robot de la enciclopedia para niños

Rambla de Fuente Álamo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rambla de Fuente Álamo
Rambla del Albujón
Puente Viejo o de San Francisco en Fuente Álamo.jpg
La rambla a su paso por Fuente Álamo de Murcia
Ubicación geográfica
Cuenca Segura
Nacimiento Fuente Álamo de Murcia
Desembocadura Mar Menor
Coordenadas 37°41′25″N 1°04′27″O / 37.690277777778, -1.0741666666667
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma Región de MurciaFlag of the Region of Murcia.svg Región de Murcia
Cuerpo de agua
Longitud 42 km
Superficie de cuenca 764 km²
Caudal medio Esporádico

La rambla de Fuente Álamo es un tipo de río que suele estar seco, pero que lleva mucha agua cuando llueve fuerte. Tiene una cuenca (el área de donde recoge el agua) de 764 kilómetros cuadrados y mide 42 kilómetros de largo.

Atraviesa la localidad de Fuente Álamo de Murcia, de donde toma su nombre. Más adelante, a partir de un lugar llamado Venta Redonda, se le conoce como rambla del Albujón. Cuando llega al Mar Menor, su desembocadura se llama Bocarrambla.

¿Dónde se encuentra la Rambla de Fuente Álamo?

La rambla nace al oeste de Fuente Álamo de Murcia, en el sureste de la Región de Murcia. Termina en el Mar Menor, cerca de Los Urrutias. Es el principal canal que recoge el agua de lluvia del Campo de Cartagena.

Su cuenca abarca varios municipios, como Murcia, Torre-Pacheco, Los Alcázares, Fuente Álamo, Alhama de Murcia, Mazarrón y Cartagena.

¿Cómo fluye el agua en la rambla?

Normalmente, la rambla está seca. Solo lleva agua cuando hay lluvias intensas, que a veces son muy fuertes y rápidas. Recibe agua de muchos arroyos y barrancos que bajan de la sierra de Carrascoy por su lado izquierdo, como la rambla de la Murta. También recibe aportes por su lado derecho, como la rambla de la Azohía.

En la parte final de su recorrido, la rambla se une a un canal artificial llamado D7. Este canal lleva agua de forma continua, lo que ha convertido a la rambla en una especie de río artificial.

¿Qué historia tiene la Rambla de Fuente Álamo?

La parte de la rambla que pasa por el centro de Fuente Álamo se llama "rambla del Fraile". Es un lugar importante para la historia y la naturaleza de la zona. La localidad de Fuente Álamo creció junto a esta rambla porque podían usar el agua que nacía allí. La usaban para llenar depósitos y para la agricultura y la ganadería.

Aunque hoy en día no siempre hay agua, hasta finales del siglo XVIII había zonas con agua estancada. Esto causaba problemas de salud para la gente. Por eso, muchas personas se mudaron al campo, y así nacieron la mayoría de los pequeños pueblos cercanos.

En el año 1509, en la zona de El Albujón, el agua de la rambla ya se usaba para la agricultura. También marcaba el límite entre las zonas de Cartagena y Murcia. En su desembocadura, la rambla está casi llena de arena y barro fino.

La Rambla de la Señora

La Rambla de la Señora, que viene de El Jimenado, ahora desemboca en la Rambla del Albujón.

¿Qué problemas ambientales enfrenta la rambla?

Antes, la agricultura en la zona dependía de la lluvia (agricultura de secano). Pero ahora se usa mucho el regadío. Esto ha provocado que por la rambla se viertan aguas de la agricultura que contienen sustancias que no son buenas para el medio ambiente.

Estas sustancias han causado un daño muy serio a la laguna del Mar Menor. Para ayudar a limpiar el agua, se recomienda plantar ciertas especies de plantas en la rambla, como adelfas, tarayales y azufaifos. Algunas plantas que no son de aquí, como la atriplex (de Australia) y la zygophyllum fabago (de África), son invasoras y pueden causar problemas.

Galería de imágenes

Véase también

Referencias

kids search engine
Rambla de Fuente Álamo para Niños. Enciclopedia Kiddle.