Rapónchigo para niños
El rapónchigo, también conocido como ruiponce o rapunzel, es una planta que pertenece a la familia de las campanuláceas. Su nombre científico es Campanula rapunculus.
Datos para niños
Campanula rapunculus |
||
---|---|---|
Campanula rapunculus
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Campanulales | |
Familia: | Campanulaceae | |
Género: | Campanula | |
Especie: | C. rapunculus L. 1753 |
|
Contenido
¿Cómo es la planta de rapónchigo?
El rapónchigo es una hierba que vive por dos años (es bienal). Tiene una raíz gruesa y con forma de nabo.
Tallo y hojas
Sus tallos son rectos y pueden crecer hasta 100 centímetros de altura. Las hojas de la parte de abajo de la planta son ovaladas y tienen un pequeño tallo. Las hojas de la parte de arriba son más delgadas y alargadas.
Flores y frutos
Las flores del rapónchigo crecen juntas en grupos. Tienen una forma de campana o embudo y son de color azul claro. El fruto es una cápsula con forma de cono invertido que se abre por pequeños agujeros. Esta planta florece en primavera y verano.
¿Dónde crece el rapónchigo?
El rapónchigo se encuentra en prados y bosques. También crece en zonas con árboles como los melojos y los pinos.
Distribución geográfica
Esta planta se encuentra en gran parte de Europa. No se encuentra de forma natural en Islandia, Irlanda ni Noruega. Ha sido introducida en países como Dinamarca, Suecia y Gran Bretaña.
¿Para qué se usa el rapónchigo?
El rapónchigo se ha utilizado tradicionalmente para ayudar a cicatrizar heridas. También se usa como astringente, lo que significa que ayuda a cerrar los poros y a secar los tejidos.
Usos en la cocina
La raíz del rapónchigo es comestible. Se puede usar como aperitivo o en ensaladas. Las hojas de esta planta son uno de los ingredientes del preboggion, una mezcla de hierbas muy usada en la cocina de Liguria, una región de Italia.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre científico Campanula rapunculus fue descrito por Carolus Linnaeus en 1753.
Significado del nombre
- Campanula: Viene del latín y significa "pequeña campana", haciendo referencia a la forma de sus flores.
- rapunculus: También viene del latín, de la palabra rapum, que significa "rábano" o "nabo". Esto se debe a que su raíz se parece a un pequeño rábano o nabo.
Nombres comunes del rapónchigo
En español, el rapónchigo tiene muchos nombres populares, como: campanillas, campanita, nabillo redondo silvestre, nabiza, nabo montesino, rapincho, raponce, rapunzel, rapónchico, rapónchigo, raponcio, rapóndigo, rapóntico, rapuncio, respionzo, ruiponce, ruipóntico y ruipóntigo.
Curiosidades sobre el rapónchigo
El nombre de la famosa princesa de cuentos de hadas, Rapunzel, proviene de esta planta. Esto se puede ver en la versión de 2010 de la historia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Campanula rapunculus Facts for Kids