robot de la enciclopedia para niños

Rafflesia arnoldii para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rafflesia arnoldii
Rafflesia arnoldii Bunga Nasional Indonesia 01 (cropped).jpg
Flor de Rafflesia arnoldii
Estado de conservación
No evaluado
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Malpighiales
Familia: Euphorbiaceae
Género: Rafflesia
Especie: Rafflesia arnoldii
R.Br., 1821
Sinonimia
  • Rafflesia titan Jack

La Rafflesia arnoldii es una especie de planta parásita que vive en los bosques húmedos de Indonesia, especialmente en Sumatra y Borneo. También se encuentra en otras selvas del sudeste asiático. Es famosa por tener la flor más grande del mundo.

Esta planta fue descubierta en Sumatra en 1818. Los exploradores Thomas Stamford Raffles y Joseph Arnold la documentaron. Por eso, su nombre científico, Rafflesia arnoldii, combina sus apellidos.

Lamentablemente, la Rafflesia arnoldii está en peligro de extinción. Esto se debe a la deforestación (cuando se talan muchos árboles) en los bosques donde vive.

La flor de esta planta puede medir casi un metro de ancho y pesar hasta 11 kilogramos. Es de un color rojo oscuro muy llamativo y tiene un olor fuerte y desagradable, parecido al de la carne en mal estado.

Además, es una planta endémica, lo que significa que solo crece en un lugar específico del mundo. La Rafflesia arnoldii no tiene hojas, tallos ni raíces. Se alimenta de otras plantas como un parásito, tomando sus nutrientes. Su floración es poco común y dura solo unos pocos días, lo que hace difícil estudiarla y protegerla.

¿Cómo es la flor más grande del mundo?

Archivo:Rafflesia-arnoldii
Flor de Rafflesia arnoldii

Las flores de Rafflesia arnoldii son muy grandes, pueden medir casi un metro de diámetro y pesar hasta 11 kilogramos. Son flores carnosas, de color rojizo o anaranjado, y tienen cinco pétalos grandes.

Estas flores solo permanecen abiertas entre cinco y siete días. Al igual que otras plantas con flores gigantes, la Rafflesia arnoldii solo florece cada varios años.

¿Por qué la Rafflesia arnoldii huele mal?

Las flores de esta planta desprenden un olor muy fuerte y desagradable, similar al de la carne en descomposición. También pueden emitir calor. Se cree que estos mecanismos ayudan a la planta a imitar el olor y la temperatura de un animal muerto.

Esto atrae a las moscas carroñeras, que son insectos que se alimentan de animales muertos. Cuando las moscas visitan la flor, la polinizan, ayudando a la planta a reproducirse.

¿Cómo se alimenta la Rafflesia arnoldii?

La Rafflesia arnoldii es una planta muy especial porque no tiene hojas, brotes ni raíces visibles. Por lo tanto, no puede realizar la fotosíntesis, que es el proceso por el cual las plantas fabrican su propio alimento usando la luz del sol.

En cambio, esta planta es un parásito. Crece sobre las raíces de otros árboles y obtiene de ellos todos los nutrientes que necesita para vivir. Sus partes vegetativas son como una red de fibras que se extienden dentro de los tejidos de la planta que la hospeda.

¿Quién descubrió y nombró la Rafflesia arnoldii?

La Rafflesia arnoldii fue descrita por primera vez por el botánico Robert Brown. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Transactions of the Linnean Society of London en el año 1821.

¿De dónde viene el nombre Rafflesia?

El nombre del género, Rafflesia, se puso en honor a Thomas Stamford Raffles. Él fue quien descubrió esta planta en 1818 en los bosques tropicales de la provincia de Bengkulu, en Indonesia.

¿Por qué se llama arnoldii?

El segundo nombre, arnoldii, es un epíteto que rinde homenaje a Joseph Arnold. Él fue otro de los descubridores importantes de esta fascinante planta.

La Rafflesia arnoldii en la cultura popular

  • El personaje de videojuego Vileplume, de la serie Pokémon, está inspirado en la Rafflesia arnoldii.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rafflesia Facts for Kids

kids search engine
Rafflesia arnoldii para Niños. Enciclopedia Kiddle.