robot de la enciclopedia para niños

Ramón Iglesia Parga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ramón Iglesia Parga
Ramón Iglesia Parga.jpg
Información personal
Nacimiento 3 de julio de 1905
Santiago de Compostela (España)
Fallecimiento 5 de mayo de 1948
Madison (Estados Unidos)
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Raquel Lesteiro López
Hijos María Fernanda Iglesia Lesteiro
Educación
Educado en Universidad Central
Información profesional
Ocupación Archivero e historiador
Área Historia del cristianismo
Empleador
Miembro de Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos
Distinciones
  • Beca Guggenheim (1943)

Ramón Iglesia Parga (nacido en Santiago de Compostela, España, el 3 de julio de 1905 y fallecido en Madison, Estados Unidos, el 5 de mayo de 1948) fue un importante historiador, bibliotecario, editor y traductor español. Tuvo un gran interés por la historia de América Latina. Después de un periodo difícil en España, se fue a vivir a México y luego fue profesor en varias universidades de los Estados Unidos.

¿Quién fue Ramón Iglesia Parga?

Ramón Iglesia Parga nació en Santiago de Compostela, España, el 3 de julio de 1905. Desde joven mostró un gran interés por el estudio de la historia.

Sus primeros años y estudios

Ramón estudió en la Universidad Central de Madrid, donde se especializó en Historia entre 1920 y 1926. A partir de 1925, comenzó a trabajar en el Centro de Estudios Históricos de Madrid. Allí, colaboró con otros expertos en la edición de textos importantes.

En 1928, fue nombrado profesor de español en Gotemburgo, Suecia. Durante su estancia en Europa, enseñó lengua y literatura españolas. También dio conferencias en ciudades como Oslo, Estocolmo, Upsala, Copenhague y Berlín.

Regreso a España y trabajo en la Biblioteca Nacional

En 1930, Ramón regresó a España. Al año siguiente, en 1931, se convirtió en archivero y bibliotecario oficial. Trabajó en la Biblioteca Nacional de España en Madrid, en la sección de Libros Extranjeros. Era muy bueno con los idiomas, ya que hablaba inglés, francés, alemán, italiano y sueco.

También continuó su trabajo en el Centro de Estudios Históricos. Allí, participó en la sección de historia de América Latina. Colaboró en la revista Tierra Firme, que fue la primera revista española dedicada a temas americanos. Su esposa, Raquel Lesteiro, también trabajó con él en esta revista. Ramón también escribió para otras revistas culturales importantes de su tiempo.

La Guerra Civil Española y el exilio

Cuando comenzó la Guerra Civil Española, Ramón Iglesia Parga se unió a un grupo de intelectuales que buscaban defender la cultura y la libertad. Participó en el ejército y fue oficial. Durante este tiempo, también ayudó a proteger el patrimonio artístico de España.

Después de la guerra, Ramón tuvo que irse de España. Se exilió en México en 1939, viajando en un barco llamado Sinaia. Durante el viaje, dio una charla sobre la historia de la conquista española. En México, trabajó como traductor y profesor, y escribió para varias revistas. Editó una versión de la famosa Historia verdadera de la conquista de la Nueva España de Bernal Díaz del Castillo.

Su vida en Estados Unidos

En 1942, Ramón se mudó a Estados Unidos. Fue profesor en la Universidad de California en Berkeley y recibió una importante beca de la Fundación Guggenheim. Regresó a México por un tiempo y luego volvió a Estados Unidos.

En Estados Unidos, fue profesor invitado en la Universidad de Illinois y luego profesor en la Universidad de Wisconsin-Madison. Falleció en Madison, Wisconsin, el 5 de mayo de 1948. Se le recuerda como una persona que ayudó a renovar el estudio de la historia en México.

Publicaciones destacadas

Ramón Iglesia Parga escribió y editó varios libros importantes sobre historia. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • Baraja de crónicas castellanas del siglo XVI. (1940)
  • Cronistas e Historiadores de la conquista de México. El ciclo de Hernán Cortés. (1942)
  • Bernal Díaz del Castillo: Verdadera historia de la conquista de la Nueva España. (Edición de R. Iglesia, 1943)
  • El hombre Colón y otros ensayos. (1944)
  • Estudios de historiografía de la Nueva España. (1945)
  • Vida del Almirante don Cristóbal Colón. (Edición, prólogo y notas de R. Iglesia, 1947)
kids search engine
Ramón Iglesia Parga para Niños. Enciclopedia Kiddle.