Raión para niños
Un raión (también escrito rayón) es un tipo de división administrativa que se usa en algunos países que antes formaban parte de la Unión Soviética. Piensa en un raión como un "distrito" o una "comarca", que es una zona geográfica más pequeña dentro de una región más grande.
Este término se usa para dos cosas principales:
- Una parte de un país, como una provincia o estado.
- Una parte de una ciudad grande.
La palabra "raión" viene del ruso, ucraniano y bielorruso. Se introdujo como una forma de organizar el territorio entre 1923 y 1929, reemplazando divisiones más antiguas.
Un raión suele ser una división que está dos niveles por debajo del nivel de un país. Por ejemplo, puede ser parte de una región más grande, como una óblast (que es similar a una provincia o estado).
Generalmente, los raiones tienen cierto nivel de autogobierno. Esto significa que tienen un consejo de distrito (llamado Raysovet) que es elegido por la gente, y un líder de la administración local, que a veces es elegido y a veces es nombrado.
Contenido
¿Dónde se usan los raiones?
Los raiones se usan como divisiones territoriales en varios países. Aquí te mostramos algunos de ellos:
Raiones en Rusia
Después de que la Unión Soviética dejó de existir, la forma de dividir el territorio en raiones se mantuvo en gran parte de Rusia. Sin embargo, en algunos lugares, el nombre de estas divisiones cambió para reflejar las costumbres locales. Por ejemplo:
- En la República de Karelia, los raiones existen junto con los vólost (волости), que son otro tipo de división administrativa. Ambos se consideran del mismo nivel.
- En la República de Sajá (Yakutia), a los raiones se les llama ulús (улус).
- En la República de Tuvá, se les conoce como kozhuún (кожуун).
Raiones en Ucrania
En Ucrania, hay muchos raiones. Son las divisiones administrativas de las óblasts (que son como las provincias). La República Autónoma de Crimea también tiene raiones.
Además, las ciudades más grandes de Ucrania, como Kiev y Sebastopol, también se dividen en raiones. Esto ayuda a organizar mejor la administración dentro de estas grandes ciudades.
¿Cómo se usa la palabra "raión" en español?
La Fundación del Español Urgente ha dado algunas recomendaciones sobre cómo usar la palabra "raión" en español, especialmente porque se ha vuelto más común escucharla.
- Es una palabra que ya se usa en español, así que no necesita comillas ni cursiva. Sin embargo, se usa más como un término técnico y no aparece en el diccionario común.
- Su significado más cercano en español es "distrito". Aunque "raión" es correcto, en textos que no son muy técnicos, es mejor usar "distrito".
- A veces, en Rusia, un "raión" coexiste con otras divisiones como "vólost" u "ókrug". Como estas son difíciles de traducir, es mejor no traducir "raión" en textos técnicos para evitar confusiones.
- La palabra "raión" lleva tilde porque es una palabra aguda que termina en "n". Se escribe con minúscula, como cualquier sustantivo común. Se usa de la misma manera que "distrito", por ejemplo: "el raión de [nombre del lugar]".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Raion Facts for Kids