Rambla de Huarea para niños
Datos para niños Rambla de Huarea |
||
---|---|---|
![]() Vista aérea del delta de la rambla de Huarea
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuencas Mediterráneas Andaluzas | |
Nacimiento | Sierra de la Contraviesa | |
Desembocadura | Mar Mediterráneo | |
Coordenadas | 36°45′32″N 3°08′59″O / 36.758757919783, -3.1495847662621 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 12,3 km | |
Superficie de cuenca | 40,8 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 1120 m Desembocadura: 0 m |
|
La rambla de Huarea es un tipo de río seco o cauce de agua que se encuentra en el sur de la península ibérica. Forma parte de las cuencas mediterráneas de Andalucía. Este cauce natural atraviesa el sureste de la provincia de Granada y el suroeste de la provincia de Almería, en España.
Contenido
¿Qué es la Rambla de Huarea?
La rambla de Huarea es un cauce de agua que no siempre lleva agua. Es decir, es un río intermitente. Su caudal es torrencial, lo que significa que solo lleva mucha agua cuando llueve muy fuerte. Tiene una longitud de poco más de 12 km.
¿Dónde nace y a dónde va?
La rambla de Huarea nace en la parte sur de la sierra de la Contraviesa. Su origen está a unos 1100 metros sobre el nivel del mar. Desde allí, el agua (cuando la hay) fluye de norte a sur.
Recorrido por municipios
La rambla pasa por varios municipios. Estos incluyen Turón, Murtas, Adra y Albuñol. Finalmente, desemboca en el mar Mediterráneo.
El delta de la rambla
Al llegar al mar, la rambla de Huarea forma un delta grande. Un delta es una zona de tierra que se crea cuando un río deposita sedimentos al unirse con un cuerpo de agua más grande. Este delta se encuentra cerca de la localidad de El Pozuelo.