robot de la enciclopedia para niños

Raquel Lesteiro para niños

Enciclopedia para niños

Raquel Lesteiro López (nacida en Pontevedra, el 29 de agosto de 1902, y fallecida en Bilbao, el 24 de julio de 1967) fue una destacada estudiosa de la cultura española y una importante archivera de Galicia. Fue parte de la Sección Hispanoamericana del Centro de Estudios Históricos y dirigió el Archivo Histórico Provincial de Pontevedra.

Datos para niños
Raquel Lesteiro
Información personal
Nombre de nacimiento Raquel Lesteiro López
Nacimiento 29 de agosto de 1902
Pontevedra (España)
Fallecimiento 24 de julio de 1967
Bilbao (España)
Familia
Padre Manuel Lesteiro Martínez
Cónyuge Ramón Iglesia Parga
Hijos María Fernanda Iglesia Lesteiro
Familiares Manuel Lesteiro
José María David Suárez Núñez
Educación
Educación Doctora en Filosofía y Letras
Educada en Universidad Central
Información profesional
Ocupación Hispanista, archivera y bibliotecaria
Empleador
  • Universidad de Gotemburgo
  • Archivo Histórico Provincial de Pontevedra
Miembro de Residencia de Señoritas
Ateneo de Madrid
Instituto-Escuela
Centro de Estudios Históricos
Asociación de Bibliotecarios y Bibliógrafos de España

La vida de Raquel Lesteiro

¿Cómo fue su formación académica?

En 1921, Raquel se mudó a Madrid y vivió en la Residencia de Señoritas, un lugar importante para la educación de mujeres. En 1925, se graduó con excelentes notas en Historia por la Universidad de Madrid. Un año después, obtuvo su doctorado en Filosofía y Letras. Fue una de las pocas mujeres universitarias de su tiempo.

Durante sus estudios, Raquel fue una de las primeras cien mujeres en unirse al Ateneo de Madrid, un centro cultural muy importante.

Sus primeros trabajos como profesora

Después de doctorarse, Raquel Lesteiro trabajó dos años como profesora de Lengua Española en el Instituto-Escuela de Madrid. Allí conoció a su futuro esposo, el historiador Ramón Iglesia Parga, con quien se casó en 1928.

Ese mismo año, Raquel y su esposo ganaron becas para enseñar español en el extranjero. Se fueron a Suecia y trabajaron como profesoras de español en la Universidad de Gotemburgo durante dos años.

Su trabajo como estudiosa de la cultura española

Al regresar a Madrid, Raquel Lesteiro se unió al Centro de Estudios Históricos, dirigido por Ramón Menéndez Pidal. Este centro era muy importante para investigar la historia y la cultura.

Raquel fue una de las especialistas elegidas para la nueva Sección Hispanoamericana. Su trabajo era fomentar el conocimiento de la cultura de los países de habla española. También ayudó a redactar la revista Tierra Firme.

En 1932, Raquel y su esposo comenzaron a trabajar en una edición especial de la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, un libro muy antiguo. Este proyecto se interrumpió debido a un conflicto en España. El trabajo se completó y publicó mucho después, en 1982.

Su carrera como archivera

En 1933, Raquel comenzó su carrera como archivera. Un archivero es una persona que organiza y cuida documentos históricos. Trabajó en varias bibliotecas de la Universidad de Madrid y en el Archivo Histórico de Ávila.

Durante esta etapa, Raquel fue una de las fundadoras de la Asociación de Bibliotecarios y Bibliógrafos de España. También participó en las Misiones Pedagógicas en Galicia, que llevaban cultura y educación a zonas rurales.

En 1941, Raquel regresó a su ciudad natal, Pontevedra. Allí fue Jefa del Archivo de la Delegación de Hacienda y, en 1954, se convirtió en su directora.

Directora del Archivo Histórico Provincial de Pontevedra

En 1955, Raquel Lesteiro fue nombrada Directora del Archivo Histórico Provincial de Pontevedra. Fue la segunda mujer en dirigir esta importante institución.

Como directora, publicó artículos sobre los documentos del archivo y organizó su catalogación. También supervisó el traslado del archivo a su sede actual en la Casa de los Fonseca en 1960. Este traslado permitió añadir muchos documentos antiguos, como los del Catastro de Ensenada, que son registros históricos de propiedades.

Su vida familiar

El padre de Raquel, Manuel Lesteiro Martínez, fue un industrial y político que llegó a ser alcalde de Pontevedra. Su hermano, Manuel Lesteiro López, fue un lingüista e inventor.

Raquel tuvo una buena amistad con Dámaso Alonso, un famoso escritor, quien fue padrino de su primera hija. Su hija, María-Fernanda Iglesia Lesteiro, también fue profesora universitaria y la primera directora de la Biblioteca de la Universidad del País Vasco.

Obra publicada

  • El Archivo Histórico Provincial de Pontevedra (1962). Madrid: Tipografía Moderna.
kids search engine
Raquel Lesteiro para Niños. Enciclopedia Kiddle.