robot de la enciclopedia para niños

Antonio Caba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Caba
(Barcelona) Antoni Caba - Autoretrat - Museu Nacional d'Art de Catalunya.jpg
Autorretrato, hacia 1875-1880
Óleo sobre lienzo, 47 x 38 cm, Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC).
Información personal
Nombre de nacimiento Antonio Caba y Casamitjana
Nacimiento 1838
Barcelona (España)
Fallecimiento 24 de enero de 1907
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Pintor
Alumnos Lorenzo Brunet
Movimiento Realismo
Género Retrato

Antonio Caba y Casamitjana (en catalán, Antoni Caba i Casamitjana) fue un importante pintor español que nació en Barcelona en 1838 y falleció en la misma ciudad el 25 de enero de 1907. Se le conoce principalmente por sus retratos y por ser un gran representante del academicismo en la pintura. El academicismo es un estilo de arte que sigue reglas y técnicas clásicas, enseñadas en las academias de arte.

¿Quién fue Antonio Caba?

Antonio Caba fue un artista muy talentoso que dedicó su vida a la pintura. Su estilo se caracterizaba por ser muy preciso y detallado, lo que le valió el reconocimiento de muchas personas importantes de su época.

Los primeros años de formación de Antonio Caba

Archivo:Caba Judes 275
Arrepentimiento de Judas, 1874, óleo sobre lienzo, 190 x 210 cm, Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge (inv. 275)

Antonio Caba comenzó sus estudios de arte en la Escuela de la Lonja de Barcelona durante la década de 1850. Allí tuvo maestros muy importantes como Gabriel Planella, Pau Milà i Fontanals y Claudio Lorenzale, quienes le enseñaron las bases de la pintura.

Gracias a una beca especial, Antonio pudo continuar sus estudios en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. En esta prestigiosa academia, recibió clases del famoso pintor Federico de Madrazo, lo que le ayudó a perfeccionar aún más su técnica.

Reconocimiento temprano y estudios en París

En 1864, Antonio Caba participó por primera vez en la Exposición Nacional de Bellas Artes, un evento muy importante para los artistas de España. Presentó una pintura llamada La heroína de Peralada, con la que ganó una segunda medalla. Esta obra fue comprada por el Estado y hoy forma parte de la colección del Museo del Prado, aunque se encuentra en el Ayuntamiento de Perelada.

Después de su éxito en España, Antonio Caba viajó a París para seguir aprendiendo. Estudió en la Academia de Bellas Artes de París, donde tuvo como maestro al pintor suizo Charles Gleyre. Esta experiencia internacional enriqueció mucho su estilo.

Antonio Caba como profesor y director

En 1874, Antonio Caba ganó un puesto como profesor de Colorido y Composición en la Escuela de la Lonja, la misma escuela donde había estudiado. Su obra Arrepentimiento de Judas le ayudó a conseguir este importante cargo.

Más tarde, entre 1887 y 1901, Antonio Caba se convirtió en el director de la Escuela de la Lonja. Durante estos años, se dedicó a pintar muchos retratos para las familias ricas de Barcelona. Sus retratos eran tan realistas y detallados que a veces los llamaban "fotográficos". También fue miembro del Real Círculo Artístico de Barcelona, una asociación importante para artistas.

Las obras más destacadas de Antonio Caba

Archivo:Caba Reina (3)
Retrato de la reina María Cristina de Habsburgo-Lorena y su hijo Alfonso XIII, 1890, óleo sobre lienzo, 251 x 153 cm, Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge (inv. 244)

El estilo de Antonio Caba se enmarca dentro del academicismo, pero también tiene influencias del romanticismo, un movimiento artístico que valora las emociones y la imaginación.

Retratos y decoraciones murales

Antonio Caba fue un maestro del retrato, conocido por su estilo sobrio y elegante. Pintó muchas obras para decorar edificios, como el famoso Gran Teatro del Liceo en Barcelona.

Sus retratos más importantes se encuentran en varios museos. En el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), puedes ver su propio Autorretrato, así como retratos de otros pintores como Joaquím Vayreda, Sebastià Junyent y Ramón Padró. También pintó el emotivo retrato del niño Josep María Brusi en su lecho de muerte. Además, el MNAC conserva algunas de sus obras alegóricas y estudios para decoraciones murales, como El Tiempo, la Fortuna y el Amor.

El Museo del Prado también tiene una obra suya, el retrato del Escultor Samsó.

Obras en otras colecciones

La Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge guarda varias de sus pinturas, incluyendo El tributo del César y una copia de El príncipe Baltasar Carlos de Velázquez. También tienen muchos retratos de la familia Oliveras, del marqués de Alfarràs, de Beatriu Vidal de Monserdà y de su maestro Claudi Lorenzale. Incluso hay un retrato de Antonio Caba hecho por otro artista, Arcadio Mas, en 1907.

También puedes encontrar obras de Antonio Caba en el Museo de Arte del Ampurdán en Figueras.

Premios y reconocimientos

Antonio Caba recibió importantes premios a lo largo de su carrera, que reconocieron su gran talento y contribución al arte.

  • Medalla de oro en la Exposición Universal de Barcelona de 1888

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antoni Caba Facts for Kids

kids search engine
Antonio Caba para Niños. Enciclopedia Kiddle.