robot de la enciclopedia para niños

Soledad Ortega Spottorno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Soledad Ortega
Información personal
Nombre de nacimiento Soledad Ortega Spottorno
Nacimiento 2 de marzo de 1914
Madrid (España)
Fallecimiento 19 de noviembre de 2007
Madrid (España)
Sepultura Cementerio de San Isidro
Nacionalidad Española
Familia
Padres José Ortega y Gasset
Rosa Spottorno Topete
Hijos José Varela Ortega
Educación
Educada en Universidad de Madrid
Información profesional
Ocupación Editora y profesora
Miembro de
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1993)

Soledad Ortega Spottorno (nacida en Madrid, España, el 2 de marzo de 1914 y fallecida en la misma ciudad el 19 de noviembre de 2007) fue una destacada figura cultural española. Era hija del famoso pensador José Ortega y Gasset y de Rosa Spottorno Topete. Soledad fue muy importante en la creación de muchos proyectos culturales, como la Fundación José Ortega y Gasset.

¿Quién fue Soledad Ortega?

Soledad Ortega Spottorno fue una mujer muy dedicada a la educación y la cultura. Siguió los pasos de su padre, un reconocido filósofo, y trabajó para difundir el conocimiento y las ideas.

Sus primeros años y estudios

En 1936, Soledad se graduó en la Universidad de Madrid. Estudió Filosofía y Letras, especializándose en Historia Medieval. Poco después de terminar sus estudios, debido a un periodo de conflicto en España, se mudó a París.

Experiencias en el extranjero

Durante los siguientes dos años, Soledad viajó a Holanda e Inglaterra. En estos países, trabajó como profesora de Literatura Hispánica, compartiendo su conocimiento sobre la cultura española. Entre 1939 y 1940, vivió en Buenos Aires, Argentina, antes de regresar a Madrid.

Regreso a España y carrera profesional

Una vez de vuelta en Madrid, Soledad fundó una academia llamada Aula Nueva. Allí, preparaba a estudiantes para la universidad, enseñando Geografía e Historia hasta 1942. Continuó trabajando como profesora hasta 1956.

Después de su etapa como docente, Soledad se unió a la editorial de la Revista de Occidente, una revista cultural que había sido fundada por su padre. Trabajó allí desde 1956 hasta 1977. Durante esos años, también se dedicó a organizar y cuidar todos los escritos y documentos de José Ortega y Gasset. Además, fue presidenta de la Asociación Española de Mujeres Universitarias, una organización que apoyaba a las mujeres con estudios universitarios.

Creación de la Fundación José Ortega y Gasset

En 1978, Soledad tuvo la idea de crear la Fundación José Ortega y Gasset. Esta fundación se dedica a promover el pensamiento y la obra de su padre. En 1988, organizó una sede de la fundación en Argentina. Fue la presidenta de esta importante institución hasta 1993.

Desde 1980, cuando la Revista de Occidente volvió a publicarse, Soledad fue su directora. También presidió el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset desde 1987. Este instituto se encuentra en el mismo lugar donde ella estudió, la Residencia de Señoritas.

Libros escritos por Soledad Ortega

A lo largo de su vida, Soledad Ortega escribió varios libros, entre ellos:

  • Cartas a Galdós (publicado en Madrid, 1964)
  • Imágenes de una vida (publicado en Madrid, 1983)
  • Cartas de un joven español (1991)
kids search engine
Soledad Ortega Spottorno para Niños. Enciclopedia Kiddle.