robot de la enciclopedia para niños

Ramón Padró y Pijoan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ramón Padró y Pijoan
Información personal
Nacimiento 1809
Cervera (España)
Fallecimiento 17 de agosto de 1876
San Felíu de Llobregat (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos
Información profesional
Área Escultura y pintura

Ramón Padró y Pijoan (nacido en Cervera en 1809 y fallecido en San Felíu de Llobregat en 1876) fue un importante escultor de Cataluña, España. Fue reconocido por su talento y nombrado miembro de honor en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona.

¿Quién fue Ramón Padró y Pijoan?

Ramón Padró y Pijoan nació en Cervera en el año 1809. Su padre, Tomás Padró Marot, también era escultor. Su madre se llamaba Maria Ana Pijoan.

Ramón se casó con Antonia Pedret. Juntos tuvieron hijos que también se dedicaron al arte. Uno de ellos fue Ramón Padró, quien se convirtió en pintor. Otro hijo, Tomás Padró Pedret, fue un conocido dibujante.

Su formación artística

En 1844, Ramón Padró se mudó de Manresa a Barcelona. Allí, comenzó a estudiar en la Escuela de las Nobles Artes, también conocida como la Escuela de la Lonja. En esta escuela, fue un alumno muy destacado de un famoso escultor llamado Damià Campeny.

Su taller y obras principales

En 1848, Ramón Padró tenía su propio taller en la plaza de los Traginers, en Barcelona. Se especializó en crear esculturas para iglesias, un tipo de arte conocido como imaginería religiosa. Era especialmente bueno haciendo figuras de crucifijos, que tallaba en madera de limonero.

Entre sus obras más conocidas se encuentran:

  • Una escultura de La Piedad para un oratorio privado.
  • Un ángel para el camarín de Montserrat.
  • Las figuras de San Rafael y San Pedro para la iglesia de la Enseñanza en Barcelona.

También participó en la decoración de importantes edificios de Barcelona. Ayudó a adornar los pórticos de Xifré y la fachada de la parte nueva de la Casa de la Ciudad de Barcelona. Además de la escultura, Ramón Padró también se dedicó a la pintura. Se cree que hizo algunos grupos de figuras de terracota para el jardín del Ateneo Barcelonés.

Ramón Padró y Pijoan falleció el 17 de agosto de 1876 en Sant Feliu de Llobregat.

Galería de imágenes

kids search engine
Ramón Padró y Pijoan para Niños. Enciclopedia Kiddle.