robot de la enciclopedia para niños

Rafaela Ortega y Gasset para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rafaela Ortega y Gasset
Información personal
Nacimiento 12 de octubre de 1884
Fallecimiento 12 de noviembre de 1940
Madrid (España)
Sepultura Cementerio de San Isidro
Residencia Calle de Bárbara de Braganza
Nacionalidad Española
Familia
Padres José Ortega Munilla
Dolores Gasset Chinchilla

Rafaela Ortega y Gasset (nacida en Madrid el 12 de octubre de 1884 y fallecida el 12 de noviembre de 1940) fue una mujer española dedicada a ayudar a los demás y a promover el bienestar de la sociedad.

¿Quién fue Rafaela Ortega y Gasset?

Rafaela Ortega y Gasset nació en una familia importante de España. Su madre, Dolores Gasset Chinchilla, era de Marbella e hija del director de un periódico llamado El Imparcial. Su padre, José Ortega Munilla, fue un escritor y periodista que también dirigió ese mismo periódico.

Rafaela tuvo tres hermanos: Eduardo (nacido en 1882), José (nacido en 1883, quien se convirtió en un famoso filósofo) y Manuel (nacido en 1885). Su familia era parte de la élite intelectual del país. Gracias a este ambiente, Rafaela tuvo una buena educación, aunque no obtuvo un título universitario, algo común para las mujeres de su época.

¿Cómo impulsó la educación femenina?

Rafaela Ortega y Gasset se involucró mucho en el desarrollo de dos instituciones importantes a principios del siglo XX. Estas instituciones buscaban mejorar la educación de las mujeres en España.

No era raro que colaborara con ambas, ya que sus objetivos eran parecidos. Ambas querían que las mujeres tuvieran acceso a una educación de calidad. La principal diferencia era que la Institución Teresiana tenía un enfoque católico, mientras que la Residencia de Señoritas era laica, aunque María de Maeztu era una persona muy religiosa.

Su trabajo en la Institución Teresiana

Rafaela colaboró activamente con la Residencia de la Institución Teresiana, que se abrió en Madrid en marzo de 1914. Esta institución fue creada para preparar a las mujeres para la educación superior. Al principio, trabajaba con maestras, ya que la Escuela Superior del Magisterio se había creado en Madrid en 1909.

El objetivo de la Institución Teresiana era que las mujeres pudieran estudiar en todos los campos de la cultura y la ciencia. La familia Ortega Munilla también apoyó esta institución, prestando su propia biblioteca a las alumnas y manteniendo una buena amistad con ellas, con las profesoras y con el Padre Poveda.

Su rol en la Residencia de Señoritas

Un año después de la Institución Teresiana, se fundó la Residencia de Señoritas de la ILE, bajo la dirección de María de Maeztu. Rafaela Ortega y Maeztu eran muy buenas amigas, y Rafaela fue muy activa en esta institución.

Rafaela Ortega ayudó a crear el programa de funcionamiento interno de la Residencia de Señoritas. También fue una promotora eficaz en la creación del "Grupo de señoritas" y, en algunas ocasiones, actuó como directora temporal. La correspondencia de la época muestra la colaboración diaria entre Ortega y Maeztu, y la confianza que Maeztu tenía en Rafaela para resolver problemas.

Archivo:Lápida de Eduardo Gasset
Lápida de Rafaela Ortega y Gasset en la tumba familiar.

La Residencia de Señoritas tuvo una gran influencia en la sociedad de su tiempo. Conectó a mujeres intelectuales, filósofas, abogadas y escritoras que impulsaron la participación de la mujer en la vida social, económica, intelectual y política. Entre ellas estaban Victoria Kent, Zenobia Camprubí, Rosa Chacel, María Zambrano y María Lejárraga.

Otras actividades de ayuda social

El compromiso de Rafaela Ortega con la sociedad la llevó a crear en 1918, junto con Zenobia Camprubí y María de Maeztu, una institución para ayudar directamente a los niños de familias trabajadoras. Esta iniciativa se llamó "La enfermera a domicilio".

Después de dejar su colaboración con la Residencia de Señoritas en los años 30 (había estado allí desde su fundación en 1915), Rafaela Ortega se dedicó por completo a su vocación religiosa, según contó su sobrina Soledad Ortega Spottorno.

Galería de imágenes

kids search engine
Rafaela Ortega y Gasset para Niños. Enciclopedia Kiddle.