns Hopkins
Abreviatura en botánica Pearl
Miembro de
Distinciones
  • Fellow of the American Statistical Association

Raymond Pearl (nacido el 3 de junio de 1879 y fallecido el 17 de noviembre de 1940) fue un biólogo estadounidense. Gran parte de su carrera la desarrolló en la Universidad Johns Hopkins en Baltimore.

Pearl fue un escritor muy productivo. Publicó muchos libros, folletos y artículos científicos. También fue un gran comunicador de la ciencia. Al momento de su fallecimiento, se le atribuían 841 publicaciones. Es conocido por haber creado el Índice de Pearl.

¿Quién fue Raymond Pearl?

Raymond Pearl nació en New England en una familia de clase media alta. Terminó sus estudios con excelentes calificaciones. Luego, asistió al Dartmouth College donde obtuvo su Doctorado.

Sus primeros estudios y la biometría

En 1906, Pearl pasó un año estudiando con Karl Pearson en la University College de Londres. Allí descubrió la biometría, que es el uso de las matemáticas y la estadística para estudiar problemas biológicos. Pensó que esta área podría ayudar a resolver desafíos en Biología y zoología.

Al regresar a Estados Unidos, su interés se movió hacia la Genética Mendeliana. Esta rama de la genética estudia cómo se heredan las características de los padres a los hijos.

Su visión sobre el estudio de la población

Aunque Raymond Pearl tuvo un interés inicial en la eugenesia (una idea que buscaba "mejorar" la población humana, pero que fue muy criticada por sus prejuicios), en 1927 publicó un importante artículo. Este trabajo, llamado La Biología de la Superioridad, criticaba las ideas y los prejuicios de la eugenesia. Fue una de las primeras críticas fuertes a esta idea por parte de alguien que había estado cerca de ella.

Pearl colaboró con movimientos que buscaban entender y mejorar el estudio de las poblaciones. Ayudó a fundar la Unión Internacional para el Estudio Científico de los Problemas de Población. A pesar de sus críticas a la eugenesia, mantuvo buenas relaciones con algunos de sus defensores. También trabajó activamente como asesor para el grupo de Derechos Civiles de las personas afroamericanas.

Contribuciones científicas de Raymond Pearl

Los intereses científicos de Pearl, incluyendo su pasión por la estadística, sugieren que pudo haber influido en el desarrollo de la Genética de poblaciones. Esta área de la ciencia surgió en su época con el trabajo de otros científicos como J. B. S. Haldane, Sewall Wright y Ronald Fisher.

En 1926, Raymond Pearl fundó la revista científica The Quarterly Review of Biology.

Pionero en el estudio del envejecimiento

Pearl es considerado uno de los fundadores de la biogerontología. Esta es la rama de la ciencia que estudia el proceso de envejecimiento en los seres vivos.

En 1908, el científico Max Rubner notó que los mamíferos, sin importar su tamaño o cuánto vivieran, tenían un gasto metabólico similar en relación con su masa corporal. Basándose en esto y en sus propias observaciones con la mosca de la fruta (cuya vida es más corta a temperaturas más altas), Pearl predijo algo similar.

Pearl sugirió que la longevidad Máxima de un ser vivo estaba relacionada inversamente con su Metabolismo basal. Es decir, pensaba que los animales con un metabolismo más rápido vivirían menos. Especuló que la vida estaba limitada por componentes importantes de las células que se dañaban más rápido en animales con un metabolismo más alto.

La teoría del envejecimiento por los radicales libres, propuesta por Denham Harman, más tarde apoyaría la idea de Pearl. La "Hipótesis de la tasa de vida" fue muy importante en las teorías del envejecimiento durante 50 años. Sin embargo, esta hipótesis tiene algunas excepciones. Por ejemplo, la rata y el murciélago tienen tasas metabólicas parecidas, pero el murciélago vive mucho más tiempo.

Vida personal y fallecimiento

Raymond Pearl era conocido por disfrutar mucho de la vida social, incluyendo la comida y las reuniones. Fue un miembro importante del "Saturday Night Club", un grupo social que incluía a figuras como H. L. Mencken.

En noviembre de 1940, mientras visitaba el Zoológico de Baltimore, Pearl sufrió un dolor en el pecho, conocido como precordalgia. Falleció al día siguiente.

Galería de imágenes

kids search engine
Raymond Pearl para Niños. Enciclopedia Kiddle.