robot de la enciclopedia para niños

Ramón Padró y Pedret para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ramón Padró y Pedret
Antoni Caba - Portrait of the Painter Ramon Padró - Google Art Project.jpg
Retrato de Ramón Padró de 1867, realizado por
el pintor Antoni Caba (MNAC, Barcelona).
Información personal
Nacimiento 1848
Barcelona (España)
Fallecimiento 24 de abril de 1915
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Ramón Padró y Pijoan
Hijos Mercedes Padró y Grané
Información profesional
Ocupación Pintor

Ramón Padró y Pedret (nacido en Barcelona en 1848 y fallecido en Madrid el 24 de abril de 1915) fue un importante pintor español. Tuvo el honor de ser el pintor oficial del rey Alfonso XII, a quien acompañó en varios de sus viajes.

¿Quién fue Ramón Padró y Pedret?

Ramón Padró nació en Barcelona en 1848. Venía de una familia con talento artístico. Su padre, Ramon Padró Pijoan, era escultor, y su hermano Tomás era dibujante y pintor.

Sus primeros años y formación artística

Ramón estudió en la Escuela de la Lonja de Barcelona, un lugar muy importante para aprender arte. Junto con su hermano, viajó a París y a Italia para seguir aprendiendo y mejorar sus habilidades. Estos viajes eran comunes para los artistas de la época.

Archivo:Viriato, de Ramón Padró y Pedret
Viriato, 1882 (Diputación de Zamora)

Su carrera como pintor y relación con la realeza

Aunque empezó su carrera en Barcelona, se mudó a Madrid en 1876, donde se estableció de forma definitiva. En su tiempo, Ramón Padró fue un artista bastante conocido.

Fue el pintor oficial del rey Alfonso XII, lo que significaba que pintaba retratos y escenas importantes para la realeza. Acompañó al rey en varios de sus viajes. En 1880, el rey le encargó un viaje a Marruecos, donde Ramón Padró creó algunas obras destacadas.

Falleció en Madrid el 24 de abril de 1915.

¿Qué obras importantes creó Ramón Padró?

Ramón Padró y Pedret pintó muchos cuadros diferentes. Aquí te contamos sobre algunos de ellos:

Retratos y pinturas históricas

Ilustraciones y decoraciones especiales

Ramón Padró también hizo ilustraciones para la revista La Ilustración Española y Americana. Además, fue testigo y retrató eventos históricos, como la inauguración del canal de Suez en 1869. También pintó las reuniones entre el rey Alfonso XII y el general Espartero en Logroño.

En 1883, decoró el anfiteatro del Colegio de Cirugía de San Carlos en Madrid. Para esta decoración, usó mármoles de imitación y mosaicos inspirados en el arte griego. El techo tenía un gran lienzo que representaba la historia de la Medicina.

Galería de imágenes

kids search engine
Ramón Padró y Pedret para Niños. Enciclopedia Kiddle.